/ miércoles 14 de septiembre de 2022

Deja de correr el agua al Río Nazas: cierran compuertas de la presa Francisco Zarco

Ya no ha llovido en la cuenca alta del Nazas y las captaciones a las presas con cada vez menores

Torreón, Coahuila.- Se confirmó el cierre de las compuertas de la presa Francisco Zarco en punto de las 4 de la tarde por parte del comité técnico de la Comisión Nacional del Agua, esto debido a que ha dejado de llover en la cuenca alta y media del Nazas, lo que permite tener el margen suficiente de maniobra hasta la semana entrante que se pronostican nuevas precipitaciones.

Luego de esperar las últimas 72 horas al comportamiento del clima y de los escurrimientos en las cuencas alta y media del Nazas, el Comité Técnico de la CONAGUA confirmó que sí se cerrarán las compuertas de la presa Francisco Zarco a las 4 de la tarde, y con ello se dará un compás de espera, a lo que ocurra la semana entrante con los fenómenos meteorológicos.

Te recomendamos: ¿Por qué se llama ‘La Laguna’? La importancia del río Aguanaval y Nazas para la región

Por lo pronto la presa Francisco Zarco quedara al 91 % de su nivel de almacenamiento máximo operativo con un total de 282 millones de metros cúbicos de agua y solo escurrimientos de 12 metros cúbicos y a la baja. En 7 días se le extrajeron unos 30 millones de metros cúbicos de agua que fueron derivados al lecho seco del Rio Nazas.

En el caso de la presa Lázaro Cárdenas también sus escurrimientos han ido a la baja pues ya solo registra captaciones de 143 metros cúbicos por segundo y a la baja, lo que le deja con un nivel de almacenamiento máximo operativo del 85.14 por ciento con un total de dos mil 358 millones de metros cúbicos de agua.

Escurrieron al Río Nazas poco más de 30 millones de metros cúbicos de agua. / Foto: El Sol de Durango

En el caso de la presa Los Naranjos se encuentra al 100 por ciento de su capacidad con un total de 20 millones de metros cúbicos de agua almacenados.

La presa Agua Puerca o Benjamín Ortega se ubica con 27 millones de metros cúbicos de agua que le tiene al 88.12 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

Y finalmente en el caso de la presa El Tigre almacena al día de hoy 7.6 millones de metros cúbicos de agua que le colocan 54.39 por ciento de su capacidad.

Así con estos números las presas laguneras en su conjunto hoy almacenan un total de dos mil 697 millones de metros cúbicos de agua.

Torreón, Coahuila.- Se confirmó el cierre de las compuertas de la presa Francisco Zarco en punto de las 4 de la tarde por parte del comité técnico de la Comisión Nacional del Agua, esto debido a que ha dejado de llover en la cuenca alta y media del Nazas, lo que permite tener el margen suficiente de maniobra hasta la semana entrante que se pronostican nuevas precipitaciones.

Luego de esperar las últimas 72 horas al comportamiento del clima y de los escurrimientos en las cuencas alta y media del Nazas, el Comité Técnico de la CONAGUA confirmó que sí se cerrarán las compuertas de la presa Francisco Zarco a las 4 de la tarde, y con ello se dará un compás de espera, a lo que ocurra la semana entrante con los fenómenos meteorológicos.

Te recomendamos: ¿Por qué se llama ‘La Laguna’? La importancia del río Aguanaval y Nazas para la región

Por lo pronto la presa Francisco Zarco quedara al 91 % de su nivel de almacenamiento máximo operativo con un total de 282 millones de metros cúbicos de agua y solo escurrimientos de 12 metros cúbicos y a la baja. En 7 días se le extrajeron unos 30 millones de metros cúbicos de agua que fueron derivados al lecho seco del Rio Nazas.

En el caso de la presa Lázaro Cárdenas también sus escurrimientos han ido a la baja pues ya solo registra captaciones de 143 metros cúbicos por segundo y a la baja, lo que le deja con un nivel de almacenamiento máximo operativo del 85.14 por ciento con un total de dos mil 358 millones de metros cúbicos de agua.

Escurrieron al Río Nazas poco más de 30 millones de metros cúbicos de agua. / Foto: El Sol de Durango

En el caso de la presa Los Naranjos se encuentra al 100 por ciento de su capacidad con un total de 20 millones de metros cúbicos de agua almacenados.

La presa Agua Puerca o Benjamín Ortega se ubica con 27 millones de metros cúbicos de agua que le tiene al 88.12 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

Y finalmente en el caso de la presa El Tigre almacena al día de hoy 7.6 millones de metros cúbicos de agua que le colocan 54.39 por ciento de su capacidad.

Así con estos números las presas laguneras en su conjunto hoy almacenan un total de dos mil 697 millones de metros cúbicos de agua.

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida