/ viernes 6 de enero de 2017

oemtemporales 13372

Gómez Palacio, Durango.- En las últimas semanas del 2016 elSistema Producto Higo del Estado de Durango al asistir a la ExpoMéxico Alimentaria 2016 Food Show logró obtener una mejorasustancial en sus canales de comercialización gracias a que selograron establecer relaciones comerciales con dos de las cadenascomerciales más grandes del país en las cuales se estaríatrabajando sobre un esquema que les daría la seguridad de tener unprecio ya previamente establecido con la ventaja de que elagricultor sabrá desde un inicio sus márgenes de ganancia. Porparte de Raziel Martínez, presidente de esta organizaciónproductiva se destacó que esto se logró gracias a los lazos quese han podido fortalecer con compradores de ambas cadenas y que alrealizar las pruebas del fruto así como de su calidad nutritiva yvalores de inocuidad que tienen por su manejo con tecnología depunta, fue posible el lograr iniciar con las negociaciones que yase encuentran en un gran avance y permiten el poder comenzar con laproyección de producción para tener asegurada la cantidadnecesaria para cubrir los pedidos que se generen. “Tenemos queagradecer al titular de la SAGDR, René Almeida Grajeda, y algobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres la invitaciónpara participar en el Pabellón Durango de este eventointernacional y nacional que nos abrió las puertas con estos ymás nuevos clientes”, resaltó en este punto.

Puede interesarle:

Destacó que en una de las casas comerciales se tiene unanecesidad de mil libras por semana y en la segunda una proyecciónde hasta 700, con lo que se abre un mercado que tendría unaventana de venta a partir de la segunda quincena de junio, que esla temporada alta de la cosecha anual, así mismo donde se tienelos mejores resultados y más alta producción. Resaltó que latecnología que se ha implementado en las cerca de 15 hectáreascon agricultura protegida han permitido que los árboles esténproduciendo fuera de temporada, asegurando contar con producto dela más alta calidad para poder no sólo satisfacer estos pedidossino los que se tienen en puerta tanto en presentación de higoseco o congelado, que estaría destinado a países como Chipre,Francia y Canadá. “Se ha seguido con la promoción deimplementación de esta tecnología, en donde el árbol al estar encondiciones controladas tiene una producción más allá de la queofrece un cultivo en una área libre, tan sólo en el 2016 sepudieron tener tres cortes cuando en situación normal se logra unatal vez dos, donde la última ya es de un fruto pequeño y condeficiencias, y al contrario con el empleo de estos avances el higode la región conserva las características de calidad y sabor quelo han distinguido a nivel nacional e internacional”, apuntó eneste sentido. Recordó que La Laguna es pionera en laimplementación de estos avances y gracias a esto se han tenidovisitas para conocerla más de cerca por parte de productores dediferentes entidades, mismos que ya están en pláticas ynegociaciones para que se les asesore en la puesta en marcha de lamisma en sus cultivos, “La inversión inicial es significativapero la curva de retorno es una de las más nobles. Los cultivosestán sobre el esquema de túneles protegidos, ya que a partir delcuarto año ya se está reponiendo la misma”. Por últimoañadió que estos avances han sido gracias a que los agricultoresque conforman este sistema producto han reconocido que trabajandoen equipo es como se logran los avances más significativos y queesto beneficia a todos por igual, dado que para poder cumplir conlos requerimientos de los pedidos se tiene que tener ladisponibilidad del fruto.

Gómez Palacio, Durango.- En las últimas semanas del 2016 elSistema Producto Higo del Estado de Durango al asistir a la ExpoMéxico Alimentaria 2016 Food Show logró obtener una mejorasustancial en sus canales de comercialización gracias a que selograron establecer relaciones comerciales con dos de las cadenascomerciales más grandes del país en las cuales se estaríatrabajando sobre un esquema que les daría la seguridad de tener unprecio ya previamente establecido con la ventaja de que elagricultor sabrá desde un inicio sus márgenes de ganancia. Porparte de Raziel Martínez, presidente de esta organizaciónproductiva se destacó que esto se logró gracias a los lazos quese han podido fortalecer con compradores de ambas cadenas y que alrealizar las pruebas del fruto así como de su calidad nutritiva yvalores de inocuidad que tienen por su manejo con tecnología depunta, fue posible el lograr iniciar con las negociaciones que yase encuentran en un gran avance y permiten el poder comenzar con laproyección de producción para tener asegurada la cantidadnecesaria para cubrir los pedidos que se generen. “Tenemos queagradecer al titular de la SAGDR, René Almeida Grajeda, y algobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres la invitaciónpara participar en el Pabellón Durango de este eventointernacional y nacional que nos abrió las puertas con estos ymás nuevos clientes”, resaltó en este punto.

Puede interesarle:

Destacó que en una de las casas comerciales se tiene unanecesidad de mil libras por semana y en la segunda una proyecciónde hasta 700, con lo que se abre un mercado que tendría unaventana de venta a partir de la segunda quincena de junio, que esla temporada alta de la cosecha anual, así mismo donde se tienelos mejores resultados y más alta producción. Resaltó que latecnología que se ha implementado en las cerca de 15 hectáreascon agricultura protegida han permitido que los árboles esténproduciendo fuera de temporada, asegurando contar con producto dela más alta calidad para poder no sólo satisfacer estos pedidossino los que se tienen en puerta tanto en presentación de higoseco o congelado, que estaría destinado a países como Chipre,Francia y Canadá. “Se ha seguido con la promoción deimplementación de esta tecnología, en donde el árbol al estar encondiciones controladas tiene una producción más allá de la queofrece un cultivo en una área libre, tan sólo en el 2016 sepudieron tener tres cortes cuando en situación normal se logra unatal vez dos, donde la última ya es de un fruto pequeño y condeficiencias, y al contrario con el empleo de estos avances el higode la región conserva las características de calidad y sabor quelo han distinguido a nivel nacional e internacional”, apuntó eneste sentido. Recordó que La Laguna es pionera en laimplementación de estos avances y gracias a esto se han tenidovisitas para conocerla más de cerca por parte de productores dediferentes entidades, mismos que ya están en pláticas ynegociaciones para que se les asesore en la puesta en marcha de lamisma en sus cultivos, “La inversión inicial es significativapero la curva de retorno es una de las más nobles. Los cultivosestán sobre el esquema de túneles protegidos, ya que a partir delcuarto año ya se está reponiendo la misma”. Por últimoañadió que estos avances han sido gracias a que los agricultoresque conforman este sistema producto han reconocido que trabajandoen equipo es como se logran los avances más significativos y queesto beneficia a todos por igual, dado que para poder cumplir conlos requerimientos de los pedidos se tiene que tener ladisponibilidad del fruto.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio