/ martes 25 de septiembre de 2018

oemtemporales 437702

Saltillo, Coahuila.- Maestros de la Coalición de losTrabajadores de la Educación se manifestaron de nuevo en elCongreso del Estado y obligaron a que el presidente de la mesadirectiva, diputado Juan Antonio García Villa, suspendiera lasesión a solo 37 minutos de haberse iniciado y donde únicamentese dio lectura a la orden del día.

La suspensión, a las 10:37 horas, la determinó en vista de quelos manifestantes, con sus gritos y desacuerdos no permitieron eldesarrollo normal de la sesión al no estar dentro del orden deldía la lectura del dictamen de la iniciativa ciudadana quepresentaron para la reforma a la Ley del Servicio Médico.

Esto, en virtud de que en la sesión del pasado 11 deseptiembre, en una protesta similar que incluyó la toma de latribuna legislativa, García Villa se comprometió con los maestrosa que hoy, 25 de septiembre estaría el dictamen para leerse anteel pleno.

Previamente, en rueda de prensa, los integrantes de laCoalición externaron que seguirían con su movimiento, pero demanera pacífica, hasta que se apruebe su iniciativa, además deque intensificarían, en todo el estado, sus presiones para lograrlo que buscan.

Por lo pronto, expresó Roxana Cuevas Flores, integrante delmovimiento que se mantendrán en plantón todo el día en elCongreso hasta que les den una respuesta a sus exigencias, con laafirmación de que “en nuestra lucha no daremos ni un pasoatrás, a ver quién se cansa primero”.

https://editor.noticiasdelsoldelalaguna.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/j03-maestros-en-Congreso3-265x400.jpg

“Todos los demás compañeros que no pudieron venir semanifestarán en las clínicas que les prestan el servicio médico,donde se incrementará la presión para la aprobación de lainiciativa”, agregó.

Puede leer también:

Externó que pese a las aportaciones que han hecho a través desu vida laboral se han “esfumado” y hoy reciben una atenciónmédica deficiente, mientras que los medicamentos que les entreganno son los adecuados para los padecimientos que presentan, sinopara otros.

Indicó que la crisis en las clínicas del magisterio seagudizan, crecen los problemas y las carencias de medicamentos, queha mermado la salud de cerca de 50 mil derechohabientes, entremaestros y sus familias.

Saltillo, Coahuila.- Maestros de la Coalición de losTrabajadores de la Educación se manifestaron de nuevo en elCongreso del Estado y obligaron a que el presidente de la mesadirectiva, diputado Juan Antonio García Villa, suspendiera lasesión a solo 37 minutos de haberse iniciado y donde únicamentese dio lectura a la orden del día.

La suspensión, a las 10:37 horas, la determinó en vista de quelos manifestantes, con sus gritos y desacuerdos no permitieron eldesarrollo normal de la sesión al no estar dentro del orden deldía la lectura del dictamen de la iniciativa ciudadana quepresentaron para la reforma a la Ley del Servicio Médico.

Esto, en virtud de que en la sesión del pasado 11 deseptiembre, en una protesta similar que incluyó la toma de latribuna legislativa, García Villa se comprometió con los maestrosa que hoy, 25 de septiembre estaría el dictamen para leerse anteel pleno.

Previamente, en rueda de prensa, los integrantes de laCoalición externaron que seguirían con su movimiento, pero demanera pacífica, hasta que se apruebe su iniciativa, además deque intensificarían, en todo el estado, sus presiones para lograrlo que buscan.

Por lo pronto, expresó Roxana Cuevas Flores, integrante delmovimiento que se mantendrán en plantón todo el día en elCongreso hasta que les den una respuesta a sus exigencias, con laafirmación de que “en nuestra lucha no daremos ni un pasoatrás, a ver quién se cansa primero”.

https://editor.noticiasdelsoldelalaguna.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/j03-maestros-en-Congreso3-265x400.jpg

“Todos los demás compañeros que no pudieron venir semanifestarán en las clínicas que les prestan el servicio médico,donde se incrementará la presión para la aprobación de lainiciativa”, agregó.

Puede leer también:

Externó que pese a las aportaciones que han hecho a través desu vida laboral se han “esfumado” y hoy reciben una atenciónmédica deficiente, mientras que los medicamentos que les entreganno son los adecuados para los padecimientos que presentan, sinopara otros.

Indicó que la crisis en las clínicas del magisterio seagudizan, crecen los problemas y las carencias de medicamentos, queha mermado la salud de cerca de 50 mil derechohabientes, entremaestros y sus familias.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio