/ viernes 5 de mayo de 2023

Refuerza Coahuila la seguridad en sus límites con Tamaulipas y Nuevo León

Mantiene vigente la vigilancia terrestre y aérea

Luego de que la incidencia de hechos violentos asociados con la delincuencia ha vuelto a intensificarse en Tamaulipas en los últimos días, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís confirmó que se ha buscado reforzar los operativos de vigilancia preventiva que, de hecho, son permanentes en la región norte de esta entidad.

Habló incluso de que se mantiene vigente la vigilancia tanto terrestre como aérea en la colindancia de este estado tanto con Tamaulipas como con Nuevo León.

“Tenemos operativos de manera permanente, ahorita andan en el norte tanto los agentes del Grupo de Investigación Criminal de la Fiscalía, como del Grupo de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública”, dijo.

Mencionó asimismo, de que “tenemos ya días pegados a la guardarraya en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”.

Confirmó que parte de las operaciones incluyen en la actualidad una vigilancia fortalecida precisamente por vía aérea con el uso del helicóptero del gobierno estatal.

De acuerdo con Riquelme Solís, afortunadamente hasta ahora no se ha detectado la presencia de grupos criminales que hayan ingresado al territorio coahuilense.

“Pero sí tenemos conocimiento de que dentro del territorio donde colindamos con ellos, por ahí andan circundando sobre todo con el tráfico de migrantes, que es uno de l os temas que estamos nosotros protegiendo en nuestra frontera, tanto con Piedras Negras como con Acuña”, agregó.

Miguel Ángel Riquelme reconoció que actualmente no tiene una comunicación directa con sus homólogos de Tamaulipas y Nuevo León en materia de seguridad pública, en el entendido de que la coordinación necesaria sí prevalece entre los grupos operativos de las tres entidades.

Se refirió a que por fortuna no se ha visto trastocada la buena coordinación que se mantiene con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a través de sus sedes en esas entidades.

Luego de que la incidencia de hechos violentos asociados con la delincuencia ha vuelto a intensificarse en Tamaulipas en los últimos días, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís confirmó que se ha buscado reforzar los operativos de vigilancia preventiva que, de hecho, son permanentes en la región norte de esta entidad.

Habló incluso de que se mantiene vigente la vigilancia tanto terrestre como aérea en la colindancia de este estado tanto con Tamaulipas como con Nuevo León.

“Tenemos operativos de manera permanente, ahorita andan en el norte tanto los agentes del Grupo de Investigación Criminal de la Fiscalía, como del Grupo de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública”, dijo.

Mencionó asimismo, de que “tenemos ya días pegados a la guardarraya en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”.

Confirmó que parte de las operaciones incluyen en la actualidad una vigilancia fortalecida precisamente por vía aérea con el uso del helicóptero del gobierno estatal.

De acuerdo con Riquelme Solís, afortunadamente hasta ahora no se ha detectado la presencia de grupos criminales que hayan ingresado al territorio coahuilense.

“Pero sí tenemos conocimiento de que dentro del territorio donde colindamos con ellos, por ahí andan circundando sobre todo con el tráfico de migrantes, que es uno de l os temas que estamos nosotros protegiendo en nuestra frontera, tanto con Piedras Negras como con Acuña”, agregó.

Miguel Ángel Riquelme reconoció que actualmente no tiene una comunicación directa con sus homólogos de Tamaulipas y Nuevo León en materia de seguridad pública, en el entendido de que la coordinación necesaria sí prevalece entre los grupos operativos de las tres entidades.

Se refirió a que por fortuna no se ha visto trastocada la buena coordinación que se mantiene con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional a través de sus sedes en esas entidades.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados