/ miércoles 6 de septiembre de 2023

La industria no debe desaprovechar el agua tratada

Hay que dejar el agua blanca para el consumo humano

Saltillo, Coahuila.- El empresario Ernesto Saro Boardman resaltó la necesidad de que se termina la llamada Línea Morada, que conduce agua tratada a parques industriales de la Región Sureste porque se están desperdiciando más de mil litros por segundo de la planta de Saltillo que son vertidos al arroyo.

A eso se suman otros 100 litros por segundo que se tiran de la tratadora de Ramos Arizpe, lo que habla de que estamos muy atrasados en el uso de esta agua en el sector industrial, porque son más de mil 100 litros por segundo los que no se aprovechan.

Mencionó que el agua es un recurso estratégico y más en estos momentos de sequía severa por lo cual es necesarios que los industriales de la Región Sureste la utilicen en sus procesos productivos.

Habló de la necesidad de terminar esta obra y conectarla a los ductos de los parques industriales para que las empresas dejen de usar aguas blancas y esta sea solo para el consumo humano.

Indicó que con el uso de aguas tratadas los industriales tendrían ahorros importantes, porque es más barata y dejarían de invertir en perforaciones cada vez más profundas porque tendrían que pagar para los permisos para ello a la Conagua, aparte de las autorizaciones de extracción.

El también ex alcalde de Ramos Arizpe, mencionó que con el agua tratada los empresarios dejarían el agua que hay en el subsuelo de la región solo para el consumo humano.

“Al agua le tenemos que dar tres vueltas. La primera es para consumo humano. El agua tratada es para la industria y una vez que la usó la debe limpiar y dejarla en condiciones para verterla al arroyo y que sirva para la agricultura”, manifestó.

Saltillo, Coahuila.- El empresario Ernesto Saro Boardman resaltó la necesidad de que se termina la llamada Línea Morada, que conduce agua tratada a parques industriales de la Región Sureste porque se están desperdiciando más de mil litros por segundo de la planta de Saltillo que son vertidos al arroyo.

A eso se suman otros 100 litros por segundo que se tiran de la tratadora de Ramos Arizpe, lo que habla de que estamos muy atrasados en el uso de esta agua en el sector industrial, porque son más de mil 100 litros por segundo los que no se aprovechan.

Mencionó que el agua es un recurso estratégico y más en estos momentos de sequía severa por lo cual es necesarios que los industriales de la Región Sureste la utilicen en sus procesos productivos.

Habló de la necesidad de terminar esta obra y conectarla a los ductos de los parques industriales para que las empresas dejen de usar aguas blancas y esta sea solo para el consumo humano.

Indicó que con el uso de aguas tratadas los industriales tendrían ahorros importantes, porque es más barata y dejarían de invertir en perforaciones cada vez más profundas porque tendrían que pagar para los permisos para ello a la Conagua, aparte de las autorizaciones de extracción.

El también ex alcalde de Ramos Arizpe, mencionó que con el agua tratada los empresarios dejarían el agua que hay en el subsuelo de la región solo para el consumo humano.

“Al agua le tenemos que dar tres vueltas. La primera es para consumo humano. El agua tratada es para la industria y una vez que la usó la debe limpiar y dejarla en condiciones para verterla al arroyo y que sirva para la agricultura”, manifestó.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida