/ jueves 27 de abril de 2023

Se espera que este año el fenómeno de la “niña” deje atrás al del “niño”

Por ello se prevé que haya buenas lluvias este 2023

Este podría ser un buen año para la producción agrícola y agropecuaria en Coahuila porque hay grandes expectativas de que se presente en fenómeno llamado “La Niña”, que es el que trae mayores precipitaciones pluviales y que no llegue "El Niño", el cual frena las lluvias.

Así lo dio a conocer José Luis Flores Méndez, quien aseguró que esto se trató en una reunión nacional con productores ganaderos en Querétaro, donde se vio el entusiasmo y la presunción de que llegará la “niña” y no el “niño este año.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural, mencionó que ante la falta de créditos por parte de la Financiera Rural, el Gobierno del Estado tiene con FIRA un fondo de apoyo de garantía para los que demanden el respaldo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el cual no está en riesgo.

“Este es de 10 millones de pesos, pero ya con el Gobierno del Estado podría alcanzar los 250 o 300 millones de pesos”, puntualizó.

Indicó que lo que si está en riesgo es que ahora los productores no tendrán el apoyo de una banca de primer piso y buscarán quien los pueda respaldar con los créditos que requieren para elevar y mantener su producción, pero que eso de la Financiera Rural ya se había visto venir desde el año pasado.

Al retomar el tema de las lluvias, Flores indicó que estás han sido esporádicas en el estado, pero que han abierto cancha y eso es bueno, pero que habrá que esperar unos días más para ver la entrada de la “niña” con precipitaciones pluviales en beneficio de la ganadería y la agricultura.

Mencionó que en estos momentos en las diferentes regiones del estado los espejos de agua no se ha agotado y se habla de que en mayor habrá buenas lluvias y las que seguirán en los meses donde se presentan más precipitaciones en el estado.

Este podría ser un buen año para la producción agrícola y agropecuaria en Coahuila porque hay grandes expectativas de que se presente en fenómeno llamado “La Niña”, que es el que trae mayores precipitaciones pluviales y que no llegue "El Niño", el cual frena las lluvias.

Así lo dio a conocer José Luis Flores Méndez, quien aseguró que esto se trató en una reunión nacional con productores ganaderos en Querétaro, donde se vio el entusiasmo y la presunción de que llegará la “niña” y no el “niño este año.

Asimismo, el secretario de Desarrollo Rural, mencionó que ante la falta de créditos por parte de la Financiera Rural, el Gobierno del Estado tiene con FIRA un fondo de apoyo de garantía para los que demanden el respaldo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el cual no está en riesgo.

“Este es de 10 millones de pesos, pero ya con el Gobierno del Estado podría alcanzar los 250 o 300 millones de pesos”, puntualizó.

Indicó que lo que si está en riesgo es que ahora los productores no tendrán el apoyo de una banca de primer piso y buscarán quien los pueda respaldar con los créditos que requieren para elevar y mantener su producción, pero que eso de la Financiera Rural ya se había visto venir desde el año pasado.

Al retomar el tema de las lluvias, Flores indicó que estás han sido esporádicas en el estado, pero que han abierto cancha y eso es bueno, pero que habrá que esperar unos días más para ver la entrada de la “niña” con precipitaciones pluviales en beneficio de la ganadería y la agricultura.

Mencionó que en estos momentos en las diferentes regiones del estado los espejos de agua no se ha agotado y se habla de que en mayor habrá buenas lluvias y las que seguirán en los meses donde se presentan más precipitaciones en el estado.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral