/ domingo 19 de noviembre de 2023

Lupita D’Alessio le cantó a las mujeres de La Laguna

Mudanzas y Mentiras fueron el remate de su despedida del ‘Gracias Tour’

La Leona Dormida’ rugió por última vez en uno de los mejores escenarios de la Comarca Lagunera. ‘Mudanzas’ y ‘Mentiras’, fueron el remate con broche de oro en el Coliseo Centenario de Torreón.

De hecho al entonar estas melodías el público se puso de pie para despedir a esta dama que aunque tiene 69 años, es una gran voz que eriza la piel de quien la escucha.

Durante dos horas exactamente, su público, en su mayoría mujeres, descargaron toda su energía contra los hombres. Su dedicatoria final fue para todas las mujeres que se dieron cita al recinto.

A las 9:46 inició un concierto lleno de matices, del amor y desamor. Abrió su hijo Ernesto D’Alessio con ‘Gaviota en el aire’.

Saludó al público y se arrancó con un popurrí de grandes cantautores como Joan Sebastián, Juan Gabriel, Guillermo Rodríguez Fiffe y Armando Manzanero. Con las canciones “Secreto de amor”, “Hasta que te conocí”, “Negra Tomasa” y “Adoro”.

Luego cantó la canción que le compuso Bruno Danza, “Mi peor enemigo”.

Y vinieron más rolas que el público conocía perfectamente “Lo que un día fue no será” de José María Napoleón. ‘Tiempo de rosas’, ‘’Me va me va’ y ‘Volaré’.

La Leona salió a las 10:18 de la noche cantando con esa gran voz que tiene melodías como ‘Cómo se llama’, ‘Hazme olvidar’ y ‘Aquí estoy yo’.

Ataviada en un pantalón de luces y blusa rojo granada le dio paso a canciones que marcaron una época, como ‘Ni guerra ni paz’, ‘No preguntes con quién’.

Lupita cantó a lo largo de varias décadas canciones que dejaron una huella en las mujeres que sufrieron una traición.

Los años le pesan, tal vez por eso hizo un popurrí de las más importantes. ‘Punto y coma’, ‘Lo siento mi amor’, ‘Vieras Cuantas ganas tengo’, ‘Como tú’ , ‘ Si no te gusta como soy’, ‘Ya no regreso contigo’, Juro que nunca volveré’, ‘La diferencia’ y ‘Te estás pasando’.

La recta final del concierto estaba a flor de piel, las mujeres prendidas con canciones como ‘Inocente pobre amigo’, ‘Ese hombre’, ‘Que ganas de no verte nunca más’. Con ellas cerró, pero regresó a petición del público para cerrar con ‘Mudanzas’ y ‘ Mentiras’. Faltó ‘Acariciame’.

La Leona Dormida’ rugió por última vez en uno de los mejores escenarios de la Comarca Lagunera. ‘Mudanzas’ y ‘Mentiras’, fueron el remate con broche de oro en el Coliseo Centenario de Torreón.

De hecho al entonar estas melodías el público se puso de pie para despedir a esta dama que aunque tiene 69 años, es una gran voz que eriza la piel de quien la escucha.

Durante dos horas exactamente, su público, en su mayoría mujeres, descargaron toda su energía contra los hombres. Su dedicatoria final fue para todas las mujeres que se dieron cita al recinto.

A las 9:46 inició un concierto lleno de matices, del amor y desamor. Abrió su hijo Ernesto D’Alessio con ‘Gaviota en el aire’.

Saludó al público y se arrancó con un popurrí de grandes cantautores como Joan Sebastián, Juan Gabriel, Guillermo Rodríguez Fiffe y Armando Manzanero. Con las canciones “Secreto de amor”, “Hasta que te conocí”, “Negra Tomasa” y “Adoro”.

Luego cantó la canción que le compuso Bruno Danza, “Mi peor enemigo”.

Y vinieron más rolas que el público conocía perfectamente “Lo que un día fue no será” de José María Napoleón. ‘Tiempo de rosas’, ‘’Me va me va’ y ‘Volaré’.

La Leona salió a las 10:18 de la noche cantando con esa gran voz que tiene melodías como ‘Cómo se llama’, ‘Hazme olvidar’ y ‘Aquí estoy yo’.

Ataviada en un pantalón de luces y blusa rojo granada le dio paso a canciones que marcaron una época, como ‘Ni guerra ni paz’, ‘No preguntes con quién’.

Lupita cantó a lo largo de varias décadas canciones que dejaron una huella en las mujeres que sufrieron una traición.

Los años le pesan, tal vez por eso hizo un popurrí de las más importantes. ‘Punto y coma’, ‘Lo siento mi amor’, ‘Vieras Cuantas ganas tengo’, ‘Como tú’ , ‘ Si no te gusta como soy’, ‘Ya no regreso contigo’, Juro que nunca volveré’, ‘La diferencia’ y ‘Te estás pasando’.

La recta final del concierto estaba a flor de piel, las mujeres prendidas con canciones como ‘Inocente pobre amigo’, ‘Ese hombre’, ‘Que ganas de no verte nunca más’. Con ellas cerró, pero regresó a petición del público para cerrar con ‘Mudanzas’ y ‘ Mentiras’. Faltó ‘Acariciame’.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz