/ sábado 24 de febrero de 2024

Hasta el 29 de febrero se oficializan de los 300 candidatos a diputados federales: INE

Incluidos los ocho distritos de Coahuila y cuatro de Durango

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que el pasado 22 de febrero de 2024 concluyó el plazo para la entrega de solicitudes de registro de las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, ante el Consejo General del INE, así como Consejos Locales y Distritales respectivos.

Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 237, numeral 1, inciso a), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el punto Tercero del Acuerdo INE/CG625/2023.

Los partidos políticos nacionales y coaliciones entregaron los expedientes tanto de personas propietarias como suplentes que postulan, los cuales serán revisados minuciosamente por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP).

Luego de la revisión, de encontrarse inconsistencias o faltantes en la información o documentación, se notificará a los partidos políticos postulantes de las candidaturas, para que subsanen dichos faltantes. Cada partido político, en lo individual o como integrante de una coalición postulante, es responsable de subsanar, en cada caso, la información o documentos faltantes.

El tiempo total de revisión de expedientes previsto es de tres días: el 23, 24 y 25 de febrero.

En esta última fecha, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) deberá informar a la DEPPP los nombres de las personas candidatas que no hayan presentado informes de precampaña.

En caso de no cumplir con los requerimientos previstos en la Ley o que se incumpla con acciones afirmativas, o con criterios de paridad, el INE procederá a la cancelación de los registros respectivos, conforme al Acuerdo INE/CG625/2023.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

El Consejo General sesionará el 29 de febrero para aprobar los nombres de las personas candidatas que cumplieron con lo previsto por la Ley. Antes de esa fecha, el INE no podrá informar los nombres de quienes serán personas candidatas a los distintos cargos federales, hasta que no se revise el cumplimiento de los requisitos legales.

Además, porque aún no se autorizan en el Consejo General los nombres de las personas postuladas que cumplen los requisitos y, por tanto, serán candidatas de algún partido político o alguna coalición.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que el pasado 22 de febrero de 2024 concluyó el plazo para la entrega de solicitudes de registro de las candidaturas a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales, por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, ante el Consejo General del INE, así como Consejos Locales y Distritales respectivos.

Lo anterior, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 237, numeral 1, inciso a), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el punto Tercero del Acuerdo INE/CG625/2023.

Los partidos políticos nacionales y coaliciones entregaron los expedientes tanto de personas propietarias como suplentes que postulan, los cuales serán revisados minuciosamente por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP).

Luego de la revisión, de encontrarse inconsistencias o faltantes en la información o documentación, se notificará a los partidos políticos postulantes de las candidaturas, para que subsanen dichos faltantes. Cada partido político, en lo individual o como integrante de una coalición postulante, es responsable de subsanar, en cada caso, la información o documentos faltantes.

El tiempo total de revisión de expedientes previsto es de tres días: el 23, 24 y 25 de febrero.

En esta última fecha, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) deberá informar a la DEPPP los nombres de las personas candidatas que no hayan presentado informes de precampaña.

En caso de no cumplir con los requerimientos previstos en la Ley o que se incumpla con acciones afirmativas, o con criterios de paridad, el INE procederá a la cancelación de los registros respectivos, conforme al Acuerdo INE/CG625/2023.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

El Consejo General sesionará el 29 de febrero para aprobar los nombres de las personas candidatas que cumplieron con lo previsto por la Ley. Antes de esa fecha, el INE no podrá informar los nombres de quienes serán personas candidatas a los distintos cargos federales, hasta que no se revise el cumplimiento de los requisitos legales.

Además, porque aún no se autorizan en el Consejo General los nombres de las personas postuladas que cumplen los requisitos y, por tanto, serán candidatas de algún partido político o alguna coalición.

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros