/ martes 11 de octubre de 2022

Inaugura Miguel Riquelme Centro de Justicia para las Mujeres en Piedras Negras

Coahuila se convierte en el estado con mayor número de este tipo de centros en el país

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Octubre de 2022.- Brindar a las mujeres las herramientas necesarias para garantizarles a ellas y sus hijos una vida libre de violencia, es el objetivo del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer de Coahuila (CJEM), inaugurado en esta ciudad por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, obra en la que se invirtieron recursos por el orden de los 39.8 millones de pesos.

En gira de trabajo por este municipio, el Mandatario estatal también inauguró la obra de pavimentación de la calle Juan de la Barrera y Talay, en la Colonia Año 2000, con inversión de 3 millones 125 mil pesos, y supervisó la Brigada de Seguridad “Mejora Coahuila”, que ofreció diversos servicios gratuitos a la población.

Riquelme Solís mencionó que en su Administración ha sido política de Estado impulsar el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, brindarles las mismas oportunidades que a los hombres, y generar los mecanismos más efectivos que les garanticen una vida libre de discriminación y de violencia.

Explicó que las agencias internacionales más reconocidas han encontrado en Coahuila un Gobierno dispuesto a desarrollar estrategias de vanguardia a favor de las mujeres.

El Gobernador agregó que, sin embargo, uno de los efectos nocivos del confinamiento fue el recrudecimiento de la violencia en el interior de los hogares.

Señaló que en Coahuila, la violencia que padecen las mujeres no es en la calle, sino en el entorno familiar, en forma de agresiones físicas o psicológicas mayormente por la pareja o ex pareja.

Miguel Riquelme destacó que la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, confirmó que en Coahuila de cada 100 mujeres, 72 manifestaron haber experimentado algún tipo de violencia.

Foto: Cortesía

De ahí la necesidad de seguir fortaleciendo los cinco Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, que son el primer contacto ante los hechos de violencia.

El Gobernador dio a conocer que, por año, casi 14 mil mujeres acuden a estos Centros por primera ocasión, y a la fecha se ha brindado atención a más de 70 mil.

De la misma manera, resaltó que la construcción del Centro de Justicia y Empoderamiento en Piedras Negras permitirá acercar los servicios a las mujeres de esta ciudad y de la Región de los Cinco Manantiales.

Este Centro trabajará en dos vertientes: el acceso a la justicia para las mujeres y el empoderamiento. Aquí se recabarán demandas y denuncias tanto en lo penal como en lo familiar, que se harán llegar al Juzgado Especializado en Violencia Familiar.

El Gobernador aseveró que desde hace casi un año se sostiene una alianza para poner fin a la violencia contra las mujeres con los organismos empresariales y las instituciones educativas (públicas y privadas), así como los organismos civiles.

Foto: Cortesía

“Somos también pioneros en la implementación de los Juzgados Especializados con competencia mixta (Penal y Familia), los cuales permiten garantizar que la mujer acceda a medidas inmediatas para su protección, pensiones alimenticias y la custodia de sus hijas y de sus hijos, sin burocracia”, indicó.

En su mensaje, Riquelme Solís recordó que ONU Mujeres ha reconocido estos juzgados especializados como un modelo a seguir en América Latina en materia de justicia cercana a las mujeres, rápida y accesible; y que diversas entidades federativas han acudido a nuestro estado para conocerlo y replicarlo en otras partes del País.

Recordó que actualmente, el Congreso Local está integrado por 15 diputadas que constituyen la mayoría mujeres con respecto a 10 diputados, y que 14 de nuestros 38 ayuntamientos están dirigidos por alcaldesas. Se cuenta también con 127 regidoras con respecto a 139 regidores, y 27 síndicas por 11 síndicos.

“Estos son grandes logros, pero debemos continuar por la ruta de garantizar a las mujeres una participación activa y determinante en los órganos de mayor trascendencia y en la instrumentación de las políticas públicas a favor del desarrollo, crecimiento y la prosperidad social”, enfatizó.

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza; a 11 de Octubre de 2022.- Brindar a las mujeres las herramientas necesarias para garantizarles a ellas y sus hijos una vida libre de violencia, es el objetivo del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer de Coahuila (CJEM), inaugurado en esta ciudad por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, obra en la que se invirtieron recursos por el orden de los 39.8 millones de pesos.

En gira de trabajo por este municipio, el Mandatario estatal también inauguró la obra de pavimentación de la calle Juan de la Barrera y Talay, en la Colonia Año 2000, con inversión de 3 millones 125 mil pesos, y supervisó la Brigada de Seguridad “Mejora Coahuila”, que ofreció diversos servicios gratuitos a la población.

Riquelme Solís mencionó que en su Administración ha sido política de Estado impulsar el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, brindarles las mismas oportunidades que a los hombres, y generar los mecanismos más efectivos que les garanticen una vida libre de discriminación y de violencia.

Explicó que las agencias internacionales más reconocidas han encontrado en Coahuila un Gobierno dispuesto a desarrollar estrategias de vanguardia a favor de las mujeres.

El Gobernador agregó que, sin embargo, uno de los efectos nocivos del confinamiento fue el recrudecimiento de la violencia en el interior de los hogares.

Señaló que en Coahuila, la violencia que padecen las mujeres no es en la calle, sino en el entorno familiar, en forma de agresiones físicas o psicológicas mayormente por la pareja o ex pareja.

Miguel Riquelme destacó que la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, confirmó que en Coahuila de cada 100 mujeres, 72 manifestaron haber experimentado algún tipo de violencia.

Foto: Cortesía

De ahí la necesidad de seguir fortaleciendo los cinco Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, que son el primer contacto ante los hechos de violencia.

El Gobernador dio a conocer que, por año, casi 14 mil mujeres acuden a estos Centros por primera ocasión, y a la fecha se ha brindado atención a más de 70 mil.

De la misma manera, resaltó que la construcción del Centro de Justicia y Empoderamiento en Piedras Negras permitirá acercar los servicios a las mujeres de esta ciudad y de la Región de los Cinco Manantiales.

Este Centro trabajará en dos vertientes: el acceso a la justicia para las mujeres y el empoderamiento. Aquí se recabarán demandas y denuncias tanto en lo penal como en lo familiar, que se harán llegar al Juzgado Especializado en Violencia Familiar.

El Gobernador aseveró que desde hace casi un año se sostiene una alianza para poner fin a la violencia contra las mujeres con los organismos empresariales y las instituciones educativas (públicas y privadas), así como los organismos civiles.

Foto: Cortesía

“Somos también pioneros en la implementación de los Juzgados Especializados con competencia mixta (Penal y Familia), los cuales permiten garantizar que la mujer acceda a medidas inmediatas para su protección, pensiones alimenticias y la custodia de sus hijas y de sus hijos, sin burocracia”, indicó.

En su mensaje, Riquelme Solís recordó que ONU Mujeres ha reconocido estos juzgados especializados como un modelo a seguir en América Latina en materia de justicia cercana a las mujeres, rápida y accesible; y que diversas entidades federativas han acudido a nuestro estado para conocerlo y replicarlo en otras partes del País.

Recordó que actualmente, el Congreso Local está integrado por 15 diputadas que constituyen la mayoría mujeres con respecto a 10 diputados, y que 14 de nuestros 38 ayuntamientos están dirigidos por alcaldesas. Se cuenta también con 127 regidoras con respecto a 139 regidores, y 27 síndicas por 11 síndicos.

“Estos son grandes logros, pero debemos continuar por la ruta de garantizar a las mujeres una participación activa y determinante en los órganos de mayor trascendencia y en la instrumentación de las políticas públicas a favor del desarrollo, crecimiento y la prosperidad social”, enfatizó.

Torreón

Intenso calor, una amenaza para las áreas verdes de Torreón

Crece a más del doble la demanda de agua tratada para riegos de auxilio en plazas y parques

Deportes

Con Walk-Off de Schoop, Laguna se queda con serie frente a Laredo

Unión Laguna viajará a la Sultana del Norte para jugar su segunda serie ante los Sultanes de Monterrey en la campaña

Cd. Lerdo

Sheinbaum y Manolo van por gran proyecto de agua, seguridad y salud para Coahuila

Manolo Jiménez Salinas le reiteró su compromiso de trabajo conjunto para traer a Coahuila más obras y proyectos prioritarios para el bien de las familias

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo