/ viernes 17 de marzo de 2023

Presentan el Plan Estratégico Institucional 2023-2027 de la CEDH de Durango

Las actividades se desarrollaron a través de un foro donde se implementaron varias mesas de trabajo

Gómez Palacio, Dgo (OEM).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Durango (CEDH), presentó en Gómez Palacio el Plan Estratégico Institucional 2023-2027 en el cual se realizaron diversas mesas de trabajo, esto, a través de un Foro de Consulta Social ya se busca involucrar a la sociedad en su conjunto.

Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH, compartió que las mesas de trabajo se realizaron mediante un diseño de dos estrategias a través de una encuesta para que se difunda en los diversos canales de difusión que se tiene al alcance de la población.

“Esta encuesta son siete preguntas muy sencillas y consiste en saber qué graddo de entendimiento, de conocimiento tenemos todos los duranguenses de los Derechos Humanos, sobre todo la comprensión y cuáles queremos priorizar para diseñar este Plan Estratégico”, indicó.

Reiteró que la segunda herramienta fue los foros de consulta temáticos con diez temas en particulares que están relacionados con los Derechos Humanos, las mesas de trabajo fueron distribuidas bajos los diez temas como, “Mujer género y diversidad, Migrantes, Paz y Seguridad, Discapacidad, Pueblos Originarios, en qué consiste este trabajo, consiste en cada mesa está conformada por representantes de los tres poderos, el Legislativo, el Ejecutivo y Judicial ; es decir, los servidores públicos encargados de crear la norma, de aplicarla y de interpretarla”, enfatizó.

Dijo que también se contó con sociedad civil organizada que han hecho trabajo en materia de Derechos Humanos, “tenemos académicos y tenemos expertos opinando en este tema, también tenemos a servidores públicos del Gobierno Municipal, el propósito es contar con todos los insumos que la sociedad nos dé en materia de Derechos Humanos para en base en ello diseñar un Plan Estratégico”, indicó.

Gómez Palacio, Dgo (OEM).- La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Durango (CEDH), presentó en Gómez Palacio el Plan Estratégico Institucional 2023-2027 en el cual se realizaron diversas mesas de trabajo, esto, a través de un Foro de Consulta Social ya se busca involucrar a la sociedad en su conjunto.

Karla Obregón Avelar, presidenta de la CEDH, compartió que las mesas de trabajo se realizaron mediante un diseño de dos estrategias a través de una encuesta para que se difunda en los diversos canales de difusión que se tiene al alcance de la población.

“Esta encuesta son siete preguntas muy sencillas y consiste en saber qué graddo de entendimiento, de conocimiento tenemos todos los duranguenses de los Derechos Humanos, sobre todo la comprensión y cuáles queremos priorizar para diseñar este Plan Estratégico”, indicó.

Reiteró que la segunda herramienta fue los foros de consulta temáticos con diez temas en particulares que están relacionados con los Derechos Humanos, las mesas de trabajo fueron distribuidas bajos los diez temas como, “Mujer género y diversidad, Migrantes, Paz y Seguridad, Discapacidad, Pueblos Originarios, en qué consiste este trabajo, consiste en cada mesa está conformada por representantes de los tres poderos, el Legislativo, el Ejecutivo y Judicial ; es decir, los servidores públicos encargados de crear la norma, de aplicarla y de interpretarla”, enfatizó.

Dijo que también se contó con sociedad civil organizada que han hecho trabajo en materia de Derechos Humanos, “tenemos académicos y tenemos expertos opinando en este tema, también tenemos a servidores públicos del Gobierno Municipal, el propósito es contar con todos los insumos que la sociedad nos dé en materia de Derechos Humanos para en base en ello diseñar un Plan Estratégico”, indicó.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados