/ viernes 25 de agosto de 2023

Este año a Durango llegarán 1.7 billones de dólares en inversión

Para este 2023 Esteban Villegas ya cerró 15 inversiones para todo el estado

Gómez Palacio, Durango (OEM).- El año 2023 representará para el Gobierno del Estado de Durango la llegada de por lo menos 1.7 billones de dólares con 15 empresas ya confirmadas durante este primer año de gestión a cargo del Gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal.

En entrevista Exclusiva, Arturo Ortiz Galán, destacó que este será el año de la creación e instalación de nuevas fuentes de empleo para el estado de Durango y la Región Lagunera, y que Gómez Palacio cuenta con todas las condiciones para más industria sigua llegando a la localidad para así generar más fuentes laborales.

Dijo que la confirmación de las 15 empresas que –unas ya comenzaron a instalarse y otras más ya fueron inauguradas- representarán la creación de 10 mil empleos directos más los indirectos que tienen que ver con servicios básicos y proveeduría de la cual también se busca que se quede en la localidad.

“Por cada empresa grande tiene su propia cadena de proveedores y servicios, de diez mil empleos se pueden hacer hasta 80 mil empleos directos porque todos los servicios que le dan a cada una de esas empresas; por ejemplo una planta como Vishay pues va a generar 500 empleos directos pero va a tener otros 600 empleos más indirectos”, sostuvo.

El funcionario compartió que luego de haber viajado a la hermana República de China “fue un viaje planeado desde mayo cuando ya empezamos a tener negociaciones principalmente con dos empresas chinas, una de ellas con presencia en 80 países, transnacional con, una de ellas es Huawei, empezamos a planear bien este viaje porque no queríamos ir al otro lado del mundo a ver qué hacíamos ya ver qué encontrábamos, ya queríamos hacer una agenda con planeación para poder llegar a cerrera acuerdos”, sostuvo.

Enfatizó que en esta nueva administración están ponderando las prioridades en materia de atraer más inversión, ya que en esta ocasión solo viajaron cinco personas ya que anteriormente acudían delegaciones de hasta más de 15 personas sin concretar absolutamente nada provechosos para Durango.

Se visitaron cuatro ciudades, diez empresas, de las cuáles y se tienen cerrados los tratos con tres de ellas, “las otras están por venir en septiembre a constatar lo que platicamos allá para cerrarlas acá, es asombroso porque uno tenía la impresión de que China estaba cerrado que son comunistas y sí, es un partido le que lo gobierna pero es el comunismo más capitalista que conozco”, sostuvo.

“El Gobernador cerró una negociación para Huawei venga a Durango capital a instalar un centro investigación y desarrollo, que eso va a detonar más industria, además vienen industrias alrededor para poder ser proveedoras y poder desarrollarles sus productos”, agregó.

Dijo que se cerró la negociación de una empresa más que creará entre 50 y 70 ml empleos directos, “le va cambiar completamente la estructura y el rumbo a toda la Región y el Estado de Durango, primero que nada tenemos que creérnosla, tenemos que cambiar ese pensamiento de que nada llega acá a la Comarca Lagunera, saber que nos la merecemos porque la Región Lagunera está en una posición geográfica envidiable porque tenemos conexión con Estados Unidos tanto por Chihuahua como por el lado de Coahuila y Nuevo León así como la cercanía por el Puerto de Mazatlán entones es el puerto natural para detonar lo que viene de Asia”, reiteró.

Gómez Palacio, Durango (OEM).- El año 2023 representará para el Gobierno del Estado de Durango la llegada de por lo menos 1.7 billones de dólares con 15 empresas ya confirmadas durante este primer año de gestión a cargo del Gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal.

En entrevista Exclusiva, Arturo Ortiz Galán, destacó que este será el año de la creación e instalación de nuevas fuentes de empleo para el estado de Durango y la Región Lagunera, y que Gómez Palacio cuenta con todas las condiciones para más industria sigua llegando a la localidad para así generar más fuentes laborales.

Dijo que la confirmación de las 15 empresas que –unas ya comenzaron a instalarse y otras más ya fueron inauguradas- representarán la creación de 10 mil empleos directos más los indirectos que tienen que ver con servicios básicos y proveeduría de la cual también se busca que se quede en la localidad.

“Por cada empresa grande tiene su propia cadena de proveedores y servicios, de diez mil empleos se pueden hacer hasta 80 mil empleos directos porque todos los servicios que le dan a cada una de esas empresas; por ejemplo una planta como Vishay pues va a generar 500 empleos directos pero va a tener otros 600 empleos más indirectos”, sostuvo.

El funcionario compartió que luego de haber viajado a la hermana República de China “fue un viaje planeado desde mayo cuando ya empezamos a tener negociaciones principalmente con dos empresas chinas, una de ellas con presencia en 80 países, transnacional con, una de ellas es Huawei, empezamos a planear bien este viaje porque no queríamos ir al otro lado del mundo a ver qué hacíamos ya ver qué encontrábamos, ya queríamos hacer una agenda con planeación para poder llegar a cerrera acuerdos”, sostuvo.

Enfatizó que en esta nueva administración están ponderando las prioridades en materia de atraer más inversión, ya que en esta ocasión solo viajaron cinco personas ya que anteriormente acudían delegaciones de hasta más de 15 personas sin concretar absolutamente nada provechosos para Durango.

Se visitaron cuatro ciudades, diez empresas, de las cuáles y se tienen cerrados los tratos con tres de ellas, “las otras están por venir en septiembre a constatar lo que platicamos allá para cerrarlas acá, es asombroso porque uno tenía la impresión de que China estaba cerrado que son comunistas y sí, es un partido le que lo gobierna pero es el comunismo más capitalista que conozco”, sostuvo.

“El Gobernador cerró una negociación para Huawei venga a Durango capital a instalar un centro investigación y desarrollo, que eso va a detonar más industria, además vienen industrias alrededor para poder ser proveedoras y poder desarrollarles sus productos”, agregó.

Dijo que se cerró la negociación de una empresa más que creará entre 50 y 70 ml empleos directos, “le va cambiar completamente la estructura y el rumbo a toda la Región y el Estado de Durango, primero que nada tenemos que creérnosla, tenemos que cambiar ese pensamiento de que nada llega acá a la Comarca Lagunera, saber que nos la merecemos porque la Región Lagunera está en una posición geográfica envidiable porque tenemos conexión con Estados Unidos tanto por Chihuahua como por el lado de Coahuila y Nuevo León así como la cercanía por el Puerto de Mazatlán entones es el puerto natural para detonar lo que viene de Asia”, reiteró.

Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas