/ lunes 27 de febrero de 2023

Llaman al INE a prevenir el “turismo electoral” en Coahuila

Hay casi 41 mil 500 ciudadanos de otros estado en el listado nominal de Coahuila, en poco más de un año

El representante del PRI ante la junta local del INE pidió una exhaustiva revisión del listado nominal electoral de Coahuila, en virtud de que en poco más de un una año aparecen en el mismo cerca de 41 mil 500 personas registradas y que son de otras entidades del país, como Durango, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, entre otras.

Adrián Herrera, comentó que no se puede dejar de pasar el dato que desde Veracruz han llegado a la entidad casi 4 mil 500 personas, mientras que de Tamaulipas, que está más cerca de Coahuila, sea mínimo este porcentaje.

Te recomendamos: Saltillenses respaldarán decisión de la Suprema Corte en torno al Plan B

Además, expreso que tan solo de Durango, lo cual se puede explicar por su cercanía con la Comarca Lagunera, se inscribieron en el padrón electoral de Coahuila 6 mil 320 personas, de la cuales 4 mil 4 mil 520 lo han hecho en Torreón.

Por esta situación que pudiera ser atípica y solo como una prevención, solicitó la creación de una comisión para investigar el probable "turismo electoral", sin que esto sea para demeritar el gran trabajo que desarrolla el INE para las elecciones del 4 de junio en la entidad.

Sin embargo, el Consejo Local de INE señaló que no habrá una comisión, pero que se permitirá al representante del PRI acompañado de consejeros y de expertos nacionales que revise el centro de datos con que se cuenta para la elección en Coahuila y que verifique no hay nada raro en ese sentido.

Lo anterior, en virtud de que a los representantes de partidos se les entrega un listado nominal sin las direcciones de quienes están en la misma por cuestiones de acceso a la confidencialidad de datos y con esa revisión se cotejaran los domicilios, para verificar que no sean repetidos o bien que han llegado muchos a determinada sección en un tiempo corto.

"Hemos visto algunos números que nos hacen llamar la atención, con eso no quiero decir que exista algo de eso (turismo electoral), pero que nos hace llamar la atención. Estadísticamente tenemos datos que nos pudieran hacer prender las alertas", refirió.

El representante del PRI ante la junta local del INE pidió una exhaustiva revisión del listado nominal electoral de Coahuila, en virtud de que en poco más de un una año aparecen en el mismo cerca de 41 mil 500 personas registradas y que son de otras entidades del país, como Durango, Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, entre otras.

Adrián Herrera, comentó que no se puede dejar de pasar el dato que desde Veracruz han llegado a la entidad casi 4 mil 500 personas, mientras que de Tamaulipas, que está más cerca de Coahuila, sea mínimo este porcentaje.

Te recomendamos: Saltillenses respaldarán decisión de la Suprema Corte en torno al Plan B

Además, expreso que tan solo de Durango, lo cual se puede explicar por su cercanía con la Comarca Lagunera, se inscribieron en el padrón electoral de Coahuila 6 mil 320 personas, de la cuales 4 mil 4 mil 520 lo han hecho en Torreón.

Por esta situación que pudiera ser atípica y solo como una prevención, solicitó la creación de una comisión para investigar el probable "turismo electoral", sin que esto sea para demeritar el gran trabajo que desarrolla el INE para las elecciones del 4 de junio en la entidad.

Sin embargo, el Consejo Local de INE señaló que no habrá una comisión, pero que se permitirá al representante del PRI acompañado de consejeros y de expertos nacionales que revise el centro de datos con que se cuenta para la elección en Coahuila y que verifique no hay nada raro en ese sentido.

Lo anterior, en virtud de que a los representantes de partidos se les entrega un listado nominal sin las direcciones de quienes están en la misma por cuestiones de acceso a la confidencialidad de datos y con esa revisión se cotejaran los domicilios, para verificar que no sean repetidos o bien que han llegado muchos a determinada sección en un tiempo corto.

"Hemos visto algunos números que nos hacen llamar la atención, con eso no quiero decir que exista algo de eso (turismo electoral), pero que nos hace llamar la atención. Estadísticamente tenemos datos que nos pudieran hacer prender las alertas", refirió.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral