/ lunes 16 de enero de 2023

Ayudarán universidades a capacitar campesinos

Mejorar producción y un buen esquema de negocios

El campo está incluido en la estrategia educativa de Coahuila y con el apoyo de las universidades se podrá capacitar a campesinos para mejorar la producción y en la elaboración de un esquema de negocios, expresó José Luis Flores Méndez.

El secretario de Desarrollo Rural, explicó que esto forma parte del plan del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para darle un nuevo enfoque a las carreras técnicas y universitarias.

Te puede interesar: Coahuila tuvo una ocupación hotelera en el 2022 por arriba de la media nacional

De tal manera, dijo, que además de preparar mano de obra calificada para el sector industrial, también se incluye a los hijos de campesinos.

Para ello, será necesario formalizar convenios con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y otras instituciones de educación superior, para que docentes y alumnos, brinden la asesoría y la asistencia técnica en el medio rural.

Por ejemplo, está el caso del uso de productos químicos para controlar plagas y hierbas, lo cual debe estar en equilibrio con los orgánicos.

Precisó que el objetivo es garantizar las condiciones para arraigar a la gente en el campo, pues la producción de alimentos no se debe abandonar.

Flores, expresó que en la estrategia se incluye a diversos productores, entre ellos de manzana, algodón, melón, nuez y caprinocultores.

El campo está incluido en la estrategia educativa de Coahuila y con el apoyo de las universidades se podrá capacitar a campesinos para mejorar la producción y en la elaboración de un esquema de negocios, expresó José Luis Flores Méndez.

El secretario de Desarrollo Rural, explicó que esto forma parte del plan del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, para darle un nuevo enfoque a las carreras técnicas y universitarias.

Te puede interesar: Coahuila tuvo una ocupación hotelera en el 2022 por arriba de la media nacional

De tal manera, dijo, que además de preparar mano de obra calificada para el sector industrial, también se incluye a los hijos de campesinos.

Para ello, será necesario formalizar convenios con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y otras instituciones de educación superior, para que docentes y alumnos, brinden la asesoría y la asistencia técnica en el medio rural.

Por ejemplo, está el caso del uso de productos químicos para controlar plagas y hierbas, lo cual debe estar en equilibrio con los orgánicos.

Precisó que el objetivo es garantizar las condiciones para arraigar a la gente en el campo, pues la producción de alimentos no se debe abandonar.

Flores, expresó que en la estrategia se incluye a diversos productores, entre ellos de manzana, algodón, melón, nuez y caprinocultores.

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida