oemtemporales 442410

Alejandro Sierra Morales

  · jueves 4 de octubre de 2018

CNPR, CNC y Agricultores Unidos por México dieron a conocer que continúan los problemas por los altos precios de los combustibles y el efecto cascada que esto ha ocasionado en todos sus insumos, por lo se abre la posibilidad de realizar acciones de protesta para que las autoridades atiendan esta condición que merma sus ingresos.

Comarca Lagunera.- A nivel regional el precio del diésel asícomo de la gasolina Premium ya sobrepasaron la barrera de los 20pesos, condición que mantienen a los diferentes giros productivosdel campo lagunero en una situación difícil.

Ante esto, las organizaciones Confederación Nacional deProductores Rurales (CNPR), Confederación Nacional Campesina(CNC), y Agricultores Unidos por México podrían dar arranque auna serie de acciones de protesta para que las autoridadesfederales entrantes tomen parte en esta asunto de inmediato apartir del 1 de diciembre entrante.

En este sentido el dirigente en La Laguna de CNPR, BaudilioRodríguez Abusaíd señaló que desde la liberación de losprecios de los combustibles éstos se han ‘disparado’ de talforma que les provocaron incrementos en sus gastos operativos, nosólo para adquirir este insumo, sino porque todo subió encascada.

“Esto fue un efecto que nos dejó sin posibilidades de haceralgo, así que tuvimos que asumir esta alza a costa de nuestrosingresos, pero al seguir subiendo la afectación es mayor”,destacó.

Puntualizó que el problema ha llegado a todos los sectores ogiros del campo regional, recordando que La Laguna es una zonaprivilegiada en estos términos gracias a los primeros lugares queocupa en algunos de ellos, por lo que en su momento se debió dehacer algo por parte de la autoridades federales para poderapoyarlos, pero al contrario ignoraron sus llamados.

“La gran cantidad de impuestos que se le cargan a la gasolinay el diésel son la razón de su precio, no es posible que nosotrospaguemos algo que no se cobra en otros país del mundo”,enfatizó.

Puede leer también:

Añadió que a razón de esto las organizaciones mencionadasasí como productores independientes han sostenido reuniones opláticas sobre el tema, llegando a la conclusión que tienen quehacer algo para poder cambiar el rumbo de esto, sino muchos deellos comenzarían con pérdidas que harían inoperante suactividad.

“Daremos inicio a una serie de acciones, las cuales estaremosdeterminando en breve para hacer las saber a la opinión públicapara que nos apoyen y entiendan, que la situación es grave ynecesitamos hacer algo para que se solucione”, finalizó.

TEMAS