/ miércoles 3 de mayo de 2023

El PAN prevé extender la alianza en Coahuila para las elecciones federales del 2024

Elisa Maldonado precisó que la Alianza Ciudadana por la Seguridad va bien, con su candidato Manolo Jiménez Salinas

Si bien el PAN acordó con el PRI y el PRD mantener la alianza del 2023, con la que buscan la gubernatura del estado, y extenderla para el 2024 para las elecciones de presidente de la república, senadores y diputados federales, así como con la posibilidad de que esta se mantenga en la renovación de las 38 alcaldías de la entidad.

Elisa Maldonado Luna, precisó que durante las pláticas para la alianza que hoy tienen en Coahuila se acordó mantenerla para el proceso electoral del año entrante, porque se quiere tener todo a la par por México.

“El acuerdo que teníamos hecho es que lo haríamos porque es lo mismo, no podemos hablar de democracia y de México sino tenemos como defenderlo y siempre hemos hablado del bien común.

“Ese fue el acuerdo que realizamos, pero habrá que ver que es lo que arrojan estas elecciones en sentido de Partido Acción Nacional en los individual y de ahí tomaremos el paso para lo que venga”, agregó la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

En cuanto a la campaña para las votaciones del próximo 4 de junio, precisó que la Alianza Ciudadana por la Seguridad va bien, con su candidato Manolo Jiménez Salinas, al igual de quienes buscan llegar al Congreso por esta coalición.

Hemos mantenido la estrategia de presentar propuestas a los ciudadanos porque ya que el estar polarizando a la sociedad no se vale, porque esto se hace todos los días a nivel federal”, agregó.

Mencionó que además han trabajado para mantener el voto cautivo del PAN en el estado, pero que aparte “hay que defender a Coahuila y por ello se hizo la alianza con el PRI y el PRD, en las búsqueda del mayor beneficio para las familias de la entidad”.

Explicó que si traen en su campaña para tener su voto duro de años que es el de Acción Nacional, porque el de ellos no es un partido electorero, sino de estructuras y de voto libre.

Si bien el PAN acordó con el PRI y el PRD mantener la alianza del 2023, con la que buscan la gubernatura del estado, y extenderla para el 2024 para las elecciones de presidente de la república, senadores y diputados federales, así como con la posibilidad de que esta se mantenga en la renovación de las 38 alcaldías de la entidad.

Elisa Maldonado Luna, precisó que durante las pláticas para la alianza que hoy tienen en Coahuila se acordó mantenerla para el proceso electoral del año entrante, porque se quiere tener todo a la par por México.

“El acuerdo que teníamos hecho es que lo haríamos porque es lo mismo, no podemos hablar de democracia y de México sino tenemos como defenderlo y siempre hemos hablado del bien común.

“Ese fue el acuerdo que realizamos, pero habrá que ver que es lo que arrojan estas elecciones en sentido de Partido Acción Nacional en los individual y de ahí tomaremos el paso para lo que venga”, agregó la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.

En cuanto a la campaña para las votaciones del próximo 4 de junio, precisó que la Alianza Ciudadana por la Seguridad va bien, con su candidato Manolo Jiménez Salinas, al igual de quienes buscan llegar al Congreso por esta coalición.

Hemos mantenido la estrategia de presentar propuestas a los ciudadanos porque ya que el estar polarizando a la sociedad no se vale, porque esto se hace todos los días a nivel federal”, agregó.

Mencionó que además han trabajado para mantener el voto cautivo del PAN en el estado, pero que aparte “hay que defender a Coahuila y por ello se hizo la alianza con el PRI y el PRD, en las búsqueda del mayor beneficio para las familias de la entidad”.

Explicó que si traen en su campaña para tener su voto duro de años que es el de Acción Nacional, porque el de ellos no es un partido electorero, sino de estructuras y de voto libre.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados