/ viernes 18 de noviembre de 2022

Realizan el ll Congreso Internacional en Ciencias de la Salud

Se realizó del 16 al 18 de noviembre del presente año

Gómez Palacio, Dgo.- Con la exposición de diversos carteles de investigación sobre distintos temas de interés social en las áreas de psicología, nutrición y medicina, se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Ciencias de la Salud en UJED - FACSA campus Gómez Palacio bajo la modalidad híbrida del 16 al 18 de noviembre.

Juan José López Leos, coordinador de Medicina, señaló que se contó con la participación de egresados destacados con amplia experiencia a nivel nacional e internacional, como es el caso de la Dra. Delfina Lomas, quién desde España compartirá su experiencia con el tema “Manejo del dolor por ultrasonido en áreas críticas”, por su parte el Dr. Pedro Gutiérrez, investigador internacional radicado en la Ciudad de México, participa con el tema “Impacto de la investigación trasnacional en el modelo de toma eficiente de decisiones en salud”; de igual manera, la Dra. Ruth Flores y el Dr. Gerardo Adonay estarán presentando, respectivamente, los temas “Mitos y realidades de los anticonceptivos” y “Tratamiento de crisis hiperglucémicas”.

López Leos destacó que el objetivo de involucrar en las conferencias a los egresados fue motivar a las nuevas generaciones de estudiantes y destacar el papel tan importante que desempeña la Facultad de Ciencias de la Salud, formando profesionistas competentes a nivel nacional e internacional, lo cual resalta la gran fortaleza de la institución.

Por su parte, Alondra Delgado Monárrez, coordinadora de la licenciatura en Psicología indicó que algunos de los talleres que se ofrecieron fueron “Perfiles criminales y su relación con la psicología forense”, “Introducción a la psicoterapia infantil y terapia de juego” y “Autocuidado para profesionales de la salud”, entre otros.

El programa de Nutrición contempló el etiquetado y sistema de sellos de advertencias nutricionales, elaboración de lácteos, específicamente el queso panela, la antropometría para deportistas, el cálculo dietético en el embarazo; por mencionar algunos. Además, para el área de Posgrado se presentaron dos talleres: “El psicodrama como herramienta terapéutica” impartido por la MTF. Laura Cecilia Borrego y “Manejo de estrés académico y promoción de la salud mental en universitarios” coordinado por la MTF. Celeste Caldera y el Dr. Esau Rosales.

Gómez Palacio, Dgo.- Con la exposición de diversos carteles de investigación sobre distintos temas de interés social en las áreas de psicología, nutrición y medicina, se llevó a cabo el II Congreso Internacional de Ciencias de la Salud en UJED - FACSA campus Gómez Palacio bajo la modalidad híbrida del 16 al 18 de noviembre.

Juan José López Leos, coordinador de Medicina, señaló que se contó con la participación de egresados destacados con amplia experiencia a nivel nacional e internacional, como es el caso de la Dra. Delfina Lomas, quién desde España compartirá su experiencia con el tema “Manejo del dolor por ultrasonido en áreas críticas”, por su parte el Dr. Pedro Gutiérrez, investigador internacional radicado en la Ciudad de México, participa con el tema “Impacto de la investigación trasnacional en el modelo de toma eficiente de decisiones en salud”; de igual manera, la Dra. Ruth Flores y el Dr. Gerardo Adonay estarán presentando, respectivamente, los temas “Mitos y realidades de los anticonceptivos” y “Tratamiento de crisis hiperglucémicas”.

López Leos destacó que el objetivo de involucrar en las conferencias a los egresados fue motivar a las nuevas generaciones de estudiantes y destacar el papel tan importante que desempeña la Facultad de Ciencias de la Salud, formando profesionistas competentes a nivel nacional e internacional, lo cual resalta la gran fortaleza de la institución.

Por su parte, Alondra Delgado Monárrez, coordinadora de la licenciatura en Psicología indicó que algunos de los talleres que se ofrecieron fueron “Perfiles criminales y su relación con la psicología forense”, “Introducción a la psicoterapia infantil y terapia de juego” y “Autocuidado para profesionales de la salud”, entre otros.

El programa de Nutrición contempló el etiquetado y sistema de sellos de advertencias nutricionales, elaboración de lácteos, específicamente el queso panela, la antropometría para deportistas, el cálculo dietético en el embarazo; por mencionar algunos. Además, para el área de Posgrado se presentaron dos talleres: “El psicodrama como herramienta terapéutica” impartido por la MTF. Laura Cecilia Borrego y “Manejo de estrés académico y promoción de la salud mental en universitarios” coordinado por la MTF. Celeste Caldera y el Dr. Esau Rosales.

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina