/ miércoles 22 de mayo de 2024

Se han presentado 118 denuncias y quejas electorales

El IEC ha recibido 74 y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales 44.

Mientras que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Coahuila (FEPADE) ha recibido, hasta el momento 44 denuncias que son investigadas, el IEC tiene otras 74 quejas dentro de las cuales hay 60 por Procedimientos Electorales Sancionadores (PES) , 10 por Violencia Política de Género (VPG) y 4 de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS).

Lo anterior lo dieron a conocer por separado el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Alejandro González Estrada y Rodrigo Paredes Lozano, presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), donde se destaca que en si se han presentado 118 denuncias y quejas sobre el proceso electoral hasta el momento

Se mencionó que las denuncias ante la autoridad judicial deberán de ser investigadas y sancionadas, en caso de ser comprobado el delito, por la propia Fiscalía Especializada.

Mientras que las que recibió el Instituto Electoral de Coahuila tendrán que se determinadas por las autoridades electorales como el propio IEC, el INE o bien por el l Tribunal Electoral del Estado (TEE) que deberá pronunciarse al respecto.

Las denuncias presentadas ante la Fiscalía, están principalmente relacionadas con el uso indebido de recursos públicos, pero también recibió sobre Violencia Política de Genero, entre otras que se pueden considerar ilícitos, por lo cual se investigan.

González Estrada, también dio a conocer que la Fiscalía instalará en todo el estado, el 2 de junio, día de las votaciones, 90 módulos en diferentes municipios donde se recibirán las denuncias que presentan los ciudadanos sobre cualquier hecho que pudiera ser considerado como delito electoral.

Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Alejandro González Estrada. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

En estos puntos de atención, agregó, habrá Ministerios Públicos, oficiales de la Policía Investigadora e incluso algunos peritos de la Fiscalía para atender todas las denuncias que se presenten.

Por su parte Pardes Lozano detalló que las quejas que tiene el IEC son en cuanto algunas candidaturas, funcionarios, públicos y alcaldes en funciones que van por la reelección, entre otras y que son por actos anticipados de campaña, proselitismo, uso indebido de recursos públicos y Violencia Política de Género, Principalmente.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Externó que el Instituto Electoral de Coahuila también cuenta con siete cuadernillos que son sobre cómo se van conformando las quejas con su investigación y sustanciación, los cuales se tienen que entregar al Tribunal Electoral del Estado para su determinación.

Los Procedimientos Especiales los Sancionadores o PES, son el medio de impugnación que instrumenta la facultad del Estado Mexicano para sancionar conductas ilícitas en el contexto de un proceso electoral o de participación ciudadana, con excepción de los delitos electorales.

Mientras que el Procedimientos Ordinarios Sancionadores o POS, son trámites y diligencias de la autoridad administrativa electoral competente a la que le toca resolver irregularidades que hubieran incluido los obligados en los términos de la legislación electoral aplicable.

Mientras que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Coahuila (FEPADE) ha recibido, hasta el momento 44 denuncias que son investigadas, el IEC tiene otras 74 quejas dentro de las cuales hay 60 por Procedimientos Electorales Sancionadores (PES) , 10 por Violencia Política de Género (VPG) y 4 de Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS).

Lo anterior lo dieron a conocer por separado el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Alejandro González Estrada y Rodrigo Paredes Lozano, presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), donde se destaca que en si se han presentado 118 denuncias y quejas sobre el proceso electoral hasta el momento

Se mencionó que las denuncias ante la autoridad judicial deberán de ser investigadas y sancionadas, en caso de ser comprobado el delito, por la propia Fiscalía Especializada.

Mientras que las que recibió el Instituto Electoral de Coahuila tendrán que se determinadas por las autoridades electorales como el propio IEC, el INE o bien por el l Tribunal Electoral del Estado (TEE) que deberá pronunciarse al respecto.

Las denuncias presentadas ante la Fiscalía, están principalmente relacionadas con el uso indebido de recursos públicos, pero también recibió sobre Violencia Política de Genero, entre otras que se pueden considerar ilícitos, por lo cual se investigan.

González Estrada, también dio a conocer que la Fiscalía instalará en todo el estado, el 2 de junio, día de las votaciones, 90 módulos en diferentes municipios donde se recibirán las denuncias que presentan los ciudadanos sobre cualquier hecho que pudiera ser considerado como delito electoral.

Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Alejandro González Estrada. / Foto: Juan Manuel Contreras / El Sol de La Laguna

En estos puntos de atención, agregó, habrá Ministerios Públicos, oficiales de la Policía Investigadora e incluso algunos peritos de la Fiscalía para atender todas las denuncias que se presenten.

Por su parte Pardes Lozano detalló que las quejas que tiene el IEC son en cuanto algunas candidaturas, funcionarios, públicos y alcaldes en funciones que van por la reelección, entre otras y que son por actos anticipados de campaña, proselitismo, uso indebido de recursos públicos y Violencia Política de Género, Principalmente.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Externó que el Instituto Electoral de Coahuila también cuenta con siete cuadernillos que son sobre cómo se van conformando las quejas con su investigación y sustanciación, los cuales se tienen que entregar al Tribunal Electoral del Estado para su determinación.

Los Procedimientos Especiales los Sancionadores o PES, son el medio de impugnación que instrumenta la facultad del Estado Mexicano para sancionar conductas ilícitas en el contexto de un proceso electoral o de participación ciudadana, con excepción de los delitos electorales.

Mientras que el Procedimientos Ordinarios Sancionadores o POS, son trámites y diligencias de la autoridad administrativa electoral competente a la que le toca resolver irregularidades que hubieran incluido los obligados en los términos de la legislación electoral aplicable.

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.