Proponen dar validez y legalidad a reglamentos internos de fraccionamientos cerrados

Propuso adiciones al Artículo 179 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · lunes 4 de septiembre de 2023

Mayra Valdés González / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

Saltillo, Coahuila.- Para dar legalidad y validez a los reglamentos internos de los fraccionamientos cerrados y semi cerrados, por los beneficios que ofrecen en materia de convivencia, regulación y solución de conflictos vecinales la diputada Mayra Valdés González propuso adiciones al Artículo 179 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Sobre lo anterior, expresó que diversos estados lo tienen regulado en sus leyes y en Querétaro crearon el Código Urbano, donde en todos los casos se les reconoce a los condóminos o habitantes del sector el derecho a crear sus órganos y reglamentos internos, incluso mediante actas constitutivas registradas ante notario público.

Indicó que los reglamentos regulan las cuotas de mantenimiento, los trabajos de remodelación, la convivencia, el uso de áreas comunes, las medidas de seguridad, limpieza de calles y banquetas, el nivel de ruido, la tenencia de mascotas, la celebración de fiestas, la circulación de vehículos y las mudanzas, entre otras actividades.

La legisladora planteó establecer que los colonos, habitantes o arrendatarios de los fraccionamientos podrán acordar la creación de asambleas o comités para regular la convivencia, el uso de espacios comunes y todos los aspectos que se consideren necesarios para mejorar la calidad de vida al interior del sector.

De la misma manera podrán acordar la creación de reglamentos internos para cumplir con los fines señalados, los cuales serán válidos cuando sean aprobados por la mayoría absoluta de los propietarios o arrendatarios.

Los reglamentos, refiere la iniciativa presentada en el Congreso por la diputada Valdés, deberán apegarse a las leyes, normas y reglamentos estatales y municipales en materia de asentamientos humanos, urbanismo, vivienda, agua potable, vialidad, seguridad pública y respeto a los derechos humanos fundamentales.

Señaló que estos reglamentos internos de los fraccionamientos cerrados y semi cerrados tienen validez y son vinculantes desde el punto de vista en materia civil, como un derecho de todos los ciudadanos que se agrupan o asocian con un fin lícito y darle forma legal a la asociación o agrupación.