/ lunes 11 de julio de 2022

El tema migratorio deben tratarlo a fondo AMLO y Biden: Miguel Riquelme

Señala que estados fronterizos atienden la problemática con carencias y sin el apoyo federal debido

En opinión del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en la reunión de trabajo que sostendrán este 12 de julio los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México y Joe Biden de Estados Unidos, el tema migratorio debe abordarse a fondo para tomar decisiones orientadas a respaldar de manera decidida en la atención de la problemática a los gobiernos de las entidades fronterizas.

El llamado, dijo, es a que esta no quede como una reunión superficial, sino que sea muy puntual respecto al fenómeno migratorio al tocar los temas sensibles y lo que realmente ocurre en México y en nuestras fronteras.

Te puede interesar: Presenta Coahuila los más altos niveles en Estado de Derecho: Miguel Riquelme

“Creo que eso es lo que solicitaría Coahuila, que realmente metieran los temas migratorios delicados, y que cada gobierno se haga cargo de apoyar a sus entidades federativas”, puntualizó.

De acuerdo con el mandatario coahuilense, “no es posible que estemos dos estados fronterizos, tanto de Estados Unidos como de la parte de México, atendiendo el tema migratorio con carencias y sin el apoyo institucional debido, y sobre todo que sigan ocurriendo tragedias humanitarias en cada una de nuestras fronteras”.

Espera el gobernador Miguel Ángel Riquelme que el tema migratorio sea prioritario durante el encuentro de los presidentes de México y Estados Unidos / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Se refirió de manera específica a lo que ocurre en Coahuila por el traslado de migrantes desde la frontera sur hasta el norte, financiados o no y con distintas características y situaciones migratorias que no se pueden atender de manera puntual desde un solo frente, en un fenómeno en el que incluso se ve hasta la intromisión del crimen organizado.

Riquelme Solís también comenta que si bien el tema migratorio debe tocarse de fondo y como prioridad, en caso de que les sobre tiempo dentro de su encuentro a los dos mandatarios nacionales, deberían tratar también aspectos relevantes dentro del tratado vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, en lo relacionado con aspectos laborales.

En concreto, plantea, se debe revisar el tema laboral que ocupa a cada uno de los países asociados, donde sin lugar a dudas México ha estado en marcha con cada fuerza laboral en elecciones sindicales y en ratificación de contratos de una manera transparente y equitativa.

“Creo que se tiene que hacer esa evaluación para evitar también la intromisión de distintos sindicatos en cada entidad federativa y que eso termine en conflictos laborales, lo cual nuestra entidad no está acostumbrada ni quiere eso”, concluyó.

En opinión del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en la reunión de trabajo que sostendrán este 12 de julio los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México y Joe Biden de Estados Unidos, el tema migratorio debe abordarse a fondo para tomar decisiones orientadas a respaldar de manera decidida en la atención de la problemática a los gobiernos de las entidades fronterizas.

El llamado, dijo, es a que esta no quede como una reunión superficial, sino que sea muy puntual respecto al fenómeno migratorio al tocar los temas sensibles y lo que realmente ocurre en México y en nuestras fronteras.

Te puede interesar: Presenta Coahuila los más altos niveles en Estado de Derecho: Miguel Riquelme

“Creo que eso es lo que solicitaría Coahuila, que realmente metieran los temas migratorios delicados, y que cada gobierno se haga cargo de apoyar a sus entidades federativas”, puntualizó.

De acuerdo con el mandatario coahuilense, “no es posible que estemos dos estados fronterizos, tanto de Estados Unidos como de la parte de México, atendiendo el tema migratorio con carencias y sin el apoyo institucional debido, y sobre todo que sigan ocurriendo tragedias humanitarias en cada una de nuestras fronteras”.

Espera el gobernador Miguel Ángel Riquelme que el tema migratorio sea prioritario durante el encuentro de los presidentes de México y Estados Unidos / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Se refirió de manera específica a lo que ocurre en Coahuila por el traslado de migrantes desde la frontera sur hasta el norte, financiados o no y con distintas características y situaciones migratorias que no se pueden atender de manera puntual desde un solo frente, en un fenómeno en el que incluso se ve hasta la intromisión del crimen organizado.

Riquelme Solís también comenta que si bien el tema migratorio debe tocarse de fondo y como prioridad, en caso de que les sobre tiempo dentro de su encuentro a los dos mandatarios nacionales, deberían tratar también aspectos relevantes dentro del tratado vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, en lo relacionado con aspectos laborales.

En concreto, plantea, se debe revisar el tema laboral que ocupa a cada uno de los países asociados, donde sin lugar a dudas México ha estado en marcha con cada fuerza laboral en elecciones sindicales y en ratificación de contratos de una manera transparente y equitativa.

“Creo que se tiene que hacer esa evaluación para evitar también la intromisión de distintos sindicatos en cada entidad federativa y que eso termine en conflictos laborales, lo cual nuestra entidad no está acostumbrada ni quiere eso”, concluyó.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz