/ domingo 24 de junio de 2018

oemtemporales 371577

Gómez Palacio, Dgo. - La reforma energética promovida por elGobierno Federal liberó el precio de los combustibles a nivelnacional, donde de inicio se promovió como un beneficio dado quetendría un efecto de disminución en los precios de la gasolina ensus distintos tipos, algo que no ha ocurrido y a la fecha enalgunos estados está por llegar a la barrera de los 20 pesos porlitro, algo que en opinión del vocero de Organizados por México,Bernardo Reyes Aguilera sigue golpeando la economía de losmexicanos en general.

Recordó que al inicio del sexenio que está por concluir elprecio de la magna, de la cual de acuerdo a datos del InstitutoNacional de Estadística y Geografía el 80 por ciento de losvehículos en el país la utilizan diariamente, era de 10.92 pesosy con el tabulador existente el día de hoy, sábado 23 de julio,es de 18.28, lo que representa un incremento de 7.36 pesos, enmenos de seis años.

[caption id="attachment_371579" align="alignnone" width="533"]Bernardo Reyes Aguilera, coordinador de Organizados porMéxico.[/caption]

De acuerdo a la opinión de Reyes Aguilera esto es unacondición que está quedando a deber el Gobierno Federal y quetendrá que ser revisado a fondo por quien tome las riendas de laFederación después del 1 de julio, “Debemos de levantar la vozpara que esta reforma se replante en beneficio de todos, no solopara un pequeño grupo de empresarios, no es posible que tengamosenormes yacimientos y paguemos una de las gasolinas más caras delcontinente”.

Puede leer también:

A la vez señaló que para un trabajador que gana poco más delsalario mínimo, que está fijado en 88.36, resulta casi imposibleel poder pagar el uso de su vehículo, si es que lo tiene y poderabsorber los incrementos en cascada que se tienen en productos yservicios por el precio de los combustibles.

Señaló que esto se debe a que este indicador, como lo es elprecio de la gasolina y diésel, es uno de los principalestabuladores que se toman en cuenta para el cálculo de los preciosque se fijan para una gran gama de productos derivados y muchos queno, pero que es necesaria su movilidad en territorio nacional, porlo que en cada incremento los gastos operativos van a la alza yesto repercute en el consumidor final.

Gómez Palacio, Dgo. - La reforma energética promovida por elGobierno Federal liberó el precio de los combustibles a nivelnacional, donde de inicio se promovió como un beneficio dado quetendría un efecto de disminución en los precios de la gasolina ensus distintos tipos, algo que no ha ocurrido y a la fecha enalgunos estados está por llegar a la barrera de los 20 pesos porlitro, algo que en opinión del vocero de Organizados por México,Bernardo Reyes Aguilera sigue golpeando la economía de losmexicanos en general.

Recordó que al inicio del sexenio que está por concluir elprecio de la magna, de la cual de acuerdo a datos del InstitutoNacional de Estadística y Geografía el 80 por ciento de losvehículos en el país la utilizan diariamente, era de 10.92 pesosy con el tabulador existente el día de hoy, sábado 23 de julio,es de 18.28, lo que representa un incremento de 7.36 pesos, enmenos de seis años.

[caption id="attachment_371579" align="alignnone" width="533"]Bernardo Reyes Aguilera, coordinador de Organizados porMéxico.[/caption]

De acuerdo a la opinión de Reyes Aguilera esto es unacondición que está quedando a deber el Gobierno Federal y quetendrá que ser revisado a fondo por quien tome las riendas de laFederación después del 1 de julio, “Debemos de levantar la vozpara que esta reforma se replante en beneficio de todos, no solopara un pequeño grupo de empresarios, no es posible que tengamosenormes yacimientos y paguemos una de las gasolinas más caras delcontinente”.

Puede leer también:

A la vez señaló que para un trabajador que gana poco más delsalario mínimo, que está fijado en 88.36, resulta casi imposibleel poder pagar el uso de su vehículo, si es que lo tiene y poderabsorber los incrementos en cascada que se tienen en productos yservicios por el precio de los combustibles.

Señaló que esto se debe a que este indicador, como lo es elprecio de la gasolina y diésel, es uno de los principalestabuladores que se toman en cuenta para el cálculo de los preciosque se fijan para una gran gama de productos derivados y muchos queno, pero que es necesaria su movilidad en territorio nacional, porlo que en cada incremento los gastos operativos van a la alza yesto repercute en el consumidor final.

Torreón

Intenso calor, una amenaza para las áreas verdes de Torreón

Crece a más del doble la demanda de agua tratada para riegos de auxilio en plazas y parques

Deportes

Con Walk-Off de Schoop, Laguna se queda con serie frente a Laredo

Unión Laguna viajará a la Sultana del Norte para jugar su segunda serie ante los Sultanes de Monterrey en la campaña

Cd. Lerdo

Sheinbaum y Manolo van por gran proyecto de agua, seguridad y salud para Coahuila

Manolo Jiménez Salinas le reiteró su compromiso de trabajo conjunto para traer a Coahuila más obras y proyectos prioritarios para el bien de las familias

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo