/ miércoles 22 de mayo de 2024

Xóchitl Gálvez sí va a escuchar a las madres buscadoras

”Es falso que Claudia se haya reunido con ellas, no hay una sola evidencia que ellas las haya recibido a las madres buscadoras”, señala

Gómez Palacio, Durango (OEM).- La candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, reafirmó su compromiso con los colectivos de búsqueda. De ser electa como la primera Presidenta de México, garantizó que ella sí va a recibir a las madres buscadoras y reconoció el sistema de seguridad en Durango que se ha mantenido y es importante reforzar.

Minutos después de haber concluido el mitin político ante cerca de 12 mil personas en la Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio, Gálvez sostuvo que hay diversos temas coyunturales a los cuales hay que dar seguimiento y reforzarlos.

En cuanto a las personas en calidad de desaparecidas y sobre el trabajo ciudadano que implementan los colectivos como Grupo Vida, añadió: "El mensaje es que yo sí las voy a escuchar. Es falso que Claudia se haya reunido con ellas. No hay una evidencia de que ella haya recibido a las madres buscadoras. Es una mujer fría, sin corazón, que no le importa el dolor. No le importa mentir diciendo que recibió a las madres buscadoras cuando no las recibió. Les digo a las madres buscadoras que vamos a hacer todo lo que esté en nuestro alcance. Primero volveremos a hacer estos centros de genética que se abandonaron, que son fundamentales para identificar a más de 50 mil cuerpos que han sido localizados y que no han sido identificados".

Otro de los puntos que recordó la candidata es crear "el centro nacional para poder comparar a gente de Centroamérica, Sudamérica, del sur del país con la del norte para poder determinar realmente si esos desaparecidos pertenecen a alguna familia. El segundo paso es el Sistema Nacional de Víctimas".

"Esta zona se hizo un plan hace años y se ha mantenido, pero hay que reforzarlo y hay que darle recursos a los estados. El gobierno actual dejó de invertirle 50 mil millones el año pasado y eso sí ha afectado", sostuvo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Recordó que los fondos de seguridad a los municipios los eliminó el Gobierno Federal, lo cual ha afectado el clima de inseguridad que se sigue viviendo en estados como Zacatecas, Guanajuato, la Ciudad de México, entre otras entidades.

Durante su mitin, señaló que será una aliada con los municipios y citó el caso de Gómez Palacio con la alcaldesa, Leticia Herrera.

Gómez Palacio, Durango (OEM).- La candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, reafirmó su compromiso con los colectivos de búsqueda. De ser electa como la primera Presidenta de México, garantizó que ella sí va a recibir a las madres buscadoras y reconoció el sistema de seguridad en Durango que se ha mantenido y es importante reforzar.

Minutos después de haber concluido el mitin político ante cerca de 12 mil personas en la Velaria de la Expo Feria de Gómez Palacio, Gálvez sostuvo que hay diversos temas coyunturales a los cuales hay que dar seguimiento y reforzarlos.

En cuanto a las personas en calidad de desaparecidas y sobre el trabajo ciudadano que implementan los colectivos como Grupo Vida, añadió: "El mensaje es que yo sí las voy a escuchar. Es falso que Claudia se haya reunido con ellas. No hay una evidencia de que ella haya recibido a las madres buscadoras. Es una mujer fría, sin corazón, que no le importa el dolor. No le importa mentir diciendo que recibió a las madres buscadoras cuando no las recibió. Les digo a las madres buscadoras que vamos a hacer todo lo que esté en nuestro alcance. Primero volveremos a hacer estos centros de genética que se abandonaron, que son fundamentales para identificar a más de 50 mil cuerpos que han sido localizados y que no han sido identificados".

Otro de los puntos que recordó la candidata es crear "el centro nacional para poder comparar a gente de Centroamérica, Sudamérica, del sur del país con la del norte para poder determinar realmente si esos desaparecidos pertenecen a alguna familia. El segundo paso es el Sistema Nacional de Víctimas".

"Esta zona se hizo un plan hace años y se ha mantenido, pero hay que reforzarlo y hay que darle recursos a los estados. El gobierno actual dejó de invertirle 50 mil millones el año pasado y eso sí ha afectado", sostuvo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Recordó que los fondos de seguridad a los municipios los eliminó el Gobierno Federal, lo cual ha afectado el clima de inseguridad que se sigue viviendo en estados como Zacatecas, Guanajuato, la Ciudad de México, entre otras entidades.

Durante su mitin, señaló que será una aliada con los municipios y citó el caso de Gómez Palacio con la alcaldesa, Leticia Herrera.

Torreón

Alistan legisladores electos la conformación de un bloque opositor de contención

Se buscará frenar las iniciativas que atenten contra la estabilidad del país: Verónica Martínez

Torreón

Avanza la pavimentación en la colonia Zaragoza Sur

Se trabaja en distintas vialidades en la construcción y rehabilitación de carpeta asfáltica

Local

En equipo con la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a hacer grandes cosas por Coahuila: Manolo

Visitan AMLO y la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum, la región Carbonífera

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia

Policiaca

Encuentran a Amber, menor desaparecida en Gómez Palacio

Los elementos de la policía se trasladaron de inmediato al lugar y lograron localizar a la menor en una de las bancas.