/ sábado 25 de mayo de 2024

IA agiliza respuesta de aseguradoras de autos

Alrededor de 80 por ciento de los siniestros que ocurren en las calles del país ya se atienden únicamente de forma digital, dijo directivo de la AMIS

La industria aseguradora se está renovando y no quiere quedarse atrás en las ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en automatizar y reducir trámites que facilitan la vida a los usuarios.

De acuerdo con Carlos Jiménez, director de daños y automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), actualmente ocho de cada 10 siniestros que ocurren en las calles del país se atienden únicamente de forma digital.

“La imagen clásica del ajustador tomando notas en un documento y recopilando información sobre el incidente ya es cosa del pasado. En la actualidad, la mayoría de los siniestros se gestionan de forma digital y en cuestión de minutos, gracias a tecnologías como la inteligencia artificial”, destacó el directivo.

Jíménez explicó que las aseguradoras entrenaron modelos propios de IA con datos históricos de incidentes, robos o situaciones reales que les permiten mejorar la primera interacción con el cliente y gestionar de manera más rápida cualquier siniestro.

Por ejemplo, las herramientas con IA permiten a las aseguradoras realizar una evaluación inicial en casos de accidentes. Mediante un chatbot, se pregunta al afectado si hay heridos, si se necesita una grúa y el tipo de colisión, lo que permite una respuesta más rápida, añadió Jiménez.

“La IA determina rápidamente qué ocurrió en un accidente, los daños producidos y la mejor manera de proceder. Al cliente le sugiere los pasos a seguir, cómo tomar fotos del daño o qué información adicional proporcionar, y una vez presentada la reclamación, la IA gestiona todo el proceso sin largas esperas telefónicas ni trámites complicados”.

Las pólizas de seguros pueden adecuarse a tus necesidades y presupuesto, asegura una experta en el tema / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Para el directivo, otro beneficio de la tecnología para el sector asegurador es facilitar que más personas accedan a un seguro para su auto, mejorando la flexibilidad y la velocidad en la interacción con la contratación de pólizas que se adecúes a sus necesidades.

En México hay 15.5 millones de vehículos asegurados, lo que representa solo 33 por ciento del total del parque vehicular, según la AMIS. El organismo espera que para 2024 la industria crezca 10 por ciento con ayuda de la tecnología.

“El sector siempre ha apostado por digitalizar los trámites, ofreciendo múltiples canales de comunicación y acceso para los asegurados, incluyendo opciones digitales, redes sociales y contacto personal, lo que facilita que más personas puedan asegurarse”.

Jiménez agregó que parte de la digitalización en la industria permitió la creación de nuevas empresas que, si bien no ofrecen pólizas directamente, ayudan a que los usuarios elijan un seguro que se adecúe a sus necesidades.

La gente desconfía de los pagos y contrataciones de seguros, ¿tienes una experiencia que quieras compartir? / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Leonardo Cortina, director y cofundador de la insurtech mexicana miituo, afirmó que ahora las personas pueden comparar, evaluar y medir por rango de precios una póliza para su auto de manera más ágil con ayuda de la tecnología.

“Antes, contratar un seguro implicaba acudir a una institución, cargar papeles y enfrentarte a opciones de pólizas que no entendías. Sin embargo, gracias a la tecnología, ahora una persona puede contratar una póliza en cuestión de minutos y adecuarla a sus necesidades”, dijo a El Sol de México.

La empresa fundada en 2017 indicó que las personas orientan su decisión al contratar un seguro de auto en tres puntos: presupuesto, uso del vehículo y riesgo. Cortina explicó que hoy en día conducir es una parte esencial de la vida cotidiana, ya sea para movilidad o como equipo de trabajo, lo que vuelve al seguro en algo necesario.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Muchas personas tienen a su auto como el medio para generar ingresos, por lo que es una de las propiedades más importantes, y no protegerla puede afectar tanto la economía de una familia como, en caso de accidentes, a terceros”.

De acuerdo con la AMIS, las indemnizaciones por coberturas de seguros para automóviles alcanzaron los 100 mil 840 millones de pesos en 2023. De este total, 60 por ciento fue para daños a terceros y al vehículo asegurado, 20 por ciento para pagos por daños meteorológicos y otro 20 por ciento para casos de robo.

La industria aseguradora se está renovando y no quiere quedarse atrás en las ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en automatizar y reducir trámites que facilitan la vida a los usuarios.

De acuerdo con Carlos Jiménez, director de daños y automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), actualmente ocho de cada 10 siniestros que ocurren en las calles del país se atienden únicamente de forma digital.

“La imagen clásica del ajustador tomando notas en un documento y recopilando información sobre el incidente ya es cosa del pasado. En la actualidad, la mayoría de los siniestros se gestionan de forma digital y en cuestión de minutos, gracias a tecnologías como la inteligencia artificial”, destacó el directivo.

Jíménez explicó que las aseguradoras entrenaron modelos propios de IA con datos históricos de incidentes, robos o situaciones reales que les permiten mejorar la primera interacción con el cliente y gestionar de manera más rápida cualquier siniestro.

Por ejemplo, las herramientas con IA permiten a las aseguradoras realizar una evaluación inicial en casos de accidentes. Mediante un chatbot, se pregunta al afectado si hay heridos, si se necesita una grúa y el tipo de colisión, lo que permite una respuesta más rápida, añadió Jiménez.

“La IA determina rápidamente qué ocurrió en un accidente, los daños producidos y la mejor manera de proceder. Al cliente le sugiere los pasos a seguir, cómo tomar fotos del daño o qué información adicional proporcionar, y una vez presentada la reclamación, la IA gestiona todo el proceso sin largas esperas telefónicas ni trámites complicados”.

Las pólizas de seguros pueden adecuarse a tus necesidades y presupuesto, asegura una experta en el tema / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Para el directivo, otro beneficio de la tecnología para el sector asegurador es facilitar que más personas accedan a un seguro para su auto, mejorando la flexibilidad y la velocidad en la interacción con la contratación de pólizas que se adecúes a sus necesidades.

En México hay 15.5 millones de vehículos asegurados, lo que representa solo 33 por ciento del total del parque vehicular, según la AMIS. El organismo espera que para 2024 la industria crezca 10 por ciento con ayuda de la tecnología.

“El sector siempre ha apostado por digitalizar los trámites, ofreciendo múltiples canales de comunicación y acceso para los asegurados, incluyendo opciones digitales, redes sociales y contacto personal, lo que facilita que más personas puedan asegurarse”.

Jiménez agregó que parte de la digitalización en la industria permitió la creación de nuevas empresas que, si bien no ofrecen pólizas directamente, ayudan a que los usuarios elijan un seguro que se adecúe a sus necesidades.

La gente desconfía de los pagos y contrataciones de seguros, ¿tienes una experiencia que quieras compartir? / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Leonardo Cortina, director y cofundador de la insurtech mexicana miituo, afirmó que ahora las personas pueden comparar, evaluar y medir por rango de precios una póliza para su auto de manera más ágil con ayuda de la tecnología.

“Antes, contratar un seguro implicaba acudir a una institución, cargar papeles y enfrentarte a opciones de pólizas que no entendías. Sin embargo, gracias a la tecnología, ahora una persona puede contratar una póliza en cuestión de minutos y adecuarla a sus necesidades”, dijo a El Sol de México.

La empresa fundada en 2017 indicó que las personas orientan su decisión al contratar un seguro de auto en tres puntos: presupuesto, uso del vehículo y riesgo. Cortina explicó que hoy en día conducir es una parte esencial de la vida cotidiana, ya sea para movilidad o como equipo de trabajo, lo que vuelve al seguro en algo necesario.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Muchas personas tienen a su auto como el medio para generar ingresos, por lo que es una de las propiedades más importantes, y no protegerla puede afectar tanto la economía de una familia como, en caso de accidentes, a terceros”.

De acuerdo con la AMIS, las indemnizaciones por coberturas de seguros para automóviles alcanzaron los 100 mil 840 millones de pesos en 2023. De este total, 60 por ciento fue para daños a terceros y al vehículo asegurado, 20 por ciento para pagos por daños meteorológicos y otro 20 por ciento para casos de robo.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio