/ miércoles 22 de noviembre de 2023

Coahuila se consolida su sistema de justicia penal y de percepción de seguridad ciudadana

Gerardo Márquez Guevara rinde cuentas en  el Congreso del Estado.

Al destacar que Coahuila se ha posicionado a nivel nacional en los primeros lugares en la consolidación del sistema de justicia penal y percepción seguridad ciudadana, el Fiscal Gerardo Márquez Guevara afirmó que “para alcanzar la tranquilidad que los coahuilenses merecen no basta solo la actuación de las autoridades, sino que se requiere sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno”

Lo anterior al presentar su sexto informe ante el pleno del Congreso del Estado donde resaltó que gracias a esa coordinación y a la suma de las autoridades de lo 38 municipios de la entidad y con la procuradurías del país, en el estado se bajó considerablemente la incidencia delictiva, además de fortalecer las tareas de investigación y persecución de los delitos.

Como ejemplo de los esfuerzos compartidos, destacó que Torreón, Saltillo y Piedras Negras están en los primeros lugares en México como las ciudades más seguras para vivir, en un entorno de paz y de tranquilidad que no se tienen en muchas otras partes del país.

“No obstante, aún se enfrentan retos en la materia; sin embargo, el trabajo en equipo será fundamental para alcanzar mejores resultados”, manifestó el Fiscal General del estado ante el pleno del Congreso al que acudió a rendir cuentas.

En la sesión estuvieron los presidente de los Poderes Legislativo y Judicial, diputado Eduardo Olmos Castro y el magistrado Miguel Mery Ayup, así como representantes del Ejército, la Guardia Nacional y de la Comisión de Derechos Humanos.

También representantes de los Consulados de Belice, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Salvador y Senegal; familiares de desaparecidos y defensores de Derechos Humanos.

En su exposición, subrayó que “Coahuila mantiene su posición en México como ejemplo de estabilidad y progreso”, lo anterior sustentado en la tranquilidad social, producto de la eficiente seguridad pública.

“De esta manera, gracias al trabajo conjunto de todos, Coahuila, se mantiene como una de las entidades más seguras de México, lo que ha permitido la llegada de más y mejores inversiones que a la vez generan buenos empleos que se reflejan en el bienestar, estabilidad y tranquilidad de la población”, agregó.

Así, Márquez Guevara expuso a detalle todas y cada una de las acciones que ha desarrollado la Fiscalía General, del Estado en los últimos seis año y específicamente en este 2023.

Al destacar que Coahuila se ha posicionado a nivel nacional en los primeros lugares en la consolidación del sistema de justicia penal y percepción seguridad ciudadana, el Fiscal Gerardo Márquez Guevara afirmó que “para alcanzar la tranquilidad que los coahuilenses merecen no basta solo la actuación de las autoridades, sino que se requiere sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno”

Lo anterior al presentar su sexto informe ante el pleno del Congreso del Estado donde resaltó que gracias a esa coordinación y a la suma de las autoridades de lo 38 municipios de la entidad y con la procuradurías del país, en el estado se bajó considerablemente la incidencia delictiva, además de fortalecer las tareas de investigación y persecución de los delitos.

Como ejemplo de los esfuerzos compartidos, destacó que Torreón, Saltillo y Piedras Negras están en los primeros lugares en México como las ciudades más seguras para vivir, en un entorno de paz y de tranquilidad que no se tienen en muchas otras partes del país.

“No obstante, aún se enfrentan retos en la materia; sin embargo, el trabajo en equipo será fundamental para alcanzar mejores resultados”, manifestó el Fiscal General del estado ante el pleno del Congreso al que acudió a rendir cuentas.

En la sesión estuvieron los presidente de los Poderes Legislativo y Judicial, diputado Eduardo Olmos Castro y el magistrado Miguel Mery Ayup, así como representantes del Ejército, la Guardia Nacional y de la Comisión de Derechos Humanos.

También representantes de los Consulados de Belice, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Salvador y Senegal; familiares de desaparecidos y defensores de Derechos Humanos.

En su exposición, subrayó que “Coahuila mantiene su posición en México como ejemplo de estabilidad y progreso”, lo anterior sustentado en la tranquilidad social, producto de la eficiente seguridad pública.

“De esta manera, gracias al trabajo conjunto de todos, Coahuila, se mantiene como una de las entidades más seguras de México, lo que ha permitido la llegada de más y mejores inversiones que a la vez generan buenos empleos que se reflejan en el bienestar, estabilidad y tranquilidad de la población”, agregó.

Así, Márquez Guevara expuso a detalle todas y cada una de las acciones que ha desarrollado la Fiscalía General, del Estado en los últimos seis año y específicamente en este 2023.

Gómez Palacio

Empresario “Guino” Herrera devuelve esperanza de vida a joven gomezpalatino al solventar terapias contra leucemia

A través de redes sociales, Miguel y su madre han expresado su gratitud a Ernesto Herrera Reza

Torreón

Yogatón con causa en Torreón

A favor de la Fundación “Te Quiero Ver Feliz”

Local

Más de 2 mil 500 elementos blindarán las elecciones en Coahuila

Son de la secretaría de Seguridad, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova