/ sábado 13 de octubre de 2018

oemtemporales 447239

Torreón, Coahuila. - A iniciativa de los socios laguneros de laCámara Nacional de la Industria Restaurantera y AlimentosCondimentados (CANIRAC), los empresarios que así lo deseen podránsumarse a un amplio esquema de monitoreo permanente de la ciudad,al instalar cámaras de video-vigilancia en el exterior de susnegocios a manera de ojos vigilantes que ayuden a las autoridadespoliciacas a prevenir y combatir hechos delictivos.

[caption id="attachment_447241" align="alignnone" width="409"]Carlos Finck Salicido, presidente regional Canirac.[/caption]

Carlos Finck Salicido, presidente regional del organismo,indicó que se trata de un programa de colaboración del sectorprivado que ya se ha puesto a consideración de las autoridadescompetentes, y que se espera poder poner muy pronto en práctica amanera de plan piloto, primero en varios de los restaurantesubicados en la zona gastronómica del Fresno.

Puede leer también:

Se pretende así demostrar la utilidad de esta estrategia afavor de la seguridad pública, y a partir de ahí llamar a que sesumen las cámaras y organismos adheridos tanto al GrupoEmpresarial de La Laguna (GEL) como el Consejo Lagunero de laIniciativa Privada (CLIP).

De inicio se sugiere a los empresarios interesados enparticipar, que a favor de la seguridad se sus negocios y en elentorno de estos, inviertan para instalar en espacios exteriores dedos a cuatro cámaras que de manera constante registren todo lo queahí sucede, de manera que además de contribuir a inhibirconductas delictivas se conviertan también en material de consultapara las autoridades policiacas cuando se tenga que indagar acercade algún ilícito cometido en la zona.

Finck Salcido aclaró que para este proyecto no se pretende quelas cámaras estén conectadas en tiempo real al C4, ni son tansofisticadas como las que emplea la red de monitoreo de lasautoridades, pero si se trata de equipos que han sugeridoproveedores especializados, de muy buena calidad y capaces deregistrar imágenes en la oscuridad y con muy buen alcance.

Torreón, Coahuila. - A iniciativa de los socios laguneros de laCámara Nacional de la Industria Restaurantera y AlimentosCondimentados (CANIRAC), los empresarios que así lo deseen podránsumarse a un amplio esquema de monitoreo permanente de la ciudad,al instalar cámaras de video-vigilancia en el exterior de susnegocios a manera de ojos vigilantes que ayuden a las autoridadespoliciacas a prevenir y combatir hechos delictivos.

[caption id="attachment_447241" align="alignnone" width="409"]Carlos Finck Salicido, presidente regional Canirac.[/caption]

Carlos Finck Salicido, presidente regional del organismo,indicó que se trata de un programa de colaboración del sectorprivado que ya se ha puesto a consideración de las autoridadescompetentes, y que se espera poder poner muy pronto en práctica amanera de plan piloto, primero en varios de los restaurantesubicados en la zona gastronómica del Fresno.

Puede leer también:

Se pretende así demostrar la utilidad de esta estrategia afavor de la seguridad pública, y a partir de ahí llamar a que sesumen las cámaras y organismos adheridos tanto al GrupoEmpresarial de La Laguna (GEL) como el Consejo Lagunero de laIniciativa Privada (CLIP).

De inicio se sugiere a los empresarios interesados enparticipar, que a favor de la seguridad se sus negocios y en elentorno de estos, inviertan para instalar en espacios exteriores dedos a cuatro cámaras que de manera constante registren todo lo queahí sucede, de manera que además de contribuir a inhibirconductas delictivas se conviertan también en material de consultapara las autoridades policiacas cuando se tenga que indagar acercade algún ilícito cometido en la zona.

Finck Salcido aclaró que para este proyecto no se pretende quelas cámaras estén conectadas en tiempo real al C4, ni son tansofisticadas como las que emplea la red de monitoreo de lasautoridades, pero si se trata de equipos que han sugeridoproveedores especializados, de muy buena calidad y capaces deregistrar imágenes en la oscuridad y con muy buen alcance.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados