Advierten condiciones extremas de sequía para Coahuila

Se podría llegar a tener un cuarto año consecutivo con escasas lluvias

Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

  · jueves 16 de marzo de 2023

Exhortan a un manejo adecuado de los hatos ganaderos para evitar perdidas por la sequía. / Foto: El Sol de La Laguna

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila exhortó a los ganaderos y campesinos a que administren bien recursos como el agua y el pasto ante el aviso de condiciones extremas por la falta de lluvias en los primeros meses de este año, lo cual podría derivar en un cuarto año consecutivo de sequía en el estado.

José Luis Flores Méndez comentó que esta amenaza es latente, pero que hay que esperar a que los fenómenos naturales que provocan la escases de lluvias se vayan del estado y que lleguen los que generan precipitaciones, como son los llamados la “Niña” y el “Niño”, respectivamente.

“Lo que preocupa es que no llueva a tiempo. Las épocas de precitaciones en el estado son los meses de mayo, junio y agosto, esperemos que este puente que nos separa de principios de estos meses nos permita transitar bien”, indicó.

Por esta situación, advirtió que falta mucho para mayo y junio, que es cuando tradicionalmente llueve en la entidad, esto si la sequía no se extiende por más tiempo.

Esperemos que los pronósticos sean equivocados, hay esperanza que la sequía se interrumpa y que se mejoren los pronósticos de precipitaciones, manifestó.

Por eso, Flores Méndez también insistió que la producción en los ranchos dependerá en buena medida de que sus inventarios estén bien equilibrados ante las condiciones climáticas extremas que podrían llegar a presentarse.

Ante ello, recomendó hacer un buen manejo de los hatos ganaderos al proponer “que la vaca se coma a la vaca”, es decir sacrificar las cabezas que no son productivas y dependiendo de la cantidad de pasto que se tenga.

Esto ante la crisis que afecta a General Cepeda, donde los campesinos rematan su ganado antes que se les muera para no tener más perdidas.

Por lo pronto, dijo tener esperanza que con el agua disponible en presas y pozos distribuidos en el estado se pueda salir adelante en estos meses que faltan para el tiempo de humedad.