/ lunes 5 de septiembre de 2022

Con artimañas se aprobó que la GN quede bajo el mando del Ejército: Riquelme

Miguel Riquelme critica que al Ejército se le impongan labores que no le corresponden desde el inicio de la actual administración

Torreón, Coahuila.- De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, fue bajo leyes secundarias y con artimañas jurídicas como se logró que los legisladores aprobaran mayoritariamente que la Guardia Nacional vaya a quedar bajo el mando del Ejército Mexicano, y al margen de ello reiteró que el instituto armado, que tiene sus raíces en esta entidad, siempre contará con la amistad, respeto y la confianza de Coahuila.

“Estemos de acuerdo o no, lamentablemente lo hicieron así, no hay un respeto a los poderes, eso queda claro, pero aquí vuelvo a repetir, el Ejército tiene toda nuestra confianza”, puntualizó el mandatario estatal durante la rueda de prensa que ofreció al final de la reunión semanal de trabajo del Subcomité Técnico Regional de La Laguna.

Te recomendamos: Soldados sirven a México diario, no solo ante amenazas o situaciones extraordinarias

Criticó que desde el inicio de la actual administración federal al Ejército se le hayan impuesto labores que no le corresponden, y que nada tienen que ver con la seguridad nacional del país y que están fuera de lo que es verdadera misión.

Dijo no dudar en lo absoluto de la capacidad del Ejército para atender las tareas que se le impongan, al insistir que lo lamentable es precisamente que se le den responsabilidades que no son afines al espíritu con el que nació, fundamentalmente para ayudar a mantener la seguridad interior del país.

No obstante, agrega, en este caso hay cosas que no proceden jurídicamente y menos constitucionalmente, pero que aún así ya las hicieron.

Miguel Riquelme dijo no dudar en lo absoluto de la capacidad del Ejército para atender las tareas que se le impongan. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Riquelme Solís fue insistente en señalar en que “en Coahuila somos institucionales, constitucionalistas, y aquí nació el Ejército Mexicano, de aquí son sus raíces”.

Recordó que mientras que en otras entidades se llegó a cuestionar la participación de los soldados en labores a favor de la seguridad pública, en este Estado su gobierno nunca dudó en aceptar su apoyo y participación a favor de la paz y la tranquilidad de los coahuilenses.

Al referirse a las voces de distintas fuerzas políticas del país que se han manifestado en contra de la citada determinación, el Gobernador dijo coincidir con ellas, y sin embargo consideró pertinente aclarar que para con el Ejército en Coahuila hay confianza, coordinación y lo más importante, resultados.

ESTADO, DISPUESTO A COLABORAR EN TORNO A MINA EL PINABETE CON FGR

Por otra parte, luego de que se hizo público que se liberaron tres órdenes de aprehensión en relación con el caso de los carboneros atrapados desde el 3 de agosto en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, Miguel Ángel Riquelme advirtió que si hay consecuencias para quienes de alguna forma no atendieron recomendaciones de prevención y de riesgo que terminó en tragedia, el Gobierno estatal está para colaborar.

“Siempre hemos estado en contra de que se exploten esas minas verticales por los riesgos que implican para los trabajadores. Lamentablemente se activa la venta y se inicia el coyotaje, y la responsabilidad de la inspección es federal, donde antes se tenían convenios para que el Estado pudiera también inspeccionar y ayudar a evitar este tipo de riesgos”, explicó.

En relación con las órdenes de aprehensión, dijo que la colaboración de la Fiscalía General del Estado se dio desde un principio con la FGR para las averiguaciones y la apertura de las correspondientes carpetas de investigación, en el entendido de que en el tema de las minas o pocitos de carbón siempre había sido muy complicado llegar a quien tiene la concesión, a los que las explotan y a aquellos a los que finalmente se les vende el mineral.

Torreón, Coahuila.- De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, fue bajo leyes secundarias y con artimañas jurídicas como se logró que los legisladores aprobaran mayoritariamente que la Guardia Nacional vaya a quedar bajo el mando del Ejército Mexicano, y al margen de ello reiteró que el instituto armado, que tiene sus raíces en esta entidad, siempre contará con la amistad, respeto y la confianza de Coahuila.

“Estemos de acuerdo o no, lamentablemente lo hicieron así, no hay un respeto a los poderes, eso queda claro, pero aquí vuelvo a repetir, el Ejército tiene toda nuestra confianza”, puntualizó el mandatario estatal durante la rueda de prensa que ofreció al final de la reunión semanal de trabajo del Subcomité Técnico Regional de La Laguna.

Te recomendamos: Soldados sirven a México diario, no solo ante amenazas o situaciones extraordinarias

Criticó que desde el inicio de la actual administración federal al Ejército se le hayan impuesto labores que no le corresponden, y que nada tienen que ver con la seguridad nacional del país y que están fuera de lo que es verdadera misión.

Dijo no dudar en lo absoluto de la capacidad del Ejército para atender las tareas que se le impongan, al insistir que lo lamentable es precisamente que se le den responsabilidades que no son afines al espíritu con el que nació, fundamentalmente para ayudar a mantener la seguridad interior del país.

No obstante, agrega, en este caso hay cosas que no proceden jurídicamente y menos constitucionalmente, pero que aún así ya las hicieron.

Miguel Riquelme dijo no dudar en lo absoluto de la capacidad del Ejército para atender las tareas que se le impongan. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Riquelme Solís fue insistente en señalar en que “en Coahuila somos institucionales, constitucionalistas, y aquí nació el Ejército Mexicano, de aquí son sus raíces”.

Recordó que mientras que en otras entidades se llegó a cuestionar la participación de los soldados en labores a favor de la seguridad pública, en este Estado su gobierno nunca dudó en aceptar su apoyo y participación a favor de la paz y la tranquilidad de los coahuilenses.

Al referirse a las voces de distintas fuerzas políticas del país que se han manifestado en contra de la citada determinación, el Gobernador dijo coincidir con ellas, y sin embargo consideró pertinente aclarar que para con el Ejército en Coahuila hay confianza, coordinación y lo más importante, resultados.

ESTADO, DISPUESTO A COLABORAR EN TORNO A MINA EL PINABETE CON FGR

Por otra parte, luego de que se hizo público que se liberaron tres órdenes de aprehensión en relación con el caso de los carboneros atrapados desde el 3 de agosto en la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, Miguel Ángel Riquelme advirtió que si hay consecuencias para quienes de alguna forma no atendieron recomendaciones de prevención y de riesgo que terminó en tragedia, el Gobierno estatal está para colaborar.

“Siempre hemos estado en contra de que se exploten esas minas verticales por los riesgos que implican para los trabajadores. Lamentablemente se activa la venta y se inicia el coyotaje, y la responsabilidad de la inspección es federal, donde antes se tenían convenios para que el Estado pudiera también inspeccionar y ayudar a evitar este tipo de riesgos”, explicó.

En relación con las órdenes de aprehensión, dijo que la colaboración de la Fiscalía General del Estado se dio desde un principio con la FGR para las averiguaciones y la apertura de las correspondientes carpetas de investigación, en el entendido de que en el tema de las minas o pocitos de carbón siempre había sido muy complicado llegar a quien tiene la concesión, a los que las explotan y a aquellos a los que finalmente se les vende el mineral.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados