/ viernes 28 de abril de 2023

Invitan a tomar conciencia sobre el manejo de autos en adolescentes

Los accidentes más graves son a altas horas de la madrugada.

El alcalde José María Fraustro Siller, aseguró que el alcoholímetro es una medida adecuada para la seguridad vial y que siempre funciona bien, sin embargo, es complicado porque siguen ocurriendo percances en altas horas de la madrugada.

"Todos los padres de familia son conscientes de esta situación, cuando llegan a ocurrir estas cosas, pero hay que invitarlos a que vayan más allá de otorgarles el carro, sino que revisen a dónde van y con quienes, porque ya cuando pasan las cosas difíciles como un deceso hay mucho arrepentimiento”, agregó.

Indicó que es necesario el tomar conciencia todos porque un carro en manos de un adolescente que no tiene cuidado al manejar es un peligro grandísimo para él y para los padres porque son responsables de las situaciones.

Mencionó que en los operativos antialcohol se reportan más infracciones en la parte norte de la ciudad, por ser los puntos donde están ubicados los centros de diversión, y también donde hay un mayor nivel de recursos económicos para la compra de automóviles y costear “las pachangas", refirió el alcalde.

"Ahora estamos implementando otras acciones que nos permitan lograr que reduzcan la velocidad. Los alcoholímetros están hasta la una o dos de la mañana y después entran las nuevas condiciones que está adoptando seguridad para reducir la velocidad de los vehículos", indicó.

Para prolongar los operativos más tarde, la Policía Municipal requiere de más elementos y añadió que en el operativo de prevención aplican multas por conducir bajo el alcohol o a acceso de velocidad.

"Sin embargo una gente que incurre en estas situaciones a las 4 ó 5 de la mañana, ya no le importa mucho las multas, al menos en ese momento, aunque al otro día no reconozcan muy bien las cosas que hacen, pero de alguna manera tenemos que acostumbrarnos a reducir velocidades.

"Estamos incorporando todas las acciones que sean necesarias para que respeten los límites de velocidad, inclusive con reductores de velocidad. Estamos revisando las condiciones de todas las calles porque en muchas, como en el bulevar Figueroa, las raíces de los árboles crecen y a veces provocan que se desvíen los automóviles", abundó.

El alcalde José María Fraustro Siller, aseguró que el alcoholímetro es una medida adecuada para la seguridad vial y que siempre funciona bien, sin embargo, es complicado porque siguen ocurriendo percances en altas horas de la madrugada.

"Todos los padres de familia son conscientes de esta situación, cuando llegan a ocurrir estas cosas, pero hay que invitarlos a que vayan más allá de otorgarles el carro, sino que revisen a dónde van y con quienes, porque ya cuando pasan las cosas difíciles como un deceso hay mucho arrepentimiento”, agregó.

Indicó que es necesario el tomar conciencia todos porque un carro en manos de un adolescente que no tiene cuidado al manejar es un peligro grandísimo para él y para los padres porque son responsables de las situaciones.

Mencionó que en los operativos antialcohol se reportan más infracciones en la parte norte de la ciudad, por ser los puntos donde están ubicados los centros de diversión, y también donde hay un mayor nivel de recursos económicos para la compra de automóviles y costear “las pachangas", refirió el alcalde.

"Ahora estamos implementando otras acciones que nos permitan lograr que reduzcan la velocidad. Los alcoholímetros están hasta la una o dos de la mañana y después entran las nuevas condiciones que está adoptando seguridad para reducir la velocidad de los vehículos", indicó.

Para prolongar los operativos más tarde, la Policía Municipal requiere de más elementos y añadió que en el operativo de prevención aplican multas por conducir bajo el alcohol o a acceso de velocidad.

"Sin embargo una gente que incurre en estas situaciones a las 4 ó 5 de la mañana, ya no le importa mucho las multas, al menos en ese momento, aunque al otro día no reconozcan muy bien las cosas que hacen, pero de alguna manera tenemos que acostumbrarnos a reducir velocidades.

"Estamos incorporando todas las acciones que sean necesarias para que respeten los límites de velocidad, inclusive con reductores de velocidad. Estamos revisando las condiciones de todas las calles porque en muchas, como en el bulevar Figueroa, las raíces de los árboles crecen y a veces provocan que se desvíen los automóviles", abundó.

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida