/ lunes 15 de agosto de 2022

Negocia SIMAS con Ecogua condiciones para el pago de millonario adeudo

Busca un acuerdo que permita enfrentar el compromiso sin afectar su presupuesto

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) ha establecido negociaciones con representantes de la empresa Ecoagua en busca de un acuerdo que le permita hacer frente sin problemas a un adeudo superior a los 600 millones de pesos.

Asumir el compromiso en las mejores condiciones posibles y sin que se vea comprometido el presupuesto anual del propio organismo público, es lo que ahora se pretende luego de que una disputa legal que se prolongó durante cerca de siete años concluyó con resultados contrarios a los intereses del SIMAS, de acuerdo con lo informado al respecto por su actual gerente general, Lauro Villarreal Navarro.

Se trata del juicio que se abrió en el 20|15 a partir de que se tomó la decisión de cancelar de manera anticipada el contrato que se tenía con Ecoagua a largo plazo para la operación de la planta tratadora de aguas residuales de Torreón.

“El juicio está perdido, pero nosotros estamos llegando a la mejor solución posible para que no afecte el presupuesto del Sistema”, comentó el funcionario.

“Estamos en pláticas con ellos, estamos tratando de llegar a un acuerdo, el adeudo que nos están ellos reconociendo es de alrededor de 600 millones de pesos, y entonces estamos viendo la manera de tratar de llegar a una negociación con ellos”, agregó.

De acuerdo con Villarreal Navarro, se le apuesta a poder establecer un convenio que, entre otras cosas, permita atender el compromiso económico a largo plazo con pagos mensuales de entre uno y dos millones de pesos.

También, reconoció que por instrucciones del Consejo Directivo del SIMAS han comenzado a explorarse alternativas que permitan resolver el hecho de que la planta de tratamiento de aguas residuales ya que es muy obsoleta, por lo que se requiere impulsar un proyecto que responda a las necesidades actuales de la ciudad y que además atienda nuevas disposiciones normativas a nivel federal.

Sobre el particular, el alcalde Román Alberto Cepeda dijo que al margen de que la atención del juicio se haya descuidado o no en la anterior administración municipal, lo que es un hecho es que ya hay una conclusión, ante la cual el SIMAS debe entrar a negociar.

“Nosotros tenemos una necesidad de tratamiento de agua con mucho mayor flujo, entonces tenemos que entrar en un diálogo, generar la mejor de las condiciones para establecer una negociación, para lo cual ya escuchamos un par de compañías que estamos viendo para la construcción de una nueva planta tratadora”, expuso; e incluso no descartó que este mismo asunto pueda llegar a ser también parte de las negociaciones con los representantes de Ecoagua, aunque se sabe que la misma fue adquirida ya por otra compañía. De antemano, garantizó que al final se tomará la decisión que más le convenga a Torreón.

También el gobernador Miguel Ángel Riquelme tocó el tema, para señalar que aun cuando desconoce en detalle cual es la situación jurídica en este asunto, sabe que el Alcalde está buscando la mejor opción para el tratamiento de las aguas residuales que Torreón necesita, y reconoció que esto también podría ser parte de las negociaciones para finalmente poder llegar a tener una o más nuevas plantas.

Recordó que en la administración en la que el fungió como alcalde de Torreón, el SIMAS ganó dos de tres partes importantes del juicio, y había avances orientados a cerrar el proceso de manera exitosa, de ahí que incluso se le quitó operación de la planta a Ecoagua, con lo que los gastos para el sostenimiento de la misma se redujo de siete a 1.5 millones de pesos mensuales.

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) ha establecido negociaciones con representantes de la empresa Ecoagua en busca de un acuerdo que le permita hacer frente sin problemas a un adeudo superior a los 600 millones de pesos.

Asumir el compromiso en las mejores condiciones posibles y sin que se vea comprometido el presupuesto anual del propio organismo público, es lo que ahora se pretende luego de que una disputa legal que se prolongó durante cerca de siete años concluyó con resultados contrarios a los intereses del SIMAS, de acuerdo con lo informado al respecto por su actual gerente general, Lauro Villarreal Navarro.

Se trata del juicio que se abrió en el 20|15 a partir de que se tomó la decisión de cancelar de manera anticipada el contrato que se tenía con Ecoagua a largo plazo para la operación de la planta tratadora de aguas residuales de Torreón.

“El juicio está perdido, pero nosotros estamos llegando a la mejor solución posible para que no afecte el presupuesto del Sistema”, comentó el funcionario.

“Estamos en pláticas con ellos, estamos tratando de llegar a un acuerdo, el adeudo que nos están ellos reconociendo es de alrededor de 600 millones de pesos, y entonces estamos viendo la manera de tratar de llegar a una negociación con ellos”, agregó.

De acuerdo con Villarreal Navarro, se le apuesta a poder establecer un convenio que, entre otras cosas, permita atender el compromiso económico a largo plazo con pagos mensuales de entre uno y dos millones de pesos.

También, reconoció que por instrucciones del Consejo Directivo del SIMAS han comenzado a explorarse alternativas que permitan resolver el hecho de que la planta de tratamiento de aguas residuales ya que es muy obsoleta, por lo que se requiere impulsar un proyecto que responda a las necesidades actuales de la ciudad y que además atienda nuevas disposiciones normativas a nivel federal.

Sobre el particular, el alcalde Román Alberto Cepeda dijo que al margen de que la atención del juicio se haya descuidado o no en la anterior administración municipal, lo que es un hecho es que ya hay una conclusión, ante la cual el SIMAS debe entrar a negociar.

“Nosotros tenemos una necesidad de tratamiento de agua con mucho mayor flujo, entonces tenemos que entrar en un diálogo, generar la mejor de las condiciones para establecer una negociación, para lo cual ya escuchamos un par de compañías que estamos viendo para la construcción de una nueva planta tratadora”, expuso; e incluso no descartó que este mismo asunto pueda llegar a ser también parte de las negociaciones con los representantes de Ecoagua, aunque se sabe que la misma fue adquirida ya por otra compañía. De antemano, garantizó que al final se tomará la decisión que más le convenga a Torreón.

También el gobernador Miguel Ángel Riquelme tocó el tema, para señalar que aun cuando desconoce en detalle cual es la situación jurídica en este asunto, sabe que el Alcalde está buscando la mejor opción para el tratamiento de las aguas residuales que Torreón necesita, y reconoció que esto también podría ser parte de las negociaciones para finalmente poder llegar a tener una o más nuevas plantas.

Recordó que en la administración en la que el fungió como alcalde de Torreón, el SIMAS ganó dos de tres partes importantes del juicio, y había avances orientados a cerrar el proceso de manera exitosa, de ahí que incluso se le quitó operación de la planta a Ecoagua, con lo que los gastos para el sostenimiento de la misma se redujo de siete a 1.5 millones de pesos mensuales.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados