/ miércoles 15 de marzo de 2023

Emotiva inauguración del Aviario Puerto Noas

Se suma un atractivo más con el apoyo de la IP

Torreón, Coahuila.- Con una emotiva ceremonia, a la que acudieron autoridades estatales y municipales, este miércoles fue inaugurado el Aviario Puerto Noas con una emotiva ceremonia, en el cual se contará con algunas especies llamativas como el faisán diamantino, la guacamaya verde militar y el pavorreal, para que puedan ser apreciadas por los visitantes a este lugar turístico de la ciudad de Torreón, ubicado en el Santuario del Cristo.

El nuevo espacio en el que serán exhibidas las aves, se logró gracias al apoyo de Industrias Peñoles, que se encargó de construir el aviario y donarlo, así como del Aviario Lira que cuenta con 95 especies distintas y dejó algunas en comodato para este lugar que se instaló en el Puerto Noas.

En el evento de inauguración, estuvieron presentes la Lic. Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila; Lic. Verónica Soto Díaz, Directora del Teleférico y Puerto Noas; Lic. Antonio Baca Padilla, representante del Ing. Rafael Rebollar González, Director General del Grupo Peñoles; Padre Víctor Gómez Hernández, rector del Santuario del Cristo de las Noas; Lic. Luis Téllez Montes, Director de Turismo en Torreón, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González; Selina Bremer de Cepeda, Presidenta Honoraria del DIF Torreón; Ing. Glenda Quintero Carrillo, Coordinadora de la Secretaría de Medio Ambiente en la Región Laguna; y la Lic. Yolanda Lira, propietaria de Aviario Lira.

Además, como invitados especiales se contó con la presencia de los alumnos del sexto grado de la Primaria Alfonso Rodríguez, teniendo los menores la oportunidad de ser los primeros en visitar el aviario.

Se explicó que el aviario donado por Industrias Peñoles, cuenta con aves nacidas en cautiverio, como parte de un programa de conservación y reproducción en especies de otros continentes, a cargo del Aviario Lira, que durante años se ha dedicado a la labor de preservar a las mismas.

“El motivo de hoy es inaugurar el Aviario Puerto Noas, un área dedicada al cuidado y la preservación de diferentes especies. Este nuevo espacio nos brinda la oportunidad para enseñar valores a nuestros hijos, como el respeto a la naturaleza y para destacar que las aves son de vital importancia en el medio ambiente”

“Agradecemos a Yolanda Lira y a su familia por el ejemplo de perseverancia y compromiso con la naturaleza, a través del Aviario Lira, en el que albergan 2 mil 500 ejemplares de 95 especies. Gracias por todas sus recomendaciones para que el Aviario Puerto Noas sea también un espacio natural, que estamos seguros será muy apreciado por los visitantes y que van a aprender sobre las especies que aquí se encuentran”, mencionó Azucena Ramos.

Torreón, Coahuila.- Con una emotiva ceremonia, a la que acudieron autoridades estatales y municipales, este miércoles fue inaugurado el Aviario Puerto Noas con una emotiva ceremonia, en el cual se contará con algunas especies llamativas como el faisán diamantino, la guacamaya verde militar y el pavorreal, para que puedan ser apreciadas por los visitantes a este lugar turístico de la ciudad de Torreón, ubicado en el Santuario del Cristo.

El nuevo espacio en el que serán exhibidas las aves, se logró gracias al apoyo de Industrias Peñoles, que se encargó de construir el aviario y donarlo, así como del Aviario Lira que cuenta con 95 especies distintas y dejó algunas en comodato para este lugar que se instaló en el Puerto Noas.

En el evento de inauguración, estuvieron presentes la Lic. Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila; Lic. Verónica Soto Díaz, Directora del Teleférico y Puerto Noas; Lic. Antonio Baca Padilla, representante del Ing. Rafael Rebollar González, Director General del Grupo Peñoles; Padre Víctor Gómez Hernández, rector del Santuario del Cristo de las Noas; Lic. Luis Téllez Montes, Director de Turismo en Torreón, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González; Selina Bremer de Cepeda, Presidenta Honoraria del DIF Torreón; Ing. Glenda Quintero Carrillo, Coordinadora de la Secretaría de Medio Ambiente en la Región Laguna; y la Lic. Yolanda Lira, propietaria de Aviario Lira.

Además, como invitados especiales se contó con la presencia de los alumnos del sexto grado de la Primaria Alfonso Rodríguez, teniendo los menores la oportunidad de ser los primeros en visitar el aviario.

Se explicó que el aviario donado por Industrias Peñoles, cuenta con aves nacidas en cautiverio, como parte de un programa de conservación y reproducción en especies de otros continentes, a cargo del Aviario Lira, que durante años se ha dedicado a la labor de preservar a las mismas.

“El motivo de hoy es inaugurar el Aviario Puerto Noas, un área dedicada al cuidado y la preservación de diferentes especies. Este nuevo espacio nos brinda la oportunidad para enseñar valores a nuestros hijos, como el respeto a la naturaleza y para destacar que las aves son de vital importancia en el medio ambiente”

“Agradecemos a Yolanda Lira y a su familia por el ejemplo de perseverancia y compromiso con la naturaleza, a través del Aviario Lira, en el que albergan 2 mil 500 ejemplares de 95 especies. Gracias por todas sus recomendaciones para que el Aviario Puerto Noas sea también un espacio natural, que estamos seguros será muy apreciado por los visitantes y que van a aprender sobre las especies que aquí se encuentran”, mencionó Azucena Ramos.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral