/ viernes 24 de mayo de 2024

Crece la incidencia de afectaciones en la operación de semáforos

Apagones y variaciones de energía asociados con la ola de calor, la causa

En el transcurso de la última semana ha crecido la incidencia de afectaciones en la operación del sistema de semáforos de la ciudad de Torreón, con fallas originadas por apagones y variaciones de voltaje que están asociados a un incremento en la demanda de energía eléctrica a causa del intenso calor que se ha dejado sentir en la región.

Afortunadamente, en la mayoría de los casos las fallas que se registran son transitorias, y es que se logra subsanarlas muy rápido y sin mayores consecuencias gracias a la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con lo informado por el director del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), Roberto Escalante González.

El funcionario reconoció que en estos casos el respaldo de personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad también resulta ser muy valioso, ya que tan pronto como se reporta que algún semáforo deja de funcionar, acuden a ordenar el flujo de los automovilistas a favor de la prevención de accidentes.

Por lo que se refiere a la respuesta de la CFE ante apagones e intermitencias en el voltaje eléctrico, se dijo que gracias a que se mantiene una buena comunicación y coordinación con esa institución, el tiempo promedio en el que se logra reactivar un semáforo apagado es de 20 minutos.

A una mayor demanda de energía asociada al clima caluroso se atribuyen los apagones que interrumpen la operación de los semáforos. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Desafortunadamente, en algunos casos se han llegado a presentar daños en algunos de los componentes eléctricos del sistema de semaforización, lo que puede implicar un incremento en los gastos por concepto de mantenimiento y reparaciones.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

El titular del SIMV no precisó en términos porcentuales cuanto creció la incidencia de afectaciones que tienen que ver con las altas temperaturas, pero refirió que el alza ha sido muy notoria a partir de que se inició la tercera ola de calor.

Finalmente, comentó que entre los cruceros viales más importantes y de mayor carga vehicular en donde los semáforos han presentado fallas recientemente, se encuentran algunos ubicados en los bulevares Diagonal Reforma y Pedro Rodríguez Triana, la calzada Águila Nacional, la calle Comonfort y el Paseo del Tecnológico.

En el transcurso de la última semana ha crecido la incidencia de afectaciones en la operación del sistema de semáforos de la ciudad de Torreón, con fallas originadas por apagones y variaciones de voltaje que están asociados a un incremento en la demanda de energía eléctrica a causa del intenso calor que se ha dejado sentir en la región.

Afortunadamente, en la mayoría de los casos las fallas que se registran son transitorias, y es que se logra subsanarlas muy rápido y sin mayores consecuencias gracias a la colaboración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con lo informado por el director del Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), Roberto Escalante González.

El funcionario reconoció que en estos casos el respaldo de personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad también resulta ser muy valioso, ya que tan pronto como se reporta que algún semáforo deja de funcionar, acuden a ordenar el flujo de los automovilistas a favor de la prevención de accidentes.

Por lo que se refiere a la respuesta de la CFE ante apagones e intermitencias en el voltaje eléctrico, se dijo que gracias a que se mantiene una buena comunicación y coordinación con esa institución, el tiempo promedio en el que se logra reactivar un semáforo apagado es de 20 minutos.

A una mayor demanda de energía asociada al clima caluroso se atribuyen los apagones que interrumpen la operación de los semáforos. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Desafortunadamente, en algunos casos se han llegado a presentar daños en algunos de los componentes eléctricos del sistema de semaforización, lo que puede implicar un incremento en los gastos por concepto de mantenimiento y reparaciones.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

El titular del SIMV no precisó en términos porcentuales cuanto creció la incidencia de afectaciones que tienen que ver con las altas temperaturas, pero refirió que el alza ha sido muy notoria a partir de que se inició la tercera ola de calor.

Finalmente, comentó que entre los cruceros viales más importantes y de mayor carga vehicular en donde los semáforos han presentado fallas recientemente, se encuentran algunos ubicados en los bulevares Diagonal Reforma y Pedro Rodríguez Triana, la calzada Águila Nacional, la calle Comonfort y el Paseo del Tecnológico.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio