/ jueves 29 de junio de 2023

8 de cada 10 visitantes vienen a hacer negocios a La Laguna: OCV

El turismo de negocios mantiene en pie al sector hotelero

Torreón, Coahuila.- La oficina de convenciones y visitantes reconoció que definitivamente el turismo de negocios sigue siendo pieza clave para la reactivación de la actividad hotelera y de servicios, pues de cada diez habitaciones que se rentan, ocho corresponden a este sector, además de que durante el mes de junio los números se mantienen al alza, destacó Elías Habib Rodríguez Pérez.

A unos cuantos días de que se entrega la estafeta como presidente de la OCV, Elías Habib Rodríguez Pérez, dijo que se tiene todo preparado para que Francisco Martínez Lombas se haga cargo de estos trabajos de promoción turística, que cierran muy fuerte en junio y que sin duda ya se han recuperado y superado cifras tras la pandemia.

“Si bien es cierto el turismo deportivo, social y cultural ha crecido en forma sustancial en comparación a otros años, es el turismo de negocios la pieza clave para que el sector turístico de La Laguna siga adelante”, precisó.

Hoy en día se tienen dos mil 950 cuartos noche con 38 hoteles en Torreón, dos en Matamoros y seis en Gómez Palacio, todos ellos afiliados a la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Elías Habib Rodríguez Pérez, presidente de la OCV Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

“De todos es sabido que la región lagunera es una zona de negocios, por ello es este sector el que ha logrado mantener de pie a la industria hotelera, esto no es nuevo ya tiene muchos años y con la llegada de más inversiones por los efectos de TESLA y el Nearshoring, seguramente que estas cifras crecerán en forma considerable”, aseveró el dirigente de la OCV en Torreòn.

En el mes de junio la ocupación hotelera se ha mantenido al alza, y así lo refleja el último reporte de la semana del 16 al 22 de junio donde se alcanzó un 55.30 por ciento de ocupación con la renta de once mil 033 cuartos noche y la llegada de 16 mil 700 huéspedes, de los cuales un 85 por ciento venían hacer negocios, recalcó.

Torreón, Coahuila.- La oficina de convenciones y visitantes reconoció que definitivamente el turismo de negocios sigue siendo pieza clave para la reactivación de la actividad hotelera y de servicios, pues de cada diez habitaciones que se rentan, ocho corresponden a este sector, además de que durante el mes de junio los números se mantienen al alza, destacó Elías Habib Rodríguez Pérez.

A unos cuantos días de que se entrega la estafeta como presidente de la OCV, Elías Habib Rodríguez Pérez, dijo que se tiene todo preparado para que Francisco Martínez Lombas se haga cargo de estos trabajos de promoción turística, que cierran muy fuerte en junio y que sin duda ya se han recuperado y superado cifras tras la pandemia.

“Si bien es cierto el turismo deportivo, social y cultural ha crecido en forma sustancial en comparación a otros años, es el turismo de negocios la pieza clave para que el sector turístico de La Laguna siga adelante”, precisó.

Hoy en día se tienen dos mil 950 cuartos noche con 38 hoteles en Torreón, dos en Matamoros y seis en Gómez Palacio, todos ellos afiliados a la Oficina de Convenciones y Visitantes.

Elías Habib Rodríguez Pérez, presidente de la OCV Torreón. / Foto: Roberto Rodríguez Hernández | El Sol de La Laguna

“De todos es sabido que la región lagunera es una zona de negocios, por ello es este sector el que ha logrado mantener de pie a la industria hotelera, esto no es nuevo ya tiene muchos años y con la llegada de más inversiones por los efectos de TESLA y el Nearshoring, seguramente que estas cifras crecerán en forma considerable”, aseveró el dirigente de la OCV en Torreòn.

En el mes de junio la ocupación hotelera se ha mantenido al alza, y así lo refleja el último reporte de la semana del 16 al 22 de junio donde se alcanzó un 55.30 por ciento de ocupación con la renta de once mil 033 cuartos noche y la llegada de 16 mil 700 huéspedes, de los cuales un 85 por ciento venían hacer negocios, recalcó.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados