/ martes 7 de noviembre de 2017

Twitter aumenta límite a 280 caracteres para todos sus usuarios

Indicó que habrá excepción para los que deseen tuiterar en Japonés, coreano y mandarín

Twitter anunció a través de un comunicado que desde hoy permitirá publicar tuits de 280 caracteres, la nueva característica está disponible para todo sus usuarios con excepción de los que deseen tuiterar en Japónes, coreano o mandarín.

"Lanzamos este cambio en todos los idiomas" en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un problema para sus usuarios, escribió en un blog la red social, que había lanzado el ensayo entre un sector de sus usuarios en septiembre.

Esta decisión llega después de que Twitter pusiera en marcha un experimento reducido en septiembre para extender el límite hasta los 280 caracteres.

La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que, por la naturaleza de sus idiomas, no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.

La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó hoy en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.

El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo a tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.

La red social recuerda que el 5,3 % de los tuits en español y el 9 % en inglés alcanzaba el límite anterior, lo que reflejaba el "reto" de comprimir un pensamiento en una actividad que "a menudo" requería invertir "mucho tiempo" para editar, hasta el punto de que "en ocasiones" llevaba al usuario a renunciar a su envío.

Con la ampliación de caracteres, el porcentaje ha disminuido "enormemente" al reducirse a un 0,8 % en español y a un 1 % en inglés.

Además, los tuits llegan al límite de caracteres con menor frecuencia, lo que demuestra, en opinión de la compañía, que con la ampliación los usuarios "pueden expresar lo que quieren mejor y enviar tuits más rápidos que antes", con mayor facilidad y más a menudo.

Los responsables de la red social reconocieron que durante los primeros días del experimento "mucha gente tuiteó llegando al límite total de los 280 caracteres porque era la novedad", pero aseguraron que el comportamiento se normalizó poco después.

Durante el plazo del experimento, sólo el 5 % del total de tuits superó los 140 caracteres y solo el 2 % sobrepasó los 190. 

Con información de EFE y AFP

/eds

Twitter anunció a través de un comunicado que desde hoy permitirá publicar tuits de 280 caracteres, la nueva característica está disponible para todo sus usuarios con excepción de los que deseen tuiterar en Japónes, coreano o mandarín.

"Lanzamos este cambio en todos los idiomas" en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un problema para sus usuarios, escribió en un blog la red social, que había lanzado el ensayo entre un sector de sus usuarios en septiembre.

Esta decisión llega después de que Twitter pusiera en marcha un experimento reducido en septiembre para extender el límite hasta los 280 caracteres.

La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que, por la naturaleza de sus idiomas, no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.

La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó hoy en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.

El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo a tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.

La red social recuerda que el 5,3 % de los tuits en español y el 9 % en inglés alcanzaba el límite anterior, lo que reflejaba el "reto" de comprimir un pensamiento en una actividad que "a menudo" requería invertir "mucho tiempo" para editar, hasta el punto de que "en ocasiones" llevaba al usuario a renunciar a su envío.

Con la ampliación de caracteres, el porcentaje ha disminuido "enormemente" al reducirse a un 0,8 % en español y a un 1 % en inglés.

Además, los tuits llegan al límite de caracteres con menor frecuencia, lo que demuestra, en opinión de la compañía, que con la ampliación los usuarios "pueden expresar lo que quieren mejor y enviar tuits más rápidos que antes", con mayor facilidad y más a menudo.

Los responsables de la red social reconocieron que durante los primeros días del experimento "mucha gente tuiteó llegando al límite total de los 280 caracteres porque era la novedad", pero aseguraron que el comportamiento se normalizó poco después.

Durante el plazo del experimento, sólo el 5 % del total de tuits superó los 140 caracteres y solo el 2 % sobrepasó los 190. 

Con información de EFE y AFP

/eds

Local

Realiza operativos coordinados policía estatal por todo Coahuila

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha instruido a la Policía Estatal a no solo reforzar la vigilancia en los límites con los estados vecinos de Nuevo León y Zacatecas

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

López Obrador y Esteban Villegas, supervisan la potabilizadora que abastecerá de agua limpia a casi la mitad de la ciudad de Durango

El objetivo es aprovechar el vital líquido de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia