/ lunes 24 de octubre de 2022

Pueblos Mágicos de Coahuila no recibirán recursos extra en 2023

Piden a diputados modificar la propuesta y asignar recursos a los Pueblos Mágicos

Saltillo, Coahuila.- Pese a que el turismo representa una importante fuente de ingresos para el país, en la propuesta de presupuesto 2023 no hay recursos asignados a mejorar las condiciones de los Pueblos Mágicos, advirtió el diputado Raúl Onofre Contreras.

Por lo anterior, pidió a la Cámara de Senadores modificar la iniciativa presidencial y asignar recursos para garantizar una mayor infraestructura y promoción de sus Pueblos Mágicos.

Te podría interesar: Los 7 pueblos mágicos de Coahuila: viaje inigualable por el estado

“La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública puede modificar la iniciativa presidencial con la garantía de que estos lugares ayudarán a generar recursos y derrama económica, lo que ayudará a reactivar la economía del país”, dijo.

En el país hay 132 Pueblos Mágicos, de los cuales siete se encuentran en Coahuila y representan un punto de atracción para el turismo.

Raúl Onofre Contreras, diputado en Coahuila. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

El legislador advirtió que en el 2023 se propone una partida de 145 mil 565 millones de pesos a la Secretaría de Turismo (Ramo 21), lo que representa un incremento del 111.2 %, pero el 98 % de esos recursos van etiquetados al Tren Maya.

Expuso que el Gobierno Federal tiene la estrategia de las Ferias del Turismo para atraer visitantes, pero se requiere la inversión orientada a mejorar la infraestructura, así como para optimizar los servicios públicos y ofrecer una mejor atención a los visitantes, lo que se alcanzaba gracias a los fondos asignados a este programa.

Saltillo, Coahuila.- Pese a que el turismo representa una importante fuente de ingresos para el país, en la propuesta de presupuesto 2023 no hay recursos asignados a mejorar las condiciones de los Pueblos Mágicos, advirtió el diputado Raúl Onofre Contreras.

Por lo anterior, pidió a la Cámara de Senadores modificar la iniciativa presidencial y asignar recursos para garantizar una mayor infraestructura y promoción de sus Pueblos Mágicos.

Te podría interesar: Los 7 pueblos mágicos de Coahuila: viaje inigualable por el estado

“La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública puede modificar la iniciativa presidencial con la garantía de que estos lugares ayudarán a generar recursos y derrama económica, lo que ayudará a reactivar la economía del país”, dijo.

En el país hay 132 Pueblos Mágicos, de los cuales siete se encuentran en Coahuila y representan un punto de atracción para el turismo.

Raúl Onofre Contreras, diputado en Coahuila. / Foto: Juan Manuel Contreras | El Sol de La Laguna

El legislador advirtió que en el 2023 se propone una partida de 145 mil 565 millones de pesos a la Secretaría de Turismo (Ramo 21), lo que representa un incremento del 111.2 %, pero el 98 % de esos recursos van etiquetados al Tren Maya.

Expuso que el Gobierno Federal tiene la estrategia de las Ferias del Turismo para atraer visitantes, pero se requiere la inversión orientada a mejorar la infraestructura, así como para optimizar los servicios públicos y ofrecer una mejor atención a los visitantes, lo que se alcanzaba gracias a los fondos asignados a este programa.

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina