/ jueves 23 de mayo de 2024

Presenta Magaly Hernández iniciativa para reducir sobrecarga laboral de docentes

La iniciativa propone modificaciones al artículo 18 y al artículo 69 de la ley vigente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los maestros en Coahuila, la diputada Magaly Hernández Aguirre del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación del Estado de Coahuila de Zaragoza. La propuesta tiene como objetivo principal reducir la sobrecarga laboral del personal docente y fomentar un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal.

La iniciativa propone modificaciones al artículo 18 y al artículo 69 de la ley vigente, introduciendo nuevas disposiciones que buscan distribuir de manera más equitativa las cargas de trabajo entre los maestros. Según Hernández Aguirre, la desproporción actual en las horas frente a grupo y las tareas administrativas ha llevado a muchos maestros a enfrentar estrés y problemas de salud, tanto físicos como mentales.

Entre las modificaciones más destacadas, se plantea que la Secretaría de Educación del Estado realice evaluaciones periódicas de las cargas laborales de los docentes cada tres años, considerando factores como la cantidad de estudiantes por aula y el número de maestros disponibles.

En la exposición de motivos, la diputada destacó que los maestros en México trabajan aproximadamente mil horas al año, significativamente más que el promedio de 700 horas de sus colegas en otros países de la OCDE. Esta carga laboral excesiva no solo afecta la salud de los docentes, sino también su capacidad para impartir clases de calidad.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

La reforma también propone que los consejos técnicos escolares autoevalúen permanentemente las cargas de trabajo del personal docente y establezcan modalidades de trabajo que favorezcan tanto su desarrollo profesional como personal. De esta manera, se busca asegurar que los maestros puedan desempeñar su labor educativa de manera efectiva, sin comprometer su bienestar.

La propuesta de reforma será sometida a consideración del Pleno del Congreso del Estado para su debate y posible aprobación.

Esta iniciativa refleja un compromiso con la dignificación de la labor docente y el reconocimiento de la importancia de garantizar un entorno laboral saludable para los maestros, lo cual es fundamental para el éxito del sistema educativo y el futuro de las próximas generaciones en Coahuila.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los maestros en Coahuila, la diputada Magaly Hernández Aguirre del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación del Estado de Coahuila de Zaragoza. La propuesta tiene como objetivo principal reducir la sobrecarga laboral del personal docente y fomentar un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal.

La iniciativa propone modificaciones al artículo 18 y al artículo 69 de la ley vigente, introduciendo nuevas disposiciones que buscan distribuir de manera más equitativa las cargas de trabajo entre los maestros. Según Hernández Aguirre, la desproporción actual en las horas frente a grupo y las tareas administrativas ha llevado a muchos maestros a enfrentar estrés y problemas de salud, tanto físicos como mentales.

Entre las modificaciones más destacadas, se plantea que la Secretaría de Educación del Estado realice evaluaciones periódicas de las cargas laborales de los docentes cada tres años, considerando factores como la cantidad de estudiantes por aula y el número de maestros disponibles.

En la exposición de motivos, la diputada destacó que los maestros en México trabajan aproximadamente mil horas al año, significativamente más que el promedio de 700 horas de sus colegas en otros países de la OCDE. Esta carga laboral excesiva no solo afecta la salud de los docentes, sino también su capacidad para impartir clases de calidad.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

La reforma también propone que los consejos técnicos escolares autoevalúen permanentemente las cargas de trabajo del personal docente y establezcan modalidades de trabajo que favorezcan tanto su desarrollo profesional como personal. De esta manera, se busca asegurar que los maestros puedan desempeñar su labor educativa de manera efectiva, sin comprometer su bienestar.

La propuesta de reforma será sometida a consideración del Pleno del Congreso del Estado para su debate y posible aprobación.

Esta iniciativa refleja un compromiso con la dignificación de la labor docente y el reconocimiento de la importancia de garantizar un entorno laboral saludable para los maestros, lo cual es fundamental para el éxito del sistema educativo y el futuro de las próximas generaciones en Coahuila.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Spotify, Apple Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

Donación altruista de sangre ayuda a salvar vidas: IMSS Coahuila

Se promueve constantemente en las unidades médicas de la institución

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia