/ jueves 23 de agosto de 2018

oemtemporales 420275

Saltillo, Coahuila.- En el marco del Primer Seminario deCapacitación a Municipios SECAM Coahuila 2018, convocado por laLXI Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, elcomisionado presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a laInformación Pública (ICAI), Luis González Briseño, impartió eltaller-conferencia “Las obligaciones de transparencia de losayuntamientos”.

Dicho evento, al que acudieron alcaldes y alcaldesas enfunciones, así como los ediles que a partir del 1 de enero del2019 asumirán el cargo en sus respectivos ayuntamientos, tuvo porobjetivo el de fortalecer los conocimientos respecto de los temasde transparencia gubernamental, el marco jurídico municipal,proyectos de leyes de ingresos, presupuesto de egresos, larendición de cuentas públicas y hacienda municipal, el combate ala corrupción, el respeto a los derechos humanos en el ejerciciode gobierno, y el conocer y aplicar las mejores prácticas para elcorrecto funcionamiento de los cabildos.

[caption id="attachment_420277" align="alignnone" width="592"]Además de los presidentes en funciones de los 38 municipios yalcaldes electos que iniciarán funciones en 2019, participaronsíndicos, regidores, secretarios de ayuntamiento, tesoreros,directores de egresos, operadores de sistemas de agua municipales yfuncionarios municipales.[/caption]

El Comisionado Presidente del ICAI, a través de una ampliaexposición digital, explicó a los más de 200 asistentes lasobligaciones de transparencia de los Sujetos Obligados, en estecaso los ayuntamientos, en cuanto al acceso a la información, losrecursos de revisión y los niveles de cumplimiento en los portalesde transparencia tanto a nivel local como estatal.

Luego de destacar que el ICAI tiene como una de sus metasprimordiales el garantizar que los ciudadanos conozcan lainformación que generan los ayuntamientos, también conocidos comoSujetos Obligados, Luis González Briseño precisó diversosaspectos de la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley deProtección de Datos Personales.

[caption id="attachment_420278" align="alignnone" width="600"]En el SECAM Coahuila 2018 el comisionado presidente del ICAI LuisGonzález Briseño impartió un taller sobre las obligaciones detransparencia de los ayuntamientos.[/caption]

Asimismo presentó algunas especificaciones para el debidoacceso a información pública y lo que deben publicar losMunicipios en sus portales electrónicos, la consulta deInformación Pública de Oficio (IPO) y el responder lassolicitudes de información ciudadana de manera oportuna.

Puede leer también:

Dentro de un esquema de trabajo conjunto de instancias yorganismos autónomos como la Fiscalía Anticorrupción, laAuditoría Superior del Estado, el Tribunal de JusticiaAdministrativa, la Secretaría de Fiscalización y Rendición deCuentas y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila,el Comisionado Presidente del ICAI explicó que en cuanto alfomento a la cultura de la transparencia los municipios tambiénestán obligados a hacerlo; y no es más que el establecimiento depolíticas públicas de participación ciudadana a través demecanismos que garanticen la cultura de la información, además dedifundir las bondades de la transparencia.

Después de hablar de algunos casos prácticos relacionados conlas solicitudes de información y los recursos de revisión, elComisionado Presidente finalmente abordó los niveles decumplimiento de los más de 120 Sujetos Obligados en los portalesde transparencia, tanto a nivel local como estatal.

Saltillo, Coahuila.- En el marco del Primer Seminario deCapacitación a Municipios SECAM Coahuila 2018, convocado por laLXI Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, elcomisionado presidente del Instituto Coahuilense de Acceso a laInformación Pública (ICAI), Luis González Briseño, impartió eltaller-conferencia “Las obligaciones de transparencia de losayuntamientos”.

Dicho evento, al que acudieron alcaldes y alcaldesas enfunciones, así como los ediles que a partir del 1 de enero del2019 asumirán el cargo en sus respectivos ayuntamientos, tuvo porobjetivo el de fortalecer los conocimientos respecto de los temasde transparencia gubernamental, el marco jurídico municipal,proyectos de leyes de ingresos, presupuesto de egresos, larendición de cuentas públicas y hacienda municipal, el combate ala corrupción, el respeto a los derechos humanos en el ejerciciode gobierno, y el conocer y aplicar las mejores prácticas para elcorrecto funcionamiento de los cabildos.

[caption id="attachment_420277" align="alignnone" width="592"]Además de los presidentes en funciones de los 38 municipios yalcaldes electos que iniciarán funciones en 2019, participaronsíndicos, regidores, secretarios de ayuntamiento, tesoreros,directores de egresos, operadores de sistemas de agua municipales yfuncionarios municipales.[/caption]

El Comisionado Presidente del ICAI, a través de una ampliaexposición digital, explicó a los más de 200 asistentes lasobligaciones de transparencia de los Sujetos Obligados, en estecaso los ayuntamientos, en cuanto al acceso a la información, losrecursos de revisión y los niveles de cumplimiento en los portalesde transparencia tanto a nivel local como estatal.

Luego de destacar que el ICAI tiene como una de sus metasprimordiales el garantizar que los ciudadanos conozcan lainformación que generan los ayuntamientos, también conocidos comoSujetos Obligados, Luis González Briseño precisó diversosaspectos de la Ley de Acceso a la Información Pública y la Ley deProtección de Datos Personales.

[caption id="attachment_420278" align="alignnone" width="600"]En el SECAM Coahuila 2018 el comisionado presidente del ICAI LuisGonzález Briseño impartió un taller sobre las obligaciones detransparencia de los ayuntamientos.[/caption]

Asimismo presentó algunas especificaciones para el debidoacceso a información pública y lo que deben publicar losMunicipios en sus portales electrónicos, la consulta deInformación Pública de Oficio (IPO) y el responder lassolicitudes de información ciudadana de manera oportuna.

Puede leer también:

Dentro de un esquema de trabajo conjunto de instancias yorganismos autónomos como la Fiscalía Anticorrupción, laAuditoría Superior del Estado, el Tribunal de JusticiaAdministrativa, la Secretaría de Fiscalización y Rendición deCuentas y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila,el Comisionado Presidente del ICAI explicó que en cuanto alfomento a la cultura de la transparencia los municipios tambiénestán obligados a hacerlo; y no es más que el establecimiento depolíticas públicas de participación ciudadana a través demecanismos que garanticen la cultura de la información, además dedifundir las bondades de la transparencia.

Después de hablar de algunos casos prácticos relacionados conlas solicitudes de información y los recursos de revisión, elComisionado Presidente finalmente abordó los niveles decumplimiento de los más de 120 Sujetos Obligados en los portalesde transparencia, tanto a nivel local como estatal.

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.