/ lunes 31 de octubre de 2022

Presentan en Coahuila la Plataforma de Atracción de Inversión

El lanzamiento de la plataforma fue realizado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme

Como una nueva herramienta cuya utilidad habrá de trascender más allá del tiempo de la actual administración estatal, se realizó el oficial lanzamiento de la Plataforma de Atracción de Inversión y el Directorio de Empresas Instaladas en Coahuila, durante un acto público que presidió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El objetivo de la plataforma y el directorio, junto con el denominado Centro Empresarial Coahuila en la Cadena de Valor (CECCAV), es encontrar clientes que tomen ventaja al dar a conocer sus productos y servicios, y que esto sirva para generar ventaja para esta entidad a favor de su desarrollo económico.

Te recomendamos: Empresas apuestan a invertir en La Laguna

En esta plataforma se podrán encontrar registros de empresas, búsqueda de compradores, de proveedores y una red social empresarial, por una parte, pero también habrá un mapa que describirá el perfil demográfico, la geografía, la infraestructura, nivel de educación y un mapa industrial de la entidad, toda vez que las empresas (inversionistas) siempre quieren conocer esta información.

“Esta herramienta trasciende a nivel mundial; desde el inicio de nuestra Administración hemos tratado de encadenar cada una de las regiones, y agradezco al Secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bress, por generar esta plataforma que nos permita difundir nuestras ventajas competitivas”, precisó Riquelme Solís durante la presentación en el Centro de Convenciones de Torreón.

Se dijo que en esta plataforma se presentan las ventajas competitivas y el valor industrial de la entidad, y cuenta con todo lo necesario y más para realizar una efectiva labor de promoción en el país y en el mundo.

Indicó el Gobernador que, derivado de la pandemia, las empresas vienen ya a la entidad muy informadas, pero que llegó el momento de tener una plataforma propia y poner sobre la mesa todo lo que se tiene en la entidad, algo más completo.

Encabezó el gobernador Miguel Ángel Riquelme la presentación de la Plataforma de Inversión y el Directorio de Empresas Industriales de Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

“Lo que se pretende es que nuestras cadenas productivas estén conectadas al interior y hacia afuera. Hoy, la proveeduría local tiene un impulso muy productivo, pues no sólo es la llegada de un nuevo Clúster con la fabricación de autos eléctricos, pues se ha crecido bastante, y hoy, Coahuila recibe tres o cuatro empresas por semana”, señaló.

Miguel Riquelme afirmó que sólo se visitan lugares muy puntuales para exhortarlos a invertir, pues ahora son ellos los que buscan esta tierra.

Además, reconoció a los empresarios que asistieron a este lanzamiento, pues son la fortaleza económica de la región lagunera, y recalcó que su esfuerzo no ha sido fácil, pero que la intención es sumarse e ir alimentando herramientas que se requieren para hacer aún más competitiva el área, y apoyar la proveeduría pequeña y mediana.

“Agradezco la colaboración de los empresarios, de la industria, de las cámaras, y reitero mi compromiso porque La Laguna siga siendo competitiva, tener seguridad, generar la mano de obra que requiere la entidad, así como los equilibrios entre los tres Poderes y la imagen que da la entidad con base en lo que el Gobierno Estatal diariamente promueve”, expuso.

El mandatario también aseguró que esta plataforma ratificará la confianza de los que vienen a inyectar recursos en esta área, para que sigan creciendo y llevando a un mejor futuro al Estado.

LA PRIORIDAD EN TORREÓN Y COAHUILA ES ATRAER INVERSIONES

En su intervención, Román Cepeda González, Alcalde de Torreón, sostuvo que a todos los presentes les queda claro hacia dónde quieren llevar a La Laguna, y que después de meses, en coordinación con el Estado, una prioridad es atraer inversiones.

“Cuando trabajamos juntos, con un solo objetivo, estos son los resultados; hoy nos toca a nosotros hacer que La Laguna siga creciendo, nos toca agradecer a ustedes y que desde su trinchera podamos poner a Torreón en los ojos de México y del mundo. Desde aquí hemos tratado de generar la confianza para los locales y, desde luego, para los de fuera”, señaló.

Por su parte, Claudio Bress Garza, Secretario de Economía de Coahuila, comentó que desde esta dependencia existe el compromiso de generar más y mejores inversiones para la entidad.

Dijo que en congruencia con el Plan de Desarrollo 2017-2023 se ha dado a la tarea de generar un documento que va más allá de la actual Administración Estatal, motivo por el que hoy se presenta esta plataforma.

Bress Garza señaló que al hacerla se fortalece el crecimiento que le toca a Coahuila, como parte de México, y citó que este año se continúa con el crecimiento del Clúster Automotriz, pero también con uno que tiene que ver con el crecimiento ferroviario en la Región Centro.

“Hoy, con seriedad y con responsabilidad, damos a conocer esta plataforma que se desarrolló junto a Mexico Industry; se entregará un estado dinámico y creciente a la próxima a Administración. Hoy Coahuila es el tercer lugar en materia de competitividad, y simplemente les reiteramos que el compromiso es trabajar a diario para que se sigan cristalizando acciones como la que hoy se presenta”, indicó.

En su oportunidad, Sergio Gracia Badiola, presidente de Mexico Industry, recalcó: “Ya no tenemos quién nos promueva, y nosotros tenemos que ir a traer esa inversión al extranjero. Sigue habiendo muchos países interesados en hacerlo, deben estar orgullosos del trabajo que ha hecho la Secretaría de Economía, y los organismos empresariales debemos promoverla, pues está a nivel de cualquier plataforma del mundo, donde vean todas las ventajas competitivas que tiene Coahuila”, mencionó.

Reconoció que la entidad se ve en crecimiento porque tienen todo, por eso deseó que se sumen a esta plataforma más empresas, toda vez que es una herramienta para salir y difundir esta tierra, demostrar las empresas que están establecidas aquí y qué es lo que hacen.

Javier Torres Izaguirre, Director General de Milwaukee, habló sobre los beneficios de desarrollar y tener acceso a proveedores locales, regionales y nacionales de materias primas, sub ensambles y partes para que se integren a las empresas ubicadas en la Comarca Lagunera.

Dijo que contar con esta proveeduría sirve porque tendrán menos inventario, menor tiempo de proceso y se puede generar una mejor respuesta a sus clientes y un mayor volumen de producción, al tiempo de aplaudir esta nueva herramienta desarrollada por el Gobierno Estatal.

En este evento se dieron cita, además, Verónica Martínez García, senadora de la República; Miguel Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Coahuila; José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal, y Olivia Martínez Leyva, diputada local.

También, David Ruiz Mejía, Alcalde de San Pedro de las Colonias; Miguel Ángel Ramírez López, Alcalde de Matamoros; Rafael Rebollar González, Director General de Industrias Peñoles, entre otros empresarios, funcionarios estatales y municipales.

Como una nueva herramienta cuya utilidad habrá de trascender más allá del tiempo de la actual administración estatal, se realizó el oficial lanzamiento de la Plataforma de Atracción de Inversión y el Directorio de Empresas Instaladas en Coahuila, durante un acto público que presidió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El objetivo de la plataforma y el directorio, junto con el denominado Centro Empresarial Coahuila en la Cadena de Valor (CECCAV), es encontrar clientes que tomen ventaja al dar a conocer sus productos y servicios, y que esto sirva para generar ventaja para esta entidad a favor de su desarrollo económico.

Te recomendamos: Empresas apuestan a invertir en La Laguna

En esta plataforma se podrán encontrar registros de empresas, búsqueda de compradores, de proveedores y una red social empresarial, por una parte, pero también habrá un mapa que describirá el perfil demográfico, la geografía, la infraestructura, nivel de educación y un mapa industrial de la entidad, toda vez que las empresas (inversionistas) siempre quieren conocer esta información.

“Esta herramienta trasciende a nivel mundial; desde el inicio de nuestra Administración hemos tratado de encadenar cada una de las regiones, y agradezco al Secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bress, por generar esta plataforma que nos permita difundir nuestras ventajas competitivas”, precisó Riquelme Solís durante la presentación en el Centro de Convenciones de Torreón.

Se dijo que en esta plataforma se presentan las ventajas competitivas y el valor industrial de la entidad, y cuenta con todo lo necesario y más para realizar una efectiva labor de promoción en el país y en el mundo.

Indicó el Gobernador que, derivado de la pandemia, las empresas vienen ya a la entidad muy informadas, pero que llegó el momento de tener una plataforma propia y poner sobre la mesa todo lo que se tiene en la entidad, algo más completo.

Encabezó el gobernador Miguel Ángel Riquelme la presentación de la Plataforma de Inversión y el Directorio de Empresas Industriales de Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

“Lo que se pretende es que nuestras cadenas productivas estén conectadas al interior y hacia afuera. Hoy, la proveeduría local tiene un impulso muy productivo, pues no sólo es la llegada de un nuevo Clúster con la fabricación de autos eléctricos, pues se ha crecido bastante, y hoy, Coahuila recibe tres o cuatro empresas por semana”, señaló.

Miguel Riquelme afirmó que sólo se visitan lugares muy puntuales para exhortarlos a invertir, pues ahora son ellos los que buscan esta tierra.

Además, reconoció a los empresarios que asistieron a este lanzamiento, pues son la fortaleza económica de la región lagunera, y recalcó que su esfuerzo no ha sido fácil, pero que la intención es sumarse e ir alimentando herramientas que se requieren para hacer aún más competitiva el área, y apoyar la proveeduría pequeña y mediana.

“Agradezco la colaboración de los empresarios, de la industria, de las cámaras, y reitero mi compromiso porque La Laguna siga siendo competitiva, tener seguridad, generar la mano de obra que requiere la entidad, así como los equilibrios entre los tres Poderes y la imagen que da la entidad con base en lo que el Gobierno Estatal diariamente promueve”, expuso.

El mandatario también aseguró que esta plataforma ratificará la confianza de los que vienen a inyectar recursos en esta área, para que sigan creciendo y llevando a un mejor futuro al Estado.

LA PRIORIDAD EN TORREÓN Y COAHUILA ES ATRAER INVERSIONES

En su intervención, Román Cepeda González, Alcalde de Torreón, sostuvo que a todos los presentes les queda claro hacia dónde quieren llevar a La Laguna, y que después de meses, en coordinación con el Estado, una prioridad es atraer inversiones.

“Cuando trabajamos juntos, con un solo objetivo, estos son los resultados; hoy nos toca a nosotros hacer que La Laguna siga creciendo, nos toca agradecer a ustedes y que desde su trinchera podamos poner a Torreón en los ojos de México y del mundo. Desde aquí hemos tratado de generar la confianza para los locales y, desde luego, para los de fuera”, señaló.

Por su parte, Claudio Bress Garza, Secretario de Economía de Coahuila, comentó que desde esta dependencia existe el compromiso de generar más y mejores inversiones para la entidad.

Dijo que en congruencia con el Plan de Desarrollo 2017-2023 se ha dado a la tarea de generar un documento que va más allá de la actual Administración Estatal, motivo por el que hoy se presenta esta plataforma.

Bress Garza señaló que al hacerla se fortalece el crecimiento que le toca a Coahuila, como parte de México, y citó que este año se continúa con el crecimiento del Clúster Automotriz, pero también con uno que tiene que ver con el crecimiento ferroviario en la Región Centro.

“Hoy, con seriedad y con responsabilidad, damos a conocer esta plataforma que se desarrolló junto a Mexico Industry; se entregará un estado dinámico y creciente a la próxima a Administración. Hoy Coahuila es el tercer lugar en materia de competitividad, y simplemente les reiteramos que el compromiso es trabajar a diario para que se sigan cristalizando acciones como la que hoy se presenta”, indicó.

En su oportunidad, Sergio Gracia Badiola, presidente de Mexico Industry, recalcó: “Ya no tenemos quién nos promueva, y nosotros tenemos que ir a traer esa inversión al extranjero. Sigue habiendo muchos países interesados en hacerlo, deben estar orgullosos del trabajo que ha hecho la Secretaría de Economía, y los organismos empresariales debemos promoverla, pues está a nivel de cualquier plataforma del mundo, donde vean todas las ventajas competitivas que tiene Coahuila”, mencionó.

Reconoció que la entidad se ve en crecimiento porque tienen todo, por eso deseó que se sumen a esta plataforma más empresas, toda vez que es una herramienta para salir y difundir esta tierra, demostrar las empresas que están establecidas aquí y qué es lo que hacen.

Javier Torres Izaguirre, Director General de Milwaukee, habló sobre los beneficios de desarrollar y tener acceso a proveedores locales, regionales y nacionales de materias primas, sub ensambles y partes para que se integren a las empresas ubicadas en la Comarca Lagunera.

Dijo que contar con esta proveeduría sirve porque tendrán menos inventario, menor tiempo de proceso y se puede generar una mejor respuesta a sus clientes y un mayor volumen de producción, al tiempo de aplaudir esta nueva herramienta desarrollada por el Gobierno Estatal.

En este evento se dieron cita, además, Verónica Martínez García, senadora de la República; Miguel Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Coahuila; José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal, y Olivia Martínez Leyva, diputada local.

También, David Ruiz Mejía, Alcalde de San Pedro de las Colonias; Miguel Ángel Ramírez López, Alcalde de Matamoros; Rafael Rebollar González, Director General de Industrias Peñoles, entre otros empresarios, funcionarios estatales y municipales.

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida