/ miércoles 8 de noviembre de 2017

México logra récord de producción y exportación de autos en octubre

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016

La producción y la exportación de autos de México crecieron en octubre a cifras récord en medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá; vital para el sector. 

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016,según cifras difundidas este miércoles por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la mayor organización del sector.  

En la producción acumulada de enero a octubre también hubo cifras récord al registrar un aumento de 10% frente al mismo lapso de 2016. 

Por su parte, las exportaciones de vehículos aumentaron 12,7% en octubre para llegar 287,465 vehículos mientras que en el  acumulado del año hubo un aumento de 11,7%. 

Las automotrices ubicadas en el país como Nissan Ford, General Motors y Volkswagen están entre las mayores beneficiarias del TLCAN, que tendrá su quinta ronda de negociación del 17 al 21 de noviembre en Ciudad de México. 

El TLCAN, se revisa a iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

En lo que va del año, Estados Unidos ha sido el destino del 76,1% de las exportaciones de autos de México, seguido de Canadá con el 8,5%. 

"La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representando 84,6% del total exportado", dijo la AMIA en un reporte. 

El sector automotriz ha sido un foco importante en las negociaciones del TLCAN ante la propuesta de Estados Unidos de endurecer las reglas de origen, esto es, el contenido de la región que deben tener los productos para no pagar aranceles. 

/eds

La producción y la exportación de autos de México crecieron en octubre a cifras récord en medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá; vital para el sector. 

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016,según cifras difundidas este miércoles por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la mayor organización del sector.  

En la producción acumulada de enero a octubre también hubo cifras récord al registrar un aumento de 10% frente al mismo lapso de 2016. 

Por su parte, las exportaciones de vehículos aumentaron 12,7% en octubre para llegar 287,465 vehículos mientras que en el  acumulado del año hubo un aumento de 11,7%. 

Las automotrices ubicadas en el país como Nissan Ford, General Motors y Volkswagen están entre las mayores beneficiarias del TLCAN, que tendrá su quinta ronda de negociación del 17 al 21 de noviembre en Ciudad de México. 

El TLCAN, se revisa a iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

En lo que va del año, Estados Unidos ha sido el destino del 76,1% de las exportaciones de autos de México, seguido de Canadá con el 8,5%. 

"La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representando 84,6% del total exportado", dijo la AMIA en un reporte. 

El sector automotriz ha sido un foco importante en las negociaciones del TLCAN ante la propuesta de Estados Unidos de endurecer las reglas de origen, esto es, el contenido de la región que deben tener los productos para no pagar aranceles. 

/eds

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)