/ miércoles 22 de mayo de 2024

Apagones en plena ola de calor: ¿Cómo afectan a laguneros?

En varias colonias sufren estragos de la falta de energía eléctrica

Los apagones constantes en la Comarca Lagunera provocan molestias y afectaciones entre los laguneros, sobre todo porque se están registrando en plena ola de calor; aguantar el calor es lo más desesperante para la gente porque sin energía eléctrica no hay posibilidad de utilizar ningún sistema de refrigeración.

En la mayoría de los hogares si no hay luz, tampoco agua y el problema se agrava; también preocupa a la población no poder tomar medidas de prevención para evitar complicaciones de salud, como mantenerse en lugares con temperaturas frescas, tomar agua con frecuencia, aunado a que con estas temperaturas los alimentos se descomponen rápidamente.

Sin embargo, ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que se están registrando en los diferentes sectores de la ciudad de Torreón, es complicado poder llevarlas a cabo y mitigar los efectos del intenso calor que se tiene en estos días. No solo los riesgos a la salud por el calor son consecuencia de dicha situación, algunos aparatos electrónicos sufren daños en ocasiones irreversibles, a causa de los constantes apagones.

Vecinos se quejan de las afectaciones

En la zona de Jacarandas los vecinos comentan que hasta dos veces por semana se quedan sin luz, pueden ser pocas, pero en ocasiones hasta 15 horas o más, las que tarda en restablecerse el servicio. “Hay veces que puede irse desde las 11 de la mañana y regresar al siguiente día a las 4 o 5 de la tarde”.

Entre las principales afectaciones que destacan son las fallas en los refrigeradores, las pantallas de televisión que hacen corto circuito. “Yo tenía una pantalla y desde un apagón de estos que hubo se me dañó; la comida también se me ha echado a perder en el refrigerador porque a veces son muy largos los períodos sin luz y pues simplemente el calor que no se aguanta”, comentó una de las vecinas de Jacarandas.

Villa Jacarandas también ha sido afectada por apagones que duran poco tiempo, pero son frecuentes; hora y media o 2 horas pueden permanecer sin energía en las viviendas, lo que es suficiente para que la gente se sienta incómoda con el calor. “No queremos salir a la calle ahorita con tanto calor que está haciendo y no se aguanta; desconectar aparatos también para que no se sobrecargue tanto mientras se tenga este problema, es importante también que ayudemos nosotros en eso”, aseguran.

Aparatos electrónicos resultan afectados con las fallas eléctricas, además de que la comida en los refrigeradores se echa a perder. / Foto: Roberto Rodríguez / El Sol de La Laguna

“Tenemos que salirnos afuera al jardín cuando se va la luz porque hace mucho calor, se va hasta dos veces por semana. Yo cuando se va la luz voy desconecto todo, hasta que veo un foco prendido los conecto, por eso creo que no se me ha descompuestos nada”, dijo Teresa, también de Jacarandas.

Sin embargo, la mayor afectación para ella es en cuanto a la conservación de los alimentos porque se dedica a la venta de comida y en ocasiones sí se le ha echado a perder producto, sobre todo la carne. “Tengo aguas, hielitos, comidas y a veces se me echa a perder, a mi si me afecta mucho; aunque bueno, todavía que se me eche a perder la comida, pero con que no se me descomponga mi refri”.

Diferentes sectores enfrentan la misma problemática

En el sector de Abastos la falta de energía eléctrica ocasiona que los habitantes busquen con quien albergarse, al no contar con aire, resulta insoportable el calor en estos días. “Mi hermana es la que vive allá y tiene 3 días sin luz, por eso decidió irse a dormir estos días con su hija porque no aguanta el calor y yo vivo aquí en el fraccionamiento El Tajito, pero solo se va la luz y vuelve, ojalá que no nos pase lo mismo que a mi hermana”, comentó una de las vecinas, quien además señaló que cuando esto ocurre, de inmediato corre a desconectar los aparatos porque en ocasiones anteriores ya han sufrido daños algunos de ellos.

En Villa Florida se han presentado apagones ocasionalmente y aseguran que la principal afectación que han tenido es influir también en la falta de agua; en ocasiones no hay agua porque no tienen luz en algún sector de la colonia y los pozos dejan de funcionar. También comentaron que la falta de aire cuando no hay luz, es una de las principales afectaciones y tienen que salir a la calle para sentir menos calor, aunque afuera también se siente muy incómodo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

En fraccionamientos del oriente como Veredas de la Joya I y II, los apagones en días pasados causaron estragos; los aparatos como hidroneumáticos, refrigeradores, aire lavado o el mismo sistema eléctrico han colapsado en algunas viviendas, según mencionaron los vecinos. “Primero me falló el hidro y luego el refrigerador; estamos sin refri y no lo he mandado a arreglar porque en una ocasión mandé a arreglar uno y ya no funcionó, este es nuevo así que no me da confianza hasta que vengan los técnicos de la marca”, explicó Susana.

En estos sectores habitacionales privados la principal afectación es la falta de agua cuando no hay luz, pero también ha repercutido en el funcionamiento de los aparatos y las dificultades que enfrentan es tener que juntar agua en cubetas o garrafones, subirla y bajarla por las escaleras para bañarse o asear los baños, lavar ropa y todo tipo de actividad cotidiana.

Los apagones constantes en la Comarca Lagunera provocan molestias y afectaciones entre los laguneros, sobre todo porque se están registrando en plena ola de calor; aguantar el calor es lo más desesperante para la gente porque sin energía eléctrica no hay posibilidad de utilizar ningún sistema de refrigeración.

En la mayoría de los hogares si no hay luz, tampoco agua y el problema se agrava; también preocupa a la población no poder tomar medidas de prevención para evitar complicaciones de salud, como mantenerse en lugares con temperaturas frescas, tomar agua con frecuencia, aunado a que con estas temperaturas los alimentos se descomponen rápidamente.

Sin embargo, ante las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica que se están registrando en los diferentes sectores de la ciudad de Torreón, es complicado poder llevarlas a cabo y mitigar los efectos del intenso calor que se tiene en estos días. No solo los riesgos a la salud por el calor son consecuencia de dicha situación, algunos aparatos electrónicos sufren daños en ocasiones irreversibles, a causa de los constantes apagones.

Vecinos se quejan de las afectaciones

En la zona de Jacarandas los vecinos comentan que hasta dos veces por semana se quedan sin luz, pueden ser pocas, pero en ocasiones hasta 15 horas o más, las que tarda en restablecerse el servicio. “Hay veces que puede irse desde las 11 de la mañana y regresar al siguiente día a las 4 o 5 de la tarde”.

Entre las principales afectaciones que destacan son las fallas en los refrigeradores, las pantallas de televisión que hacen corto circuito. “Yo tenía una pantalla y desde un apagón de estos que hubo se me dañó; la comida también se me ha echado a perder en el refrigerador porque a veces son muy largos los períodos sin luz y pues simplemente el calor que no se aguanta”, comentó una de las vecinas de Jacarandas.

Villa Jacarandas también ha sido afectada por apagones que duran poco tiempo, pero son frecuentes; hora y media o 2 horas pueden permanecer sin energía en las viviendas, lo que es suficiente para que la gente se sienta incómoda con el calor. “No queremos salir a la calle ahorita con tanto calor que está haciendo y no se aguanta; desconectar aparatos también para que no se sobrecargue tanto mientras se tenga este problema, es importante también que ayudemos nosotros en eso”, aseguran.

Aparatos electrónicos resultan afectados con las fallas eléctricas, además de que la comida en los refrigeradores se echa a perder. / Foto: Roberto Rodríguez / El Sol de La Laguna

“Tenemos que salirnos afuera al jardín cuando se va la luz porque hace mucho calor, se va hasta dos veces por semana. Yo cuando se va la luz voy desconecto todo, hasta que veo un foco prendido los conecto, por eso creo que no se me ha descompuestos nada”, dijo Teresa, también de Jacarandas.

Sin embargo, la mayor afectación para ella es en cuanto a la conservación de los alimentos porque se dedica a la venta de comida y en ocasiones sí se le ha echado a perder producto, sobre todo la carne. “Tengo aguas, hielitos, comidas y a veces se me echa a perder, a mi si me afecta mucho; aunque bueno, todavía que se me eche a perder la comida, pero con que no se me descomponga mi refri”.

Diferentes sectores enfrentan la misma problemática

En el sector de Abastos la falta de energía eléctrica ocasiona que los habitantes busquen con quien albergarse, al no contar con aire, resulta insoportable el calor en estos días. “Mi hermana es la que vive allá y tiene 3 días sin luz, por eso decidió irse a dormir estos días con su hija porque no aguanta el calor y yo vivo aquí en el fraccionamiento El Tajito, pero solo se va la luz y vuelve, ojalá que no nos pase lo mismo que a mi hermana”, comentó una de las vecinas, quien además señaló que cuando esto ocurre, de inmediato corre a desconectar los aparatos porque en ocasiones anteriores ya han sufrido daños algunos de ellos.

En Villa Florida se han presentado apagones ocasionalmente y aseguran que la principal afectación que han tenido es influir también en la falta de agua; en ocasiones no hay agua porque no tienen luz en algún sector de la colonia y los pozos dejan de funcionar. También comentaron que la falta de aire cuando no hay luz, es una de las principales afectaciones y tienen que salir a la calle para sentir menos calor, aunque afuera también se siente muy incómodo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

En fraccionamientos del oriente como Veredas de la Joya I y II, los apagones en días pasados causaron estragos; los aparatos como hidroneumáticos, refrigeradores, aire lavado o el mismo sistema eléctrico han colapsado en algunas viviendas, según mencionaron los vecinos. “Primero me falló el hidro y luego el refrigerador; estamos sin refri y no lo he mandado a arreglar porque en una ocasión mandé a arreglar uno y ya no funcionó, este es nuevo así que no me da confianza hasta que vengan los técnicos de la marca”, explicó Susana.

En estos sectores habitacionales privados la principal afectación es la falta de agua cuando no hay luz, pero también ha repercutido en el funcionamiento de los aparatos y las dificultades que enfrentan es tener que juntar agua en cubetas o garrafones, subirla y bajarla por las escaleras para bañarse o asear los baños, lavar ropa y todo tipo de actividad cotidiana.

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.