/ sábado 14 de enero de 2023

Arrancan las precampañas en Coahuila

Aspirantes a la gubernatura buscarán posicionarse en el ánimo de la militancia de sus partidos

Los aspirantes a contender como candidatos a la gubernatura de Coahuila en el proceso electoral que culminará con los comicios del 4 de junio, están listos para comenzar a promoverse con miras a lograr su postulación, para lo cual habrán de recorrer el territorio estatal con la finalidad de colocarse en el ánimo de la militancia de los partidos políticos que pretenden abanderar, esto durante el tiempo oficial de precampañas que arranca formalmente este sábado.

De acuerdo con el Calendario Electoral 2023, en calidad de precandidatos tendrán del 14 de enero al 12 de febrero para realizar en ese sentido su labor proselitista.

Uno de los primeros en confirmar que están listos para comenzar a trabajar en su promoción es el priista Manolo Jiménez Salinas que se perfila para ser respaldado por la alianza conformada por el PRI, el PAN y el PRD. En su caso, el primer acto formal de precampaña lo programó para iniciar en el primer minuto de este sábado en la sede del Comité Municipal del Revolucionario Institucional en Torreón.

Manolo Jiménez Salinas / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Otro es el caso del morenista Armando Guadiana Tijerina, quien tiene previsto dar comienzo a su precampaña en la ciudad de Saltillo a las cuatro de la tarde de este 14 de enero, para posteriormente continuar durante el domingo con diversas actividades en el municipio de Torreón.

Armando Guadiana Tijerina / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Por la alianza conformada por la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se prevé que sus primeras actividades de promoción las realicen también en la capital del Estado sus dos precandidatos, Evaristo Lenin Pérez Rivera y la diputada local con licencia Yolanda Elizondo Maltos.

El último de los aspirantes que está ya en condiciones de iniciar también actividades de precampaña es Ricardo Mejía Berdeja, quien apenas la tarde de este viernes renunció a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y fue presentado como el virtual abanderado del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila.

Ricardo Mejía Berdeja / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Aunque no se ha confirmado, es probable que Mejía emprenda su promoción también en Saltillo antes de comenzar a movilizarse por el resto del territorio coahuilense, en tanto que, según trascendió, hasta este viernes no se descartaba del todo la posibilidad de que el PT se sume de alguna manera a la alianza que ya formalizaron UDC y PVEM.

Como ya es sabido, son en total ocho los partidos que están en posibilidades de participar en el actual proceso electoral local para la renovación de la gubernatura y el Congreso del Estado de Coahuila. Se trata del PRI, el PAN, el PRD, el PT, el PVEM, UDC, Movimiento Ciudadano y Morena.

También en este proceso están en posibilidades de llegar a ser reconocidos como candidatos tres aspirantes a la gubernatura que pretenden competir como independientes. Se trata de Juan Cristóbal Cervantes Herrera, Fernando Rodríguez González y Roberto Quezada Aguayo

Quienes tienen desde el 10 de enero y hasta el 12 de febrero para recabar el apoyo ciudadano que la ley les exige, consistente para cada uno de ellos en las firmas de al menos 34 mil 562 coahuilenses, equivalente al 1.5 por ciento de la lista nominal de este Estado.

Los aspirantes a contender como candidatos a la gubernatura de Coahuila en el proceso electoral que culminará con los comicios del 4 de junio, están listos para comenzar a promoverse con miras a lograr su postulación, para lo cual habrán de recorrer el territorio estatal con la finalidad de colocarse en el ánimo de la militancia de los partidos políticos que pretenden abanderar, esto durante el tiempo oficial de precampañas que arranca formalmente este sábado.

De acuerdo con el Calendario Electoral 2023, en calidad de precandidatos tendrán del 14 de enero al 12 de febrero para realizar en ese sentido su labor proselitista.

Uno de los primeros en confirmar que están listos para comenzar a trabajar en su promoción es el priista Manolo Jiménez Salinas que se perfila para ser respaldado por la alianza conformada por el PRI, el PAN y el PRD. En su caso, el primer acto formal de precampaña lo programó para iniciar en el primer minuto de este sábado en la sede del Comité Municipal del Revolucionario Institucional en Torreón.

Manolo Jiménez Salinas / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Otro es el caso del morenista Armando Guadiana Tijerina, quien tiene previsto dar comienzo a su precampaña en la ciudad de Saltillo a las cuatro de la tarde de este 14 de enero, para posteriormente continuar durante el domingo con diversas actividades en el municipio de Torreón.

Armando Guadiana Tijerina / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Por la alianza conformada por la Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se prevé que sus primeras actividades de promoción las realicen también en la capital del Estado sus dos precandidatos, Evaristo Lenin Pérez Rivera y la diputada local con licencia Yolanda Elizondo Maltos.

El último de los aspirantes que está ya en condiciones de iniciar también actividades de precampaña es Ricardo Mejía Berdeja, quien apenas la tarde de este viernes renunció a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal y fue presentado como el virtual abanderado del Partido del Trabajo a la gubernatura de Coahuila.

Ricardo Mejía Berdeja / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

Aunque no se ha confirmado, es probable que Mejía emprenda su promoción también en Saltillo antes de comenzar a movilizarse por el resto del territorio coahuilense, en tanto que, según trascendió, hasta este viernes no se descartaba del todo la posibilidad de que el PT se sume de alguna manera a la alianza que ya formalizaron UDC y PVEM.

Como ya es sabido, son en total ocho los partidos que están en posibilidades de participar en el actual proceso electoral local para la renovación de la gubernatura y el Congreso del Estado de Coahuila. Se trata del PRI, el PAN, el PRD, el PT, el PVEM, UDC, Movimiento Ciudadano y Morena.

También en este proceso están en posibilidades de llegar a ser reconocidos como candidatos tres aspirantes a la gubernatura que pretenden competir como independientes. Se trata de Juan Cristóbal Cervantes Herrera, Fernando Rodríguez González y Roberto Quezada Aguayo

Quienes tienen desde el 10 de enero y hasta el 12 de febrero para recabar el apoyo ciudadano que la ley les exige, consistente para cada uno de ellos en las firmas de al menos 34 mil 562 coahuilenses, equivalente al 1.5 por ciento de la lista nominal de este Estado.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio