/ jueves 12 de abril de 2018

NAIM dará mayor competitividad y resolverá la falta de capacidad del actual puerto aéreo

El año pasado, más de 358 mil mexicanos visitaron Canadá

El nuevo Aeropuerto Internacional de México traerá competitividad al país ante el crecimiento y participación de otras terminales aéreas y resolverá la falta de capacidad del actual puerto aéreo, indicó Luis Noriega, director general de Air Canada en México, Centroamérica y Cuba.

“Esta infraestructura le va a permitir a México ser realmente competitivo, hay aeropuertos en la región que están creciendo porque no tienen las limitantes que tiene el país y le están comiendo el mercado, por lo tanto, es muy importante”, indicó.

Explicó que cualquier aerolínea que invierta en el país necesita contar con la capacidad de acceder a más slots y el nuevo aeropuerto ofrece las condiciones.

“No tener conectividad con un socio o una aerolínea doméstica le quita atractivo al mercado de la Ciudad de México, por eso creemos en este tipo de inversiones”, añadió.

Por su parte, Alex Pittman, director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de la empresa canadiense, señaló que la actual terminal ha perdido competencia debido a su saturación, a diferencia del crecimiento de otras terminales aéreas como la de Bogotá, Colombia, que en los últimos cinco años ha mostrado una expansión de casi 1000%.

“Es importante para México, para la inversión, la competitividad de la industria, la inversión del comercio y el turismo, tener un aeropuerto con el que se pueda competir a nivel región y con el resto del mundo”, aseguró.

En este contexto, Luis Noriega opinó que la idea de contar con dos aeropuertos, propuesta electoral de uno de los candidatos a la Presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador, no es viable porque se perdería la eficiencia que exige el traslado de pasajeros. Air Canadá prevé incrementar 36% la oferta de asientos disponibles entre México y Canadá para 2018.

Durante 2017, la firma registró más de 358 mil turistas mexicanos que visitaron Canadá, con lo que México se convirtió en el segundo destino de turistas canadienses al aportar dos millones de visitas al país, durante el mismo año. Esta meta implicará realizar más de seis mil vuelos entre ambos países e implementar nuevas acciones que impulsen el tráfico de pasajeros.

Además, la empresa anunció la reapertura de la ruta estacional Ciudad de México- Montreal, la cual inició operaciones el pasado 28 de marzo y concluirá el próximo 2 de noviembre.

El nuevo Aeropuerto Internacional de México traerá competitividad al país ante el crecimiento y participación de otras terminales aéreas y resolverá la falta de capacidad del actual puerto aéreo, indicó Luis Noriega, director general de Air Canada en México, Centroamérica y Cuba.

“Esta infraestructura le va a permitir a México ser realmente competitivo, hay aeropuertos en la región que están creciendo porque no tienen las limitantes que tiene el país y le están comiendo el mercado, por lo tanto, es muy importante”, indicó.

Explicó que cualquier aerolínea que invierta en el país necesita contar con la capacidad de acceder a más slots y el nuevo aeropuerto ofrece las condiciones.

“No tener conectividad con un socio o una aerolínea doméstica le quita atractivo al mercado de la Ciudad de México, por eso creemos en este tipo de inversiones”, añadió.

Por su parte, Alex Pittman, director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de la empresa canadiense, señaló que la actual terminal ha perdido competencia debido a su saturación, a diferencia del crecimiento de otras terminales aéreas como la de Bogotá, Colombia, que en los últimos cinco años ha mostrado una expansión de casi 1000%.

“Es importante para México, para la inversión, la competitividad de la industria, la inversión del comercio y el turismo, tener un aeropuerto con el que se pueda competir a nivel región y con el resto del mundo”, aseguró.

En este contexto, Luis Noriega opinó que la idea de contar con dos aeropuertos, propuesta electoral de uno de los candidatos a la Presidencia del país, Andrés Manuel López Obrador, no es viable porque se perdería la eficiencia que exige el traslado de pasajeros. Air Canadá prevé incrementar 36% la oferta de asientos disponibles entre México y Canadá para 2018.

Durante 2017, la firma registró más de 358 mil turistas mexicanos que visitaron Canadá, con lo que México se convirtió en el segundo destino de turistas canadienses al aportar dos millones de visitas al país, durante el mismo año. Esta meta implicará realizar más de seis mil vuelos entre ambos países e implementar nuevas acciones que impulsen el tráfico de pasajeros.

Además, la empresa anunció la reapertura de la ruta estacional Ciudad de México- Montreal, la cual inició operaciones el pasado 28 de marzo y concluirá el próximo 2 de noviembre.

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio