/ domingo 8 de enero de 2023

Realizan labores de mantenimiento e iluminación en la iglesia del Perpetuo Socorro

Por parte de Obras Públicas del Municipio

Torreón, Coahuila. - Con el objetivo de salvaguardar el valor histórico y cultural de la iglesia del Perpetuo Socorro, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, la Dirección de Obras Públicas realiza labores de mantenimiento, iluminación, impermeabilización y control de fauna nociva en el edificio.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, titular de la dependencia, informó que en el lugar se instaló una red anti – ave, así como una alarma ultrasónica para ahuyentar a las palomas y evitar que aniden en las torres del templo, pues el excremento que generan es sumamente corrosivo y deteriora de manera progresiva los materiales de construcción.

Te recomendamos: Van 75 mdp para obras prioritarias en Torreón

Ese tipo de fauna explicó, además de causar problemas en la edificación es portadora de diversas enfermedades, en ese sentido es indispensable alejarlas del lugar.

El funcionario agregó que otro de los aspectos en los que se trabajó, es en el sistema de iluminación, y señaló que por la avenida Juárez se suministraron e instalaron spots de piso y se repusieron los dañados de la calle Falcón, además de la colocación de reflectores en las torres para iluminar los vitrales, lo que permite que la edificación resalte durante la noche.

Aunado a lo anterior, personal de la dependencia realizó labores de impermeabilización para inhibir la humedad y proteger la construcción, así como a los elementos que la componen.

Von Bertrab Saracho dijo que como parte del eje “Competitividad y fortaleza económica” del Gobierno del Alcalde Román Alberto Cepeda González, continuarán las acciones en el rescate y preservación de edificios históricos que permitan fortalecer la identidad de los torreonenses.

Torreón, Coahuila. - Con el objetivo de salvaguardar el valor histórico y cultural de la iglesia del Perpetuo Socorro, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, la Dirección de Obras Públicas realiza labores de mantenimiento, iluminación, impermeabilización y control de fauna nociva en el edificio.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, titular de la dependencia, informó que en el lugar se instaló una red anti – ave, así como una alarma ultrasónica para ahuyentar a las palomas y evitar que aniden en las torres del templo, pues el excremento que generan es sumamente corrosivo y deteriora de manera progresiva los materiales de construcción.

Te recomendamos: Van 75 mdp para obras prioritarias en Torreón

Ese tipo de fauna explicó, además de causar problemas en la edificación es portadora de diversas enfermedades, en ese sentido es indispensable alejarlas del lugar.

El funcionario agregó que otro de los aspectos en los que se trabajó, es en el sistema de iluminación, y señaló que por la avenida Juárez se suministraron e instalaron spots de piso y se repusieron los dañados de la calle Falcón, además de la colocación de reflectores en las torres para iluminar los vitrales, lo que permite que la edificación resalte durante la noche.

Aunado a lo anterior, personal de la dependencia realizó labores de impermeabilización para inhibir la humedad y proteger la construcción, así como a los elementos que la componen.

Von Bertrab Saracho dijo que como parte del eje “Competitividad y fortaleza económica” del Gobierno del Alcalde Román Alberto Cepeda González, continuarán las acciones en el rescate y preservación de edificios históricos que permitan fortalecer la identidad de los torreonenses.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados