/ domingo 4 de noviembre de 2018

COPRISED da continuidad a revisión en farmacias

Titular de la dependencia señala que no se tienen al momento observaciones a este tipo de negocios

Gómez Palacio, Durango.- Actualmente, la oficina regional de la Coprised tiene un censo de 302 farmacias en los doce municipios que atiende, donde se registra en este 2018 un avance de más de un 70 por ciento, y dentro de las cuales solo se han detectado fallas administrativas y algunas otras de operación, pero ninguna que haya llevado a una sanción u observación al negocio

El titular de la dependencia, doctor Ángel Castillo Medellín, dijo que dentro de la agenda de actividades que se llevan a cabo todos los meses se da un seguimiento cercano a las revisiones a farmacias por todo lo que implican, que van desde la correcta venta de los medicamentos, así como se respeten la normatividad vigente para la venta de todo aquel que es controlado, y detectar los que ya caducaron.

Comentó que todas estas acciones son bien vigiladas por el personal designado para la supervisión de las bitácoras y procedimientos operativos como administrativos que se tiene que seguir para asegurar que no se infringe alguna de las normas.

Dijo que tan solo en Gómez Palacio y Lerdo se concentra un gran número de ellas, destacando que por ello es que las acciones se llevan a cabo de manera más puntual aquí y que las poblaciones más pequeñas se visitan de acuerdo al programa que tienen establecido para ello.

En cuanto si se han llevado a cabo observaciones por violaciones graves o se han hecho aseguramientos de medicamento, aseguró que no se ha dado que solo se han abierto algunos procesos administrativos por fallas en las bitácoras que tienen que llevar, pero que son resultas sin mucha complicación.

Precisó que la falla más recurrente y localizada es la falta de la certificación de la Cofepris para el personal, ya que éstos tienen que ingresar a la página electrónica y llenar un formulario con algunas preguntas en las que precisan ser evaluados.

Gómez Palacio, Durango.- Actualmente, la oficina regional de la Coprised tiene un censo de 302 farmacias en los doce municipios que atiende, donde se registra en este 2018 un avance de más de un 70 por ciento, y dentro de las cuales solo se han detectado fallas administrativas y algunas otras de operación, pero ninguna que haya llevado a una sanción u observación al negocio

El titular de la dependencia, doctor Ángel Castillo Medellín, dijo que dentro de la agenda de actividades que se llevan a cabo todos los meses se da un seguimiento cercano a las revisiones a farmacias por todo lo que implican, que van desde la correcta venta de los medicamentos, así como se respeten la normatividad vigente para la venta de todo aquel que es controlado, y detectar los que ya caducaron.

Comentó que todas estas acciones son bien vigiladas por el personal designado para la supervisión de las bitácoras y procedimientos operativos como administrativos que se tiene que seguir para asegurar que no se infringe alguna de las normas.

Dijo que tan solo en Gómez Palacio y Lerdo se concentra un gran número de ellas, destacando que por ello es que las acciones se llevan a cabo de manera más puntual aquí y que las poblaciones más pequeñas se visitan de acuerdo al programa que tienen establecido para ello.

En cuanto si se han llevado a cabo observaciones por violaciones graves o se han hecho aseguramientos de medicamento, aseguró que no se ha dado que solo se han abierto algunos procesos administrativos por fallas en las bitácoras que tienen que llevar, pero que son resultas sin mucha complicación.

Precisó que la falla más recurrente y localizada es la falta de la certificación de la Cofepris para el personal, ya que éstos tienen que ingresar a la página electrónica y llenar un formulario con algunas preguntas en las que precisan ser evaluados.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral