/ jueves 9 de mayo de 2024

Grupo Lala con certificación de “Industria Limpia” en siete de sus plantas por parte de la PROFEPA

Siete plantas de Grupo Lala han obtenido el distintivo “Industria Limpia”, se encuentran en: Obregón, Aguascalientes, Tizayuca, México, Guadalajara, Tecate y Veracruz

Torreón, Coahuila.- Como resultado de la participación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la empresa líder en la producción nacional de alimentos y bebidas lácteas, Grupo Lala, ha obtenido – de 2022 a la fecha - la certificación “Industria Limpia” para siete de sus plantas de producción distribuidas a nivel nacional.

El distintivo “Industria Limpia” fue obtenido por las plantas de Lala ubicadas en: México, Guadalajara, Veracruz, Obregón, Aguascalientes, Tizayuca y Tecate, siendo estas últimas cuatro las certificadas en 2022 y 2023, pues en el caso de las demás, se trata de recertificaciones.

Al respecto, Miguel Gil Ortiz, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Lala destacó que: “Ante el contexto mundial en el que nos encontramos, es indispensable contar con un enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) en todas las acciones que realizamos como empresa para poder enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades procurando un mejor futuro para todos.”

Cabe destacar que el Programa Nacional de Auditoría Ambiental establecido por PROFEPA, consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. El ingreso al programa es de carácter voluntario, al cual pueden adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen, con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad.

Con la obtención de estos siete reconocimientos, en su 75 aniversario Grupo Lala consolida y reafirma su compromiso estratégico en materia de sostenibilidad, integrado a su estrategia de negocio, convencidos de que es el único camino para continuar entregando un desempeño integral de su cadena productiva, a la par de agregar valor social, ambiental y de gobierno corporativo desde la ética de la responsabilidad.

Torreón, Coahuila.- Como resultado de la participación en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, realizado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la empresa líder en la producción nacional de alimentos y bebidas lácteas, Grupo Lala, ha obtenido – de 2022 a la fecha - la certificación “Industria Limpia” para siete de sus plantas de producción distribuidas a nivel nacional.

El distintivo “Industria Limpia” fue obtenido por las plantas de Lala ubicadas en: México, Guadalajara, Veracruz, Obregón, Aguascalientes, Tizayuca y Tecate, siendo estas últimas cuatro las certificadas en 2022 y 2023, pues en el caso de las demás, se trata de recertificaciones.

Al respecto, Miguel Gil Ortiz, Gerente de Sustentabilidad de Grupo Lala destacó que: “Ante el contexto mundial en el que nos encontramos, es indispensable contar con un enfoque ASG (Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo) en todas las acciones que realizamos como empresa para poder enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades procurando un mejor futuro para todos.”

Cabe destacar que el Programa Nacional de Auditoría Ambiental establecido por PROFEPA, consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. El ingreso al programa es de carácter voluntario, al cual pueden adherirse las organizaciones productivas que así lo deseen, con la finalidad no solo de ayudarse a garantizar el cumplimiento efectivo de la legislación, sino mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad.

Con la obtención de estos siete reconocimientos, en su 75 aniversario Grupo Lala consolida y reafirma su compromiso estratégico en materia de sostenibilidad, integrado a su estrategia de negocio, convencidos de que es el único camino para continuar entregando un desempeño integral de su cadena productiva, a la par de agregar valor social, ambiental y de gobierno corporativo desde la ética de la responsabilidad.

Local

IEC e INE permiten uso de celulares el día de la elección

Las y los ciudadanos que así lo decidan, pueden tomarle foto a su voto

Local

Inician las mesas de trabajo para la conformación de proyectos entre EEUU y Coahuila

Se busca fortalecer la colaboración en Economía, Seguridad y Educación

Torreón

Por fallas en el suministro de energía, falta agua en colonias del oriente de Torreón

Activa SIMAS nuevo operativo emergente para la distribución del vital líquido en el sector

Torreón

Dar a conocer su propuesta de valor es el desafío de la minería en México: Peñoles

Participó Rafael Rebollar en el foro “Retos de la Minería Mexicana”

Local

IMSS aclara incidente con enfermera en Saltillo

La trabajadora fue atendida en el servicio de Urgencias del hospital

Policiaca

Cae auto en canal de riego: rescatan a 3 mujeres y 1 menor

En el fraccionamiento Villas San Agustín de Torreón