Estudiarán la viabilidad de un centro oficial para la atención de las adicciones

Lo ideal sería contar para ello con el respaldo de los tres niveles de gobierno y la I.P: Víctor Ramos

Miguel Ángel Campos Pacheco | El Sol de La Laguna

  · viernes 26 de mayo de 2023

Se revisará la vialidad de la propuesta orientada a la creación de un centro oficial de salud mental para la atención de adicciones. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Desde la Dirección de Prevención Social del Delito comienza a madurarse la idea de promover la creación de un centro de salud mental especializado en el tratamiento de adicciones que cuente con el soporte de los tres niveles de gobierno y la colaboración decidida de la iniciativa privada.

Para ello, por principio se debe buscar establecer la viabilidad de un proyecto específico que parta del hecho de que no es con los tratamientos habituales a base de encierro y hasta malos tratos a los que recurren algunos anexos, sino de la mano de la ciencia, como se debe buscar hacer frente al grave problema de las adicciones, refiere el titular de la dependencia, Víctor Ramos Galindo.

“Estamos buscando la forma de invitar a la iniciativa privada y a los órdenes de gobierno para en conjunto hacer un centro de salud mental y de adicciones para tratar a tanta gente que tiene ese problema, y nosotros seguir trabajando en el ámbito de la prevención”, comenta.

El funcionario tiene claro que se trata de una idea difícil de concretar, sobre todo por la inversión que implica, y es ahí donde tendría que haber una estrecha coordinación entre las autoridades, pues “tendría que ser del Municipio, el Estado y la Federación, pero estamos en una etapa donde no hay mucho apoyo ni recursos para muchos programas”.

Víctor Ramos Galindo, director de Prevención Social del Delito. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Respectó a por qué se considera importante que se involucre de manera solidaria el sector privado en un proyecto de esta naturaleza, Ramos Galindo explica que las adicciones son un problema que afecta en general a toda la sociedad y que de hecho se resiente de alguna manera en distintos ámbitos, entre estos el laboral, donde se refleja en problemas de rendimiento y hasta de ausentismo.

Como ya se ha informado, actualmente funcionan en Torreón un total de 53 centros de tratamiento de adicciones, muchos de estos identificados como anexos, que son supervisados constantemente por la Dirección de Prevención Social del Delito para prevenir y en su caso sancionar posibles deficiencias e irregularidades como las que eventualmente son motivo de clausuras.

Respecto a la labor de prevención contra las adicciones que realiza la dependencia, se dijo que parte importante de la misma se realiza en escuelas secundarias y preparatorias a través de pláticas informativas y apoyo psicológico a quienes lo necesitan.

Para ello, se cuenta con la participación permanente de dos profesionales de la psicología y con la colaboración de estudiantes y recién egresados de la carrera que de esta manera cumplen con su servicio social.