/ martes 28 de abril de 2020

En Gómez Palacio, de 100 camiones azules solo operan 30

Con algunas medidas de restricción

Gómez Palacio, Durango. - La movilidad en las calles principales del centro de Gómez Palacio, se redujo notablemente desde este martes, ya que el lunes pasado sirvió de adaptación con el apoyo del departamento vial municipal y transporte del estado, quienes acordaron aplicar esta estrategia en apoyo a las medidas sanitarias que se adoptan para combatir el Covid-19.

Al respecto, el dirigente del Sindicato Independiente de Transportistas y Rutas Urbanas de Gómez Palacio, José de Jesús Hurtado Ortiz, aseguró que desde hace una semana se le notificó a los usuarios sobre las nuevas disposiciones para no circular sobre la calle Victoria y sólo detenerse a recoger o dejar pasaje en las calles Santiago Lavín y hasta la Degollado, para con ello cumplir con las disposiciones sanitarias.

Recordó que esta información se dio a conocer mediante cartelones que se colocaron en cada uno de los camiones, así como en las redes oficiales de estas líneas.

Agregó Hurtado Ortiz que, con recursos propios, cada semana sanitizan las unidades, pese a que por la baja de pasajeros y el retiro de circulación de unidades, el servicio público reporta una reducción de más un 70 por ciento en sus ingresos.

Lo anterior se debe a que, con la contingencia sanitaria, sólo está operando menos del 30 por ciento de las más de 100 unidades que se tienen en las denominadas rutas azules, por lo que la frecuencia se modificó de cinco o seis minutos la pasada que traían en promedio a 14 minutos.

De igual manera, el líder transportista aseguró que, para no despedir a choferes, se acordó alternar los días de trabajo: "es indiscutible que tengamos pérdidas económicas, porque de una unidad dependen hasta dos choferes que se rolan los turnos además que algunos tienen que pagar renta, aunque en este sentido, hay algunos concesionarios que se han mostrado solidarios.

“Tenemos que acatar las instrucciones y todo sea por evitar riesgos del Covid-19 y mientras tanto apoyamos los programas gubernamentales y municipales", expresó.

Gómez Palacio, Durango. - La movilidad en las calles principales del centro de Gómez Palacio, se redujo notablemente desde este martes, ya que el lunes pasado sirvió de adaptación con el apoyo del departamento vial municipal y transporte del estado, quienes acordaron aplicar esta estrategia en apoyo a las medidas sanitarias que se adoptan para combatir el Covid-19.

Al respecto, el dirigente del Sindicato Independiente de Transportistas y Rutas Urbanas de Gómez Palacio, José de Jesús Hurtado Ortiz, aseguró que desde hace una semana se le notificó a los usuarios sobre las nuevas disposiciones para no circular sobre la calle Victoria y sólo detenerse a recoger o dejar pasaje en las calles Santiago Lavín y hasta la Degollado, para con ello cumplir con las disposiciones sanitarias.

Recordó que esta información se dio a conocer mediante cartelones que se colocaron en cada uno de los camiones, así como en las redes oficiales de estas líneas.

Agregó Hurtado Ortiz que, con recursos propios, cada semana sanitizan las unidades, pese a que por la baja de pasajeros y el retiro de circulación de unidades, el servicio público reporta una reducción de más un 70 por ciento en sus ingresos.

Lo anterior se debe a que, con la contingencia sanitaria, sólo está operando menos del 30 por ciento de las más de 100 unidades que se tienen en las denominadas rutas azules, por lo que la frecuencia se modificó de cinco o seis minutos la pasada que traían en promedio a 14 minutos.

De igual manera, el líder transportista aseguró que, para no despedir a choferes, se acordó alternar los días de trabajo: "es indiscutible que tengamos pérdidas económicas, porque de una unidad dependen hasta dos choferes que se rolan los turnos además que algunos tienen que pagar renta, aunque en este sentido, hay algunos concesionarios que se han mostrado solidarios.

“Tenemos que acatar las instrucciones y todo sea por evitar riesgos del Covid-19 y mientras tanto apoyamos los programas gubernamentales y municipales", expresó.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida