/ martes 19 de diciembre de 2017

Inflación en México genera opiniones mixtas entre analistas

Los expertos estiman que registrará un alza anual de 6.70% en la primera mitad de diciembre de este año

Opiniones encontradas genera la expectativa respecto al comportamiento de la inflación durante la primera quincena de diciembre, pues mientras algunos esperan que el indicador comience a ceder, otros auguran que seguirá al alza.

En este sentido, mientras que analistas del Grupo Financiero Santander prevén que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registrará un alza anual de 6.70% en la primera mitad del presente mes, especialistas de CiitiBanamex aprecian que la variable retomará su tendencia a la baja, al anotar un incremento de 6.52%, frente al 6.67 reportado previamente.

Salvador Orozco, analista de Santander, considera que la inflación cerrará este año con tendencia al alza, ya que se espera que en la primera mitad del presente mes el indicador reporte una variación quincenal de 0.45%, con lo que a tasa anual se colocaría en 6.70%.

“Nuevamente observamos presiones por el lado de los precios agrícolas, destacando el incremento en el precio del jitomate, además de que continúan los aumentos en los combustibles”, apuntó.

Al respecto, cabe recordar que durante noviembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportó un incremento a tasa anual de 6.67%, lo que representó un repunte luego del 6.37% observado en octubre.

Por su parte, Eduardo González, analista de CitiBanamex, estima que durante la primera mitad del presente mes la inflación haya aumentado 0.27%, con lo que a tasa anual se habría colocado en 6.52%, retomado así, su tendencia a la baja.

“Esta semana los reflectores estarán sobre la inflación que se publica el jueves; prevemos que la inflación general anual se ubique levemente por arriba de 6.50%, frente al 6.67% de la quincena previa”, apuntó.

Cabe mencionar que a pesar de que los analistas discrepan en cuanto al desempeño preciso que habría observado la inflación en la primera mitad del mes, lo cierto es que ambos coinciden en que el indicador se mantendrá alejado de la meta de objetivo permanente del Banco de México de entre2.0 a 4.0 %.

AFORES LE SACAN PROVECHO

En 2018, las Afores cobrarán una comisión promedio de 1.02%, nivel menor al 1.03% que se aplicó este año, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes.

Dicha reducción representa un ahorro para los trabajadores de mil millones de pesos, pese a que no se logró el objetivo de tener comisiones por debajo de 1.0%, debido a los altos niveles de inflación del año.

El funcionario reconoció que esta es la menor reducción que se logró desde que se le dieron facultades a la a Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro  para presionar a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en esta materia, en 2009.

Opiniones encontradas genera la expectativa respecto al comportamiento de la inflación durante la primera quincena de diciembre, pues mientras algunos esperan que el indicador comience a ceder, otros auguran que seguirá al alza.

En este sentido, mientras que analistas del Grupo Financiero Santander prevén que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registrará un alza anual de 6.70% en la primera mitad del presente mes, especialistas de CiitiBanamex aprecian que la variable retomará su tendencia a la baja, al anotar un incremento de 6.52%, frente al 6.67 reportado previamente.

Salvador Orozco, analista de Santander, considera que la inflación cerrará este año con tendencia al alza, ya que se espera que en la primera mitad del presente mes el indicador reporte una variación quincenal de 0.45%, con lo que a tasa anual se colocaría en 6.70%.

“Nuevamente observamos presiones por el lado de los precios agrícolas, destacando el incremento en el precio del jitomate, además de que continúan los aumentos en los combustibles”, apuntó.

Al respecto, cabe recordar que durante noviembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), reportó un incremento a tasa anual de 6.67%, lo que representó un repunte luego del 6.37% observado en octubre.

Por su parte, Eduardo González, analista de CitiBanamex, estima que durante la primera mitad del presente mes la inflación haya aumentado 0.27%, con lo que a tasa anual se habría colocado en 6.52%, retomado así, su tendencia a la baja.

“Esta semana los reflectores estarán sobre la inflación que se publica el jueves; prevemos que la inflación general anual se ubique levemente por arriba de 6.50%, frente al 6.67% de la quincena previa”, apuntó.

Cabe mencionar que a pesar de que los analistas discrepan en cuanto al desempeño preciso que habría observado la inflación en la primera mitad del mes, lo cierto es que ambos coinciden en que el indicador se mantendrá alejado de la meta de objetivo permanente del Banco de México de entre2.0 a 4.0 %.

AFORES LE SACAN PROVECHO

En 2018, las Afores cobrarán una comisión promedio de 1.02%, nivel menor al 1.03% que se aplicó este año, informó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes.

Dicha reducción representa un ahorro para los trabajadores de mil millones de pesos, pese a que no se logró el objetivo de tener comisiones por debajo de 1.0%, debido a los altos niveles de inflación del año.

El funcionario reconoció que esta es la menor reducción que se logró desde que se le dieron facultades a la a Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro  para presionar a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en esta materia, en 2009.

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

Donación altruista de sangre ayuda a salvar vidas: IMSS Coahuila

Se promueve constantemente en las unidades médicas de la institución

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia