/ miércoles 8 de mayo de 2024

Coahuila está blindado, pero no por eso nos vamos a confiar: Manolo Jiménez

El estado está listo para trabajar con o sin prisión preventiva oficiosa

En Coahuila se cuenta con un estado de fuerza potente en materia de seguridad pública, pero no por eso nos vamos a confiar, señaló el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien aseguró que en el estado estamos preparados para trabajar y combatir la delincuencia con la prisión preventiva oficiosa y sin esa figura.

Lo anterior fue en respuesta a la pregunta sobre el documento enviado por los 32 gobernadores del país al Poder Judicial Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedirle que se mantenga la prisión preventiva oficiosa como medida para impedir que delincuentes evadan la acción de la justicia.

Indicó que en la entidad hay una gran coordinación entre los tres poderes del estado y las autoridades judiciales, que trabajan en equipo para garantizar el castigo a quien viole la ley, pero que en Coahuila se está a favor de la ley y la constitución, donde se respetan plenamente las decisiones del Poder Judicial, que es autónomo, como en este caso es la Corte, pero creemos que puede generar ciertos problemas.

“Coahuila está preparado para cualquiera de los dos esquemas, porque afortunadamente tenemos un engranaje judicial muy fortalecido, con respeto a la autonomía del Poder Judicial y Legislativo, así como de la Fiscalía General del Estado, pero se trabaja con una gran coordinación, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, abundó.

“Eso permite que alguien que cometió un delito se le pueda hacer una ruta muy segura para dictar sentencia y comprobar su culpabilidad. Nuestro sistema judicial es fuerte y eso se demuestra con los números que tenemos, porque del 100 por ciento de delitos de alto impacto, tenemos resuelto el 98 por ciento”, indicó.

BLINDAJE

Sobre las condiciones de inseguridad que se viven en Zacatecas y otros estados vecinos, Jiménez Salinas expresó que ya se tomaron cartas en el asunto y se activaron los protocolos para reforzar el blindaje en nuestras colindancias, no solo con esta entidad.

Precisó que en los operativos se mantiene una relación estrecha y coordinación con la Marina, Guardia Nacional, el Ejército, corporaciones estatales y las policías municipales.

Destacó el papel fundamental de la policía municipal, porque de lo contrario se contamina esa corporación y se abren flancos para la delincuencia en los municipios.

SEGURIDAD NACIONAL

Mientras que sobre la situación que atraviesa la generación de electricidad en el país, el Mandatario estatal señaló que el garantizar la producción de energía es un tema de seguridad nacional, al igual que el agua potable, sostuvo Manolo Jiménez Salinas.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Habló de los recientes apagones en varios estados del país y dijo que la energía eléctrica es un factor muy importante para el desarrollo y se debe cuidar mucho, sobre todo en esta época de altas temperaturas.

Además, “la energía es fundamental para la producción industrial y representa un mensaje para el inversionista extranjero, pero en Coahuila no se han tenido grandes afectaciones en ese sentido y le pedimos a la Comisión Federal de Electricidad que tengamos el servicio las 24 horas y los siete días de la semana”, indicó.

En Coahuila se cuenta con un estado de fuerza potente en materia de seguridad pública, pero no por eso nos vamos a confiar, señaló el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien aseguró que en el estado estamos preparados para trabajar y combatir la delincuencia con la prisión preventiva oficiosa y sin esa figura.

Lo anterior fue en respuesta a la pregunta sobre el documento enviado por los 32 gobernadores del país al Poder Judicial Federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para pedirle que se mantenga la prisión preventiva oficiosa como medida para impedir que delincuentes evadan la acción de la justicia.

Indicó que en la entidad hay una gran coordinación entre los tres poderes del estado y las autoridades judiciales, que trabajan en equipo para garantizar el castigo a quien viole la ley, pero que en Coahuila se está a favor de la ley y la constitución, donde se respetan plenamente las decisiones del Poder Judicial, que es autónomo, como en este caso es la Corte, pero creemos que puede generar ciertos problemas.

“Coahuila está preparado para cualquiera de los dos esquemas, porque afortunadamente tenemos un engranaje judicial muy fortalecido, con respeto a la autonomía del Poder Judicial y Legislativo, así como de la Fiscalía General del Estado, pero se trabaja con una gran coordinación, junto con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, abundó.

“Eso permite que alguien que cometió un delito se le pueda hacer una ruta muy segura para dictar sentencia y comprobar su culpabilidad. Nuestro sistema judicial es fuerte y eso se demuestra con los números que tenemos, porque del 100 por ciento de delitos de alto impacto, tenemos resuelto el 98 por ciento”, indicó.

BLINDAJE

Sobre las condiciones de inseguridad que se viven en Zacatecas y otros estados vecinos, Jiménez Salinas expresó que ya se tomaron cartas en el asunto y se activaron los protocolos para reforzar el blindaje en nuestras colindancias, no solo con esta entidad.

Precisó que en los operativos se mantiene una relación estrecha y coordinación con la Marina, Guardia Nacional, el Ejército, corporaciones estatales y las policías municipales.

Destacó el papel fundamental de la policía municipal, porque de lo contrario se contamina esa corporación y se abren flancos para la delincuencia en los municipios.

SEGURIDAD NACIONAL

Mientras que sobre la situación que atraviesa la generación de electricidad en el país, el Mandatario estatal señaló que el garantizar la producción de energía es un tema de seguridad nacional, al igual que el agua potable, sostuvo Manolo Jiménez Salinas.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Habló de los recientes apagones en varios estados del país y dijo que la energía eléctrica es un factor muy importante para el desarrollo y se debe cuidar mucho, sobre todo en esta época de altas temperaturas.

Además, “la energía es fundamental para la producción industrial y representa un mensaje para el inversionista extranjero, pero en Coahuila no se han tenido grandes afectaciones en ese sentido y le pedimos a la Comisión Federal de Electricidad que tengamos el servicio las 24 horas y los siete días de la semana”, indicó.

Torreón

Cuidarán elecciones mil elementos de seguridad en Torreón

“Objetivo es que voten a tiempo, en libertad y con seguridad”, César Perales

Torreón

Ya preparan el resguardo de edificios y vehículos oficiales previo a las elecciones

La medida se hará efectiva en las dependencias municipales al final de la jornada laboral del viernes

Local

Amenazan a adultos mayores vía telefónica con quitarles su pensión

Les hablan para decirles que perderán sus apoyos sino votan por Morena