/ jueves 9 de mayo de 2024

Presentan iniciativa de ley de Vivienda para el Estado de Durango

”Viviendas contarán con adaptaciones para garatinzar la accesibilidad en Durango”, aseguran

Durango, Dgo (OEM).- El diputado local, Londres Botello, presentó una iniciativa de ley para mejorar la vivienda en el estado de Durango. Todo esto con el objetivo de que en los proyectos de vivienda a desarrollar en la entidad, se garanticen adaptaciones requeridas o, en su defecto, la posibilidad de modificaciones para las personas que padezcan discapacidad física o sensorial.

En el rubro de ampliación de motivos, destacó que una de las características que distinguen a cada cuerpo normativo es el objeto que se persigue mediante las políticas, programas y acciones que se describen en el mismo.

“Lo anterior y para el caso de la Ley de Vivienda vigente en Durango es, entre otros, definir los lineamientos de la política de vivienda, así como de sus programas, instrumentos y apoyos para la producción de dichos inmuebles en la entidad, que garanticen que toda familia pueda contar con una que cumpla con sus expectativas para la consecución de una vida plena”, sostuvo.

Enfatizó que si bien es cierto que, como menciona la ley en cita, la vivienda es un factor prioritario para el desarrollo económico y un elemento básico para el bienestar de los Duranguenses, es menester dirigir esta prioridad en favor de los sectores más desfavorecidos o vulnerables.

“En ese contexto, la vivienda es un derecho y un aspecto fundamental en la vida de cualquier individuo. La falta de accesibilidad afecta a las personas con discapacidad e influye en su futuro, ya que negarles la oportunidad de acceder a una vivienda adecuada, también limita sus expectativas de empleo, educación y participación social”.

“Por ello, es de suma relevancia que el gobierno, desarrolladores y la sociedad en conjunto reconozcan la importancia de integrar la accesibilidad en todas las etapas del desarrollo urbano, lo que implica la implementación de normativa, acciones y políticas públicas que promuevan la construcción de viviendas accesibles”.

“Al abordar el concepto de vivienda adecuada, se debe hacer énfasis en la accesibilidad y con ello, reconocerla como un elemento indispensable en una sociedad inclusiva. La vivienda adecuada no debe reducirse a proporcionar un techo y cuatro paredes, sino que también debe garantizar la participación plena en la vida cotidiana de cada persona que la habita”.

Dijo que la condición y construcción de viviendas es esencial para lograr que todas las personas, independientemente de su capacidad física, disfruten de sus hogares con dignidad.

“Cabe mencionar que la Ley de Vivienda vigente en nuestra entidad, precisa que sus disposiciones son de orden público, por lo que, como parte del objeto de dicho cuerpo normativo se encuentra el establecer los criterios de protección y apoyo para la población en situación de pobreza, riesgo o vulnerabilidad, así como al apoyo a la producción social de vivienda en el Estado, entre otros”.

Por otro lado, entre los implementos que se pueden incluir en las viviendas y que pueden ayudar a su máximo aprovechamiento por parte de las personas que padezcan alguna discapacidad y que las habiten, se encuentran el piso antiderrapante, barras de acero para usar como apoyo, sensores o timbres, rampas en determinados espacios o guías que se sitúen en los pisos y banquetas, pasamanos especiales en las escaleras, entre otros.

La tendencia actual, tanto de las entidades públicas como de la iniciativa privada, es proveer de mayores medios de accesibilidad e inclusión en los desplazamientos que en la vía pública como al interior de los centros comerciales, por poner un ejemplo, se han venido implementando en favor de las personas con discapacidad, a través de accesorios o modificaciones en las banquetas o pasillos respectivamente.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Por todo lo anterior, dijo que la presente propuesta plantea reformar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Durango, con el objetivo de garantizar el desarrollo de viviendas accesibles y funcionales para las personas que padezcan discapacidad, quienes deben tener acceso a la vivienda adecuada considerando los procesos de diseño, así como en todo el proceso constructivo con las características indispensables.

“Lo anterior, tiene como propósito que, en los proyectos de vivienda a desarrollar en la entidad, se garanticen adaptaciones requeridas o, en su defecto, la posibilidad de modificaciones para las personas que padezcan discapacidad física o sensorial”.

Durango, Dgo (OEM).- El diputado local, Londres Botello, presentó una iniciativa de ley para mejorar la vivienda en el estado de Durango. Todo esto con el objetivo de que en los proyectos de vivienda a desarrollar en la entidad, se garanticen adaptaciones requeridas o, en su defecto, la posibilidad de modificaciones para las personas que padezcan discapacidad física o sensorial.

En el rubro de ampliación de motivos, destacó que una de las características que distinguen a cada cuerpo normativo es el objeto que se persigue mediante las políticas, programas y acciones que se describen en el mismo.

“Lo anterior y para el caso de la Ley de Vivienda vigente en Durango es, entre otros, definir los lineamientos de la política de vivienda, así como de sus programas, instrumentos y apoyos para la producción de dichos inmuebles en la entidad, que garanticen que toda familia pueda contar con una que cumpla con sus expectativas para la consecución de una vida plena”, sostuvo.

Enfatizó que si bien es cierto que, como menciona la ley en cita, la vivienda es un factor prioritario para el desarrollo económico y un elemento básico para el bienestar de los Duranguenses, es menester dirigir esta prioridad en favor de los sectores más desfavorecidos o vulnerables.

“En ese contexto, la vivienda es un derecho y un aspecto fundamental en la vida de cualquier individuo. La falta de accesibilidad afecta a las personas con discapacidad e influye en su futuro, ya que negarles la oportunidad de acceder a una vivienda adecuada, también limita sus expectativas de empleo, educación y participación social”.

“Por ello, es de suma relevancia que el gobierno, desarrolladores y la sociedad en conjunto reconozcan la importancia de integrar la accesibilidad en todas las etapas del desarrollo urbano, lo que implica la implementación de normativa, acciones y políticas públicas que promuevan la construcción de viviendas accesibles”.

“Al abordar el concepto de vivienda adecuada, se debe hacer énfasis en la accesibilidad y con ello, reconocerla como un elemento indispensable en una sociedad inclusiva. La vivienda adecuada no debe reducirse a proporcionar un techo y cuatro paredes, sino que también debe garantizar la participación plena en la vida cotidiana de cada persona que la habita”.

Dijo que la condición y construcción de viviendas es esencial para lograr que todas las personas, independientemente de su capacidad física, disfruten de sus hogares con dignidad.

“Cabe mencionar que la Ley de Vivienda vigente en nuestra entidad, precisa que sus disposiciones son de orden público, por lo que, como parte del objeto de dicho cuerpo normativo se encuentra el establecer los criterios de protección y apoyo para la población en situación de pobreza, riesgo o vulnerabilidad, así como al apoyo a la producción social de vivienda en el Estado, entre otros”.

Por otro lado, entre los implementos que se pueden incluir en las viviendas y que pueden ayudar a su máximo aprovechamiento por parte de las personas que padezcan alguna discapacidad y que las habiten, se encuentran el piso antiderrapante, barras de acero para usar como apoyo, sensores o timbres, rampas en determinados espacios o guías que se sitúen en los pisos y banquetas, pasamanos especiales en las escaleras, entre otros.

La tendencia actual, tanto de las entidades públicas como de la iniciativa privada, es proveer de mayores medios de accesibilidad e inclusión en los desplazamientos que en la vía pública como al interior de los centros comerciales, por poner un ejemplo, se han venido implementando en favor de las personas con discapacidad, a través de accesorios o modificaciones en las banquetas o pasillos respectivamente.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Por todo lo anterior, dijo que la presente propuesta plantea reformar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Durango, con el objetivo de garantizar el desarrollo de viviendas accesibles y funcionales para las personas que padezcan discapacidad, quienes deben tener acceso a la vivienda adecuada considerando los procesos de diseño, así como en todo el proceso constructivo con las características indispensables.

“Lo anterior, tiene como propósito que, en los proyectos de vivienda a desarrollar en la entidad, se garanticen adaptaciones requeridas o, en su defecto, la posibilidad de modificaciones para las personas que padezcan discapacidad física o sensorial”.

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)