/ viernes 17 de marzo de 2023

Proponen elevar a rango constitucional los programas sociales en Coahuila

Presenta la iniciativa el diputado Alvaro Moreira

Con una iniciativa que entregó este viernes al Congreso del Estado, el diputado Álvaro Moreira Valdés propone elevar a rango constitucional todos los programas sociales que se aplican en Coahuila, con el fin de garantizar su permanencia ante el cambio de administración estatal que habrá este año.

Además, también se garantizarían estas acciones sociales con los cambios que se den, cada tres años en los 38 ayuntamientos de la entidad, con los cuales se benefician más de 400 mil personas en Coahuila.

"Al elevarse a rango constitucional se tienen que fiscalizar de una manera más estricta, más transparente", indicó, al señalar que los programas sociales en el estado cumplen con todos los requisitos establecidos en la ley y se sujetan a los que disponen las reglas electorales.

Mencionó que cuando inicia la veda electora se hace el blindaje de los mismos, se suspende la entrega y todos están sujetos a la ley. Si hay alguna persona que esté condicionando estos apoyos a la gente debe denunciarlo, porque no está permitido hacer alguna presión.

Añadió que algunos adultos mayores se sienten presionados al recibir la pensión del Gobierno Federal condicionando el apoyo a respaldos políticos, pero de igual manera deben denunciarlo.

“Nadie los debe condicionar para votar por tal o cual partido, la gente debe ejercer su libre derecho al voto y todos debemos de salir a emitir nuestro sufragio, sin presiones, este 4 de junio”, abundó.

Reiteró que en Coahuila más de 400 mil personas son beneficiarias de los programas sociales estatales y que la iniciativa que presentó solo pretende garantizar este beneficio sin estar sujetos a cambios de administraciones estatales o municipales.

Moreira Valdés entregó la iniciativa en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado para que sea presentada en el pleno de la próxima semana y sea turnada a comisiones para su análisis y dictamen.

"Es una reforma que se hace a la Constitución del Estado, al Artículo 173, donde se pretende elevar los programas sociales a rango constitucional para que pueda protegerse su permanencia y que sean sujetos de mayor fiscalización”, agregó.

Con una iniciativa que entregó este viernes al Congreso del Estado, el diputado Álvaro Moreira Valdés propone elevar a rango constitucional todos los programas sociales que se aplican en Coahuila, con el fin de garantizar su permanencia ante el cambio de administración estatal que habrá este año.

Además, también se garantizarían estas acciones sociales con los cambios que se den, cada tres años en los 38 ayuntamientos de la entidad, con los cuales se benefician más de 400 mil personas en Coahuila.

"Al elevarse a rango constitucional se tienen que fiscalizar de una manera más estricta, más transparente", indicó, al señalar que los programas sociales en el estado cumplen con todos los requisitos establecidos en la ley y se sujetan a los que disponen las reglas electorales.

Mencionó que cuando inicia la veda electora se hace el blindaje de los mismos, se suspende la entrega y todos están sujetos a la ley. Si hay alguna persona que esté condicionando estos apoyos a la gente debe denunciarlo, porque no está permitido hacer alguna presión.

Añadió que algunos adultos mayores se sienten presionados al recibir la pensión del Gobierno Federal condicionando el apoyo a respaldos políticos, pero de igual manera deben denunciarlo.

“Nadie los debe condicionar para votar por tal o cual partido, la gente debe ejercer su libre derecho al voto y todos debemos de salir a emitir nuestro sufragio, sin presiones, este 4 de junio”, abundó.

Reiteró que en Coahuila más de 400 mil personas son beneficiarias de los programas sociales estatales y que la iniciativa que presentó solo pretende garantizar este beneficio sin estar sujetos a cambios de administraciones estatales o municipales.

Moreira Valdés entregó la iniciativa en la Oficialía Mayor del Congreso del Estado para que sea presentada en el pleno de la próxima semana y sea turnada a comisiones para su análisis y dictamen.

"Es una reforma que se hace a la Constitución del Estado, al Artículo 173, donde se pretende elevar los programas sociales a rango constitucional para que pueda protegerse su permanencia y que sean sujetos de mayor fiscalización”, agregó.

Torreón

Empresas a cargo de obras de ASL les incumplen a contratistas laguneros

Los afectados reclaman adeudos por seis millones de pesos, y lamenta la falta de apoyo de la Conagua

Torreón

Por fallas en el suministro de energía, falta agua en colonias del oriente de Torreón

Activa SIMAS nuevo operativo emergente para la distribución del vital líquido en el sector

Local

Apagones 'cierran' frontera de Piedras Negras y Texas

Debido a fallas en el sistema de cobro, Eagle Pass, Texas, tuvo que suspender el tráfico de autos hacia Piedras Negras

Gómez Palacio

Empresario “Guino” Herrera devuelve esperanza de vida a joven gomezpalatino al solventar terapias contra leucemia

A través de redes sociales, Miguel y su madre han expresado su gratitud a Ernesto Herrera Reza