/ lunes 29 de agosto de 2022

Comercio registra déficit de trabajadores: Mariano Serna Muñoz

Los salarios ya se están incrementando a 250 diarios

Torreón, Coahuila.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, Mariano Serna Muñoz, confirmó que existe un déficit de 800 a mil plazas que no han podido ser ocupadas de nueva cuenta, pues los jóvenes ya no están regresando a trabajar y eso ha venido provocando una falta importante de mano de obra, ante esta situación, los salarios se han venido elevando hasta llegar a los 250 pesos diarios.

Lo más complicado de la pandemia ha quedado atrás para el comerciante organizado, ahora lo complicado para ellos es lograr que los muchachos regresen a trabajar, pues a pesar de las oportunidades que se tienen en todas partes y las mejoras salariales que han venido provocando con esta competencia por la mano de obra, ni así se han logrado ocupar las 800 a mil plazas vacantes, aseveró Serna Muñoz.

Durante el regreso a clases en agosto, una vez más se detonó la venta de uniformes, útiles escolares, calzado, ropa, computadoras, respiradores, y demás, y ahora que llega el mes de septiembre se espera que estas ventas sigan al alza, recalcó el dirigente del comercio organizado en Torreón.

Mariano Serna Muñoz, presidente de la CANACO Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

“Ya estamos creciendo por encima de lo que era el 2019, nuestras ventas siguen creciendo y esperamos terminar el año con mejores números, ya el 2019 en cuanto a números de negocios y ventas se ha superado”, destacó.

Nuestro sector se ha fortalecido mucho, el trabajo que se ha desarrollado de la mano del gobierno estatal para lograr la reactivación fue clave, hoy los números así lo avalan y la tendencia es seguir al alza, advirtió.

“Nuestro reto es seguir generando más fuentes de empleo, solo que ahora al problema que nos enfrentamos es que los muchachos y muchachas no quieren regresar a trabajar, entonces necesitamos que se reintegren a las plantas laborales y se genere con ello una mayor economía para todos los laguneros”, explicó el presidente de la CANACO Torreón.

Hoy se tiene arriba de las 800 a mil vacantes disponibles, y como esto se está haciendo más competitivo, los salarios se han mejorado mucho, pues el mínimo está en los 174 pesos y ya en el sector comercio se está pagando 250 pesos diarios con todas sus prestaciones de ley.

Torreón, Coahuila.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón, Mariano Serna Muñoz, confirmó que existe un déficit de 800 a mil plazas que no han podido ser ocupadas de nueva cuenta, pues los jóvenes ya no están regresando a trabajar y eso ha venido provocando una falta importante de mano de obra, ante esta situación, los salarios se han venido elevando hasta llegar a los 250 pesos diarios.

Lo más complicado de la pandemia ha quedado atrás para el comerciante organizado, ahora lo complicado para ellos es lograr que los muchachos regresen a trabajar, pues a pesar de las oportunidades que se tienen en todas partes y las mejoras salariales que han venido provocando con esta competencia por la mano de obra, ni así se han logrado ocupar las 800 a mil plazas vacantes, aseveró Serna Muñoz.

Durante el regreso a clases en agosto, una vez más se detonó la venta de uniformes, útiles escolares, calzado, ropa, computadoras, respiradores, y demás, y ahora que llega el mes de septiembre se espera que estas ventas sigan al alza, recalcó el dirigente del comercio organizado en Torreón.

Mariano Serna Muñoz, presidente de la CANACO Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

“Ya estamos creciendo por encima de lo que era el 2019, nuestras ventas siguen creciendo y esperamos terminar el año con mejores números, ya el 2019 en cuanto a números de negocios y ventas se ha superado”, destacó.

Nuestro sector se ha fortalecido mucho, el trabajo que se ha desarrollado de la mano del gobierno estatal para lograr la reactivación fue clave, hoy los números así lo avalan y la tendencia es seguir al alza, advirtió.

“Nuestro reto es seguir generando más fuentes de empleo, solo que ahora al problema que nos enfrentamos es que los muchachos y muchachas no quieren regresar a trabajar, entonces necesitamos que se reintegren a las plantas laborales y se genere con ello una mayor economía para todos los laguneros”, explicó el presidente de la CANACO Torreón.

Hoy se tiene arriba de las 800 a mil vacantes disponibles, y como esto se está haciendo más competitivo, los salarios se han mejorado mucho, pues el mínimo está en los 174 pesos y ya en el sector comercio se está pagando 250 pesos diarios con todas sus prestaciones de ley.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida